6 maneras probadas y al alcance para cuidar de tu salud mental
La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero en la mayoría de los casos ni se detectan ni se hablan. En el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este miércoles y que este año está dedicado a los jóvenes, presentamos algunas sugerencias para cuidar la salud mental a cualquier edad.
Por:
Natalia Martín Cantero.
La prevención empieza por un mejor conocimiento y sacar las enfermedades mentales del clóset.
Imagen Getty Images
Los datos son para entristecerse, sin duda: el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años en todo el mundo. En Estados Unidos, el porcentaje de adolescentes que están deprimidos o tienen sentimientos de desesperanza aumentó de 28.5% en 2007 a 31.5% en 2017. Y más alarmante aún: el número de jóvenes que han considerado seriamente la posibilidad de suicidarse ascendió de 14.5% a 17.2%.
La prevención empieza por un mejor conocimiento y por sacar las enfermedades mentales del clóset con iniciativas como la de Reino Unido, que anunció este miércoles el nombramiento de una ministra (la primera en el mundo) para prevenir el suicidio.
Si bien es mucho lo que se puede hacer desde el punto de vista de las políticas públicas en esta era de creciente incertidumbre y ansiedad, es fundamental poner todo lo posible de nuestra parte siguiendo algunos (o mejor todos) estos recordatorios:
La Organización Mundial de la Salud determinó que el 20% de los niños y jóvenes del mundo están sufriendo de algún tipo de trastorno mental y que estos son la principal causa de discapacidades.
Video ¿Por qué los niños y jóvenes están sufriendo trastornos mentales desde tan temprana edad?
1 / 8
Apatía/Aislamiento. No disfrutar de actividades que antes eran placenteras es una de las principales señales de alarma. De pronto, la persona deja de sentir interés en las personas queridas, el trabajo o sus hobbies.