El confinamiento ha tenido efectos positivos (e inesperados) en estos países más allá de prevenir el covid-19

Mientras que el coronavirus ha trastocado la vida del mundo entero, el confinamiento ha tenido efectos positivos en Asia, al menos temporales: menos gente muere por causas que habitualmente registran altos números de decesos como accidentes de tránsito o suicidios, según el país.

Por:
Univision y AFP
Mujeres con mascarillas caminan por una calle de Pekín en febrero de 2020.
Mujeres con mascarillas caminan por una calle de Pekín en febrero de 2020.
Imagen GREG BAKER/AFP via Getty Images

Las cuarentenas impuestas para frenar la propagación del coronavirus en Asia salvaron miles de vidas, señalan expertos. Así, el confinamiento ha tenido efectos positivos e inesperados en varios países no relacionados con la pandemia sino con otras causas de muerte como accidentes de tránsito, suicidios o contaminación del aire, tendencia que podría invertirse con el levantamiento de las restricciones.

PUBLICIDAD

En estas claves puedes ver cómo el confinamiento ha tenido efecto en Asia en otros aspectos potencialmente mortales más allá de la pandemia, un patrón que podría darse de forma similar en otros países y que también podría revertirse con la reapertura.

En medio de una conferencia virtual, la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas alertó a la comunidad sobre sitios web y empresas falsas que ofrecen tramitar las aplicaciones de los auxilios del gobierno a cambio de cierta cantidad de dinero. Por otro lado, informaron que hasta el momento se han pagado 276 millones de dólares en ayudas a quienes perdieron sus trabajos por la pandemia.
Video Advierten por posibles estafas que están realizando a quienes buscan solicitar ayudas por desempleo
Casi mil millones de personas en todo el mundo pasan el fin de semana confinadas por una pandemia de coronavirus que ya se ha cobrado más de 13,000 vidas. Un hombre camina en la desierta plaza de Trocadero frente a la Torre Eiffel en París. Francia está bajo un estricto cierre nacional que busca detener la propagación de la infección de covid-19. 
<br>
<br>
<br>
Unas pocas personas frente a la escultura cerrada con vallas de Cloud Gate, conocida como el "Bean", en el Millennium Park de Chicago, Illinois. Casi mil millones de personas fueron 'confinadas' a sus hogares en todo el mundo.
<b> Este domingo 22 de marzo la cantidad de fallecidos en el mundo por el coronavirus ya superó los 13,000. </b>
<br>
La avenida Michigan en Chicago. Más de un tercio de los estadounidenses se están adaptando a los 
<i>lockdown. </i>El presidente Trump dijo que no descarta una cuarentena completa nacional.
Times Square, en Manhattan, Nueva York, casi vacía. Desde Chile a Madrid, pasando por París o Nueva York,
<b> la pandemia, surgida en diciembre en China, ha dado un vuelco completo a la vida del planeta.</b>
La Primera Avenida de Nueva York totalmente vacía. Los países tratan de frenarel contagio con restricciones drásticas a los movimientos de poblaciones enteras, el cierre de escuelas, fábricas y negocios, e imponiendo el teletrabajo.
Buenos Aires, Argentina. Al fondo en la imagen se ve el Obelisco, sitio que suele estar lleno de gente y de autos. El gobierno argentino ordenó a los residentes una cuarentena hasta fin de mes para ayudar a contener la propagación del virus. En otros países, como México, las autoridades se resisten a tomar medidas drásticas para enfrentar la pandemia.
Un vagón de metro vacío en Buenos Aires. El presidente Alberto Fernández declaró cuarentena obligatoria nacional. Solo aquellos que trabajan en el sistema de salud, producción y comercialización de alimentos, prensa y otros servicios esenciales están autorizados a circular. Argentina registró el sábado la cuarta víctima fatal por la pandemia.
Un hombre sin hogar en la playa de Ipanema en Río de Janeiro, Brasil. El 21 de marzo, el gobierno del estado de Río de Janeiro impuso restricciones al transporte público. En América Latina se multiplican las medidas drásticas.
<br>
Un hombre sin hogar en el centro de Los Ángeles. A los 40 millones de residentes de California se les ordenó el 19 de marzo quedarse en casa indefinidamente en un intento por combatir la pandemia. El Paseo de la Fama de Hollywood desierto; las playas de Venice y Santa Mónica, igual. 
<br>
La Puerta de Brandenburgo, en Berlín, Alemania. Es uno de los sitios más visitados de la capital germana, pero ahora se muestra vacío. Este país tiene más de 23,000 casos de contagio de coronavirus.
El aeropuerto Madrid-Barajas, en España. El país ha ordenado que todos los hoteles en su territorio cierren para ayudar a detener la propagación del coronavirus.
<b> España e Italia son los dos países más afectados de Europa por el virus.</b>
<b>En total, más de 900 millones de personas en cerca de 35 países están afectadas por las restricciones de movimiento. </b>De ellas, unos 600 millones en 22 países tienen orden de confinamiento obligatorio, como en Francia, España o Italia, donde se imponen multas a los que desobedecen. El bulevar de Las Ramblas en Barcelona, un sitio que suele estar atestado de gente.
Una vista del Coliseo en Roma cerrado.
<b> Con más de 4,800 muertos, Italia es ya el país con mayor número de víctimas. El índice de mortalidad en el país es del 8,6% de los casos confirmados.</b>
<br>
<br>
<br>
Oficiales italianos en la plaza vacía de San Pedro el 22 de marzo de 2020 en el Vaticano. Italia superó a China en cantidad de muertos a causa del coronavirus. 
<b>El país mediterráneo fue el primero del continente que ordenó el confinamiento de toda la población hace más de 10 días.</b>
El Gran Canal de Venecia vacío y las góndolas detenidas a un lado. Aunque las personas mayores y aquellas con patologías previas han sido las más afectadas hasta ahora, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, 
<b>advirtió a los jóvenes que "no son invencibles".</b>
<b>"Este virus los puede llevar al hospital durante semanas o incluso matarlos", dijo Tedros. </b>Una calle generalmente llena de tranvías, vacía en San Francisco, California.
Una autopista en hora pico en Miami. El alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, advirtió sobre "consecuencias devastadoras" sobre el virus y ordenó que cerraran bares y gimnasios esta semana.
Una vista aérea muestra una playa desierta en Miami Beach, Florida. Las playas fueron cerradas por la Policía. Estos son los días de las vaciones de primavera, una de las temporadas más activas de la ciudad del sur de Florida.
Vista de una carretera vacía en Santiago, Chile, país que estableció un toque de queda nocturno y declaró un "estado de catástrofe". La OMS pone el ejemplo de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la pandemia, donde no se ha registrado ningún nuevo caso desde el jueves para defender estas medidas de cuarentena drásticas.
1 / 19
Casi mil millones de personas en todo el mundo pasan el fin de semana confinadas por una pandemia de coronavirus que ya se ha cobrado más de 13,000 vidas. Un hombre camina en la desierta plaza de Trocadero frente a la Torre Eiffel en París. Francia está bajo un estricto cierre nacional que busca detener la propagación de la infección de covid-19.


Imagen LIONEL BONAVENTURE/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo