¿Tiene Apple la obligación de hacer sus teléfonos más seguros para los niños?

El problema no es que tengan teléfonos inteligentes, sino el tiempo excesivo que pasan frente a ellos. Una investigadora propone una solución al problema que parte de la configuración del software de estos dispositivos.

salud the conversation small logo
Por:
Jean Twenge.
No se debe esperar que los niños autorregulen la cantidad de tiempo que pasan en el dispositivo; y a los padres les resulta cada vez más difícil imponer límites.
No se debe esperar que los niños autorregulen la cantidad de tiempo que pasan en el dispositivo; y a los padres les resulta cada vez más difícil imponer límites.
Imagen iStock

El adolescente promedio pasa al menos seis horas al día mirando una pantalla, y la mayoría a través de un teléfono inteligente. Muchos padres, naturalmente, se han preguntado si pasar tanto tiempo frente a una pantalla es bueno.

PUBLICIDAD

Read this article in English on The Conversation

Investigaciones recientes sugieren que no lo es. Los adolescentes que pasan cinco o más horas al día en dispositivos electrónicos tienen 71% más probabilidades de tener un factor de riesgo de suicidio que aquellos que pasan menos de una hora al día en un dispositivo. El uso de los medios digitales está relacionado con más depresión y menos felicidad, en experimentos, experimentos naturales y estudios longitudinales que muestran que el uso de los medios digitales usualmente conduce a la infelicidad y no a la inversa.

Steve Jobs podría haber acertado cuando le dijo a un reportero sorprendido en 2010 que no permitía que sus hijos usaran iPads y generalmente restringía su tiempo de pantalla.

De hecho, hay un consenso cada vez mayor de que las empresas de tecnología que nos han llevado a la era digital tienen la responsabilidad de construir algunas protecciones. Es por eso que ayudé a redactar una carta de los accionistas de Apple, encabezada por Jana Partners y el Sistema de Retiro para Maestros del Estado de California, que le pide a la compañía que tome medidas para proteger a sus consumidores más jóvenes. No solo es lo correcto, sino que también podría mejorar los resultados de la compañía.

PUBLICIDAD

Limitación, no eliminación

Según la investigación, el problema no es que los adolescentes posean teléfonos inteligentes. De hecho, los adolescentes que no usan teléfonos inteligentes en realidad son un poco menos felices que aquellos que los usan en una cantidad limitada de tiempo.

Solo cuando el uso supera las dos horas al día comienzan a aparecer problemas, que incluyen menos horas de sueño y un mayor riesgo de resultados relacionados con el suicidio, como depresión y planes suicidas.

La solución, entonces, parece fácil: limitar la cantidad de tiempo que se puede usar el dispositivo y cómo se puede usar. Esto funciona bastante bien para Apple: la mayor parte de sus ganancias se bloquea una vez que alguien compra un iPhone o iPad, independientemente de cuánto lo use el propietario.

ARCHIVO - Foto de archivo, 16 de septiembre de 2017, de una persona tecleando en un teléfono celular en Chicago. Un nuevo análisis sugiere que el aumento en el uso de las redes sociales sería un factor que contribuye al aumento de suicidios adolescentes. (AP Foto)
ARCHIVO - Foto de archivo, 16 de septiembre de 2017, de una persona tecleando en un teléfono celular en Chicago. Un nuevo análisis sugiere que el aumento en el uso de las redes sociales sería un factor que contribuye al aumento de suicidios adolescentes. (AP Foto)
Imagen The Associated Press


El problema es que la mayoría de los adolescentes que reciben un teléfono inteligente no lo van a usar por una o dos horas al día. La investigación sugiere que los medios digitales estimulan los mismos químicos y regiones cerebrales que otros productos adictivos. Aunque algunos adolescentes pueden limitar su uso, una cantidad importante termina gastando la mayor parte de su tiempo de ocio con sus dispositivos, lo que, como se dijo anteriormente, podría ocasionar problemas de salud mental.

Algunos han señalado que los padres pueden usar aplicaciones de terceros como Kidslox o Norton Family Premier para limitar el tiempo que pasan en el teléfono o en las redes sociales. Aunque algunos padres pueden encontrar útiles estas aplicaciones, otros pueden verse abrumados por el proceso de instalación o encontrar que las tarifas de descarga son demasiado altas. Los adolescentes inteligentes también pueden encontrar formas de evitar estas aplicaciones.

PUBLICIDAD

Pero, ¿qué pasaría si Apple incluyera la posibilidad de limitar el tiempo de pantalla desde el sistema operativo del iPhone?

Por ejemplo, al registrar y configurar el teléfono, Apple podría incluir una opción para seleccionar la edad del usuario. Si dices que el teléfono es para un niño de 12 años, podría brindarle a los padres la opción de restringir las aplicaciones utilizadas, apagar el teléfono por la noche, limitar el número de horas que puede usarse y permitir la comunicación con una lista aprobada previamente de números de teléfono. A medida que el niño crezca, estas restricciones podrían modificarse o eliminarse, haciendo que esta parte del iOS se integre sin problemas la seguridad para niños y adolescentes en el iPhone —y la integración perfecta siempre ha sido la tarjeta de presentación de Apple.

Mejores teléfonos para niños más felices

Esto tiene otro beneficio para Apple: los padres podrían estar más dispuestos a comprar sus teléfonos inteligentes para niños si fueran más fáciles de regular. Aparte de comprar un teléfono plegable de la vieja escuela, que cada vez son más difíciles de conseguir, actualmente no hay una manera fácil de darle un teléfono celular a un niño sin abrir el mundo de acceso ilimitado a internet, los medios sociales y noches interminables discutiendo sobre dejar de lado el teléfono lejos a la hora de cenar.

Como madre de una niña de 11 años, me sentiría mucho más cómoda dándole un teléfono inteligente a mi hija si supiera que no la acosarán, que no verá cosas que no debería ver o lo usará durante seis horas diarias.

PUBLICIDAD

Las empresas de medios sociales como Facebook también tienen algo por lo que responder —y lo saben. Teniendo en cuenta los vínculos entre los ingresos publicitarios y el tiempo dedicado al sitio, equilibrar los beneficios y la seguridad será una tarea más difícil para ellos.

Pero para Apple, es sin duda una situación ganar-ganar: cuanto más seguro sea su producto para los niños, más podrá vender. Entonces, ¿por qué no hacerlo más seguro ofreciendo a los padres más herramientas y opciones?

* Jean Twenge es profesora de Psicología, Universidad Estatal de San Diego.

