Un simple número de tres dígitos hará que solicitar ayuda de emergencia por salud mental sea más fácil. Al igual que el 911, las autoridades estadounidenses acordaron establecer el número 988 como una línea directa de prevención de suicidios.
El 988 será el nuevo número de emergencia para suicidios en EEUU
Este jueves, la Comisión Federal de Comunicaciones votó por unanimidad a favor de una propuesta para designar un número de tres dígitos que enlace a la Línea Directa Nacional de Prevención del Suicidio: 988.

Una vez que se ponga en marcha, los usuarios podrán marcar simplemente 988, en vez de 800-273-TALK (8255), de tal manera que será más fácil llamar. El solicitante será comunicado con unos de 163 centros de operadores, que el año pasado en total recibieron 2.2 millones de llamadas.
"El número de tres dígitos realmente será un gran avance en términos de llegar a las personas en crisis", dijo al diario Usa Today Dwight Holton, CEO de Lines for Life, una organización sin fines de lucro para la prevención del suicidio.
“A nadie le da vergüenza llamar al 911 por un incendio o una emergencia. Nadie debería avergonzarse de llamar al 988 por una emergencia de salud mental".
Se espera que la línea sea implementada dentro de un plazo de 18 meses. El próximo paso es un período de comentarios, y de allí la FCC decidirá sobre si emitir una orden al respecto.
Una ley aprobada el año pasado le pidió a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) estudiar la posibilidad de crear un número de tres dígitos para la prevención de suicidios. La FCC dijo en un reporte que encontró un apoyo abrumador para la creación de ese nuevo número ya que facilitará el acceso a la ayuda psicológica para quienes la necesiten.
En su informe al Congreso, estimaron que el costo total de implementar un código de marcación de 3 dígitos para el primer año sería de aproximadamente $570 millones y de $175 millones en el segundo año, incluyendo los costos para una mayor capacidad del centro de llamadas y una campaña de concientización pública. A pesar del costo, enfatizaron que "los beneficios de esta acción probablemente superen los costos".
Durante la reunión pública del jueves, el comisionado de la FCC Michael O'Rielly compartió que su cuñado murió por suicidio y agradeció al personal de la agencia por el "trabajo duro".
"Se trata de aquellos que podemos convencer. Se trata de aquellos dispuestos a escuchar que se pueden conducir en una dirección diferente, que se puede mostrar un camino donde la vida importa. Así que rezo para que este elemento tenga el impacto que esperamos que tenga ", Dijo O'Rielly.
Notas Relacionadas
La medida ocurre en momentos en que las tasas de suicidio están creciendo en todo Estados Unidos. En la mitad de los estados del país han aumentado en más del 30% en las últimas dos décadas, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. EN 2016 se produjeron 45,000 suicidios. El reporte señala que entre 1999 y el 2016, aumentó la tasa de suicidios en todos los estados menos en Nevada. El informe registra también que las tasas de suicidios son más altas en las comunidades vulnerables, como los veteranos de guerra y la comunidad LGBTQ.
“Más de 20 veteranos se suicidan cada día y más de medio millón de jóvenes LGBTQ tratarán de quitarse la vida solamente este año”, expresó el presidente de la FCC, Ajit Pai. “Un número más corto y más fácil para la línea telefónica de prevención de suicidios podría cambiar esa tendencia”.
El nuevo número podría llevar a un aumento en la cantidad de llamadas realizadas, que a su vez redundaría en mayores gastos para los ya atribulados centros asistenciales. Si el número de llamadas llega a duplicarse, los centros asistenciales necesitarán unos 50 millones de dólares adicionales, calcula la FCC.