Un estudio reciente de la Universidad de California y la app Cardiogram concluyó que el 
<b><a href="https://www.apple.com/watch/">Apple Watch</a> es capaz de detectar afecciones como la <a href="http://www.univision.com/noticias/hipertension/tu-presion-arterial-es-de-130-ahora-en-eeuu-eres-considerado-hipertenso">hipertensión</a></b> con 82% de precisión y la apnea del sueño con 90%. También detecta anormalidades en el ritmo cardíaco.
Quienes padecen dolores pueden llevar un registro con la aplicación 
<a href="http://mypaindiary.com/">MyPainDiary</a>. Permite a pacientes con afecciones como artritis o fibromialgia, detectar tendencias, reconocer desencadenantes y compartir los datos con su médico.
El 
<a href="https://www.usa.philips.com/healthcare/innovation/research-and-exploration/als-mind-control">Emotiv</a> es un dispositivo que lee ondas cerebrales y mejora la calidad de vida de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ALS): les permite 
<b>realizar acciones sin moverse ni hablar</b>, como apagar la luz o llamar al doctor.
Los
<b> <a href="http://www.univision.com/noticias/diabetes/milena-y-sus-diabeticos-la-historia-de-una-epidemia-en-el-sur-de-texas">diabéticos</a></b> ya no necesitan de una punción para medir sus niveles de glucosa y decidir su dosis de insulina, gracias a 
<a href="https://www.dexcom.com/g5-mobile-cgm">Dexcom G5</a>. El sistema consta de un pequeño sensor, un transmisor que envía datos a un dispositivo inteligente y una app (IOS, Android). Cuenta con la aprobación de la FDA.
Las mujeres que desean saber cuáles son los 
<b>mejores días para quedar embarazada</b>s tienen monitores de fertilidad como el 
<a href="https://www.helloclue.com/es/index.html">CluePeriodTracker</a>, una app respaldada de Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).
Babymecum es una aplicación muy útil, pues ayuda a los padres a resolver una duda frecuente: 
<b>definir la dosis de medicamento pediátrico</b> adecuada para su bebé, según peso y talla. Disponible en 
<a href="https://itunes.apple.com/mx/app/babymecum/id526050819?mt=8">IOS</a> y 
<a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.GarciaMoreno.babymecum&hl=es_419">Android</a>.
Para los 
<b>asmáticos</b> existe un sistema llamado 
<a href="https://www.propellerhealth.com/">Propeller</a>: un 
<a href="http://www.univision.com/noticias/asma/el-sensor-inteligente-que-ayuda-a-controlar-el-asma-de-los-ninos">sensor</a> que se pone en el inhalador y envía al celular del paciente o del médico datos sobre la evolución de la enfermedad y patrones. Esto le ayudará a manejar su condición e incluso identificar qué factores desencadenan los ataques.
Las personas con apnea de sueño que no pueden interrumpir su terapia de presión (necesaria para mantener las vías respiratorias despejadas), cuentan con 
<a href="https://www.sleepapnea.com/products/devices/dreamstation-go-travel-cpap">DreamStation GO</a>: el dispositivo es ligero, portátil y está permitido en aviones.
La 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/medicina-y-farmacia/eeuu-aprueba-una-pildora-digital-que-avisa-si-el-paciente-se-la-tomo">píldora digital</a></b> Abilify MyCite contiene un sensor que se puede ingerir y envía una señal a una aplicación para notificar al paciente o su médico que tomó la dosis. 
<a href="https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm584933.htm">La FDA aprobó su uso</a> en noviembre de 2017.
<a href="https://medisafe.com/?lang=es">MediSafe</a> es una app que ayuda a recordar la toma de medicamentos enviando notificaciones al usuario. Es ideal como apoyo en el tratamiento de enfermedades crónicas.
<a href="https://www.doctella.com/">Doctella</a> es una plataforma que permite a los médicos gestionar sus consultas, revisar historias de pacientes e incluso hacer tests a distancia. La usan especialistas de hospitales como Johns Hopkins.
<a href="https://rubiconmd.com/">RubiconMD</a> fue creada para que los pacientes ahorren dinero en visitas innecesarias al doctor.
<b> Conecta a los médicos de cabecera con otros especialistas</b> para despejar dudas y facilitar diagnósticos.
¿Lleva una dieta especial y tiene que comer en la calle? 
<a href="https://mobile.healthyout.com/">HealthyOut</a> ayuda a encontrar opciones saludables en restaurantes e incluso las filtra por tipos (baja en carbohidratos, mediterránea, paleo).
<a href="https://runkeeper.com/">RunKeeper</a> permite a los corredores registrar recorridos, calcular distancias y tiempos, medir pulsaciones y comparalos con otros usuarios. La app también tiene una función para establecer metas.
1 / 14
Un estudio reciente de la Universidad de California y la app Cardiogram concluyó que el Apple Watch es capaz de detectar afecciones como la hipertensión con 82% de precisión y la apnea del sueño con 90%. También detecta anormalidades en el ritmo cardíaco.
Imagen Pablo Cuadra/Getty Images for Apple
En alianza con
civicScienceLogo