Amazon entra en el mercado de la salud con la compra de One Medical

Se trata de una de las mayores adquisiciones del gigante Amazon, tras su acuerdo de $13,700 mil millones para comprar Whole Foods y el de $8.500 millones del estudio de Hollywood MGM.

Por:
Univision y AP
Se reveló que Amazon proporcionó a la policía videos grabados con un timbre con cámara que varios usuarios utilizan en las puertas de su casa. La noticia se supo luego de que la compañía le respondiera al senador Ed Markey, quien objetó las prácticas de vigilancia de la empresa. Ring, fabricante de los timbres, aseguró que no entrega la información de sus clientes a las autoridades sin su consentimiento, a menos que se den ciertas condiciones. Te contamos cuáles son. Más información en Univision.
Video Cuestionan prácticas de privacidad de Amazon tras conocerse que entregó videos de clientes a las autoridades

La gran corporación Amazon anunció este jueves que adquirirá el proveedor de atención primaria One Medical con un acuerdo valorado en unos $3.900 millones, lo que marca otra expansión para la compañía esta vez en los servicios de atención médica.

El gigante del comercio electrónico con sede en Seattle dijo en un comunicado que adquirirá One Medical por $18 por acción en una transacción en efectivo.

PUBLICIDAD

Es una de las mayores adquisiciones de Amazon, luego de su acuerdo de $13.700 millones para comprar Whole Foods en 2017 y su compra de $ 8.500 millones del estudio de Hollywood MGM, que cerró a principios de este año.

One Medical, cuya empresa matriz es Life Healthcare, con sede en San Francisco, es un servicio basado en membresía que ofrece atención virtual y visitas en persona. También colabora con unas 8.000 empresas para darles cobertura de salud a sus empleados.

En marzo de este año, One Medical tenía alrededor de 767,000 miembros y 188 consultorios médicos en 25 mercados, según su informe de ganancias del primer trimestre, que también mostró que la compañía había incurrido en pérdidas netas de $90.9 millones después de obtener $254.1 millones en ingresos.

El valor total del acuerdo anunciado el jueves incluye la deuda de One Medical. Neil Lindsay, vicepresidente senior de Amazon Health Services, explicó en un comunicado que la adquisición está orientada a reinventar la "experiencia" de atención médica para asuntos como reservar una cita e ir a la farmacia.

Nos encanta inventar para hacer más fácil lo que debería ser fácil y queremos ser una de las empresas que ayude a mejorar drásticamente la experiencia de atención médica en los próximos años”, afirmó Lindsay.

Costes sanitarios aumentan más rápido que los salarios

Los costes de la atención médica han aumentado más rápido que los salarios y la inflación durante años y representan un gasto enorme para los empleadores que ofrecen cobertura.

PUBLICIDAD

Los empleadores y las aseguradoras creen que al favorecer el seguimiento médico de la atención primaria, pueden evitar costosas hospitalizaciones o evitar que enfermedades crónicas como la diabetes provoquen problemas mayores.

Para Amazon, la adquisición profundiza su incursión en los servicios de atención médica. En 2020, la empresa abrió una farmacia en línea que permite a los clientes pedir medicamentos o recargas de recetas y recibirlos en la puerta de su casa en un par de días.

El año pasado, comenzó a ofrecer su programa de telemedicina Amazon Care a empleadores de todo el país.

El acuerdo está sujeto a la aprobación regulatoria. Amazon dijo que el CEO de One Medical, Amir Dan Rubin, permanecerá en su puesto.

Estados Unidos lleva desde 2009 con un 
<b>salario mínimo federal de $7,25 por hora</b>.Aunque en enero de 2021 el presidente Biden firmó una orden para que las empresas que prestan servicios al gobierno federal paguen $15 la hora a partir de 2022. Además, 30 estados y el Distrito de Columbia tienen 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-salario-mayores-ciudades-eeuu-fotos">salarios mínimos superiores</a>. ¿Cuánto pagan las grandes empresas?
<br>
Las compañías de EEUU se están viendo obligadas a mejorar las condiciones de trabajo, entre ellas los salarios, por la presión de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/mercado-laboral-empleo-recuperacion-estados-unidos-industrias-gran-renuncia-fotos">"la gran renuncia"</a>, el índice récord de trabajadores que han abandonado sus trabajos en el marco de la pandemia del covid-19.
<br>
<br>La cadena CVS ha prometido a sus trabajadores que en julio de este año cobrarán 
<b>un salario mínimo de $15 por hora</b>, es decir, $4 más que el salario mínimo actual.
<br>
<b>McDonald's</b>, asimismo, anunció que sus salarios mínimos iniciales por hora, en sus establecimientos de EEUU, 
<b>pasan de $11 a $17. </b>Por años, representantes de trabajadores de las cadenas de comida rápida pidieron un pago de $15, pero las condiciones del mercado finalmente permitieron que se atendieran sus demandas.
El gigante del comercio minorista 
<b>Walmart</b> anunció el pasado septiembre un aumento de sueldo de alrededor de un dólar la hora en los 
<b>salarios de $12</b>. El salario medio en la compañía es de 
<b>$15,25</b> la hora.
<br>
En septiembre de 2021 hubo varios anuncios en este sentido entre las grandes empresas de EEUU. 
<b>Amazon</b> dijo entonces que contrataría a 125,000 empleados fijos de almacén y logística con un salario mayor: 
<b>de $15 a $18 por hora.</b>
La cadena de cafeterías Starbucks hizo sus anuncios sobre mejoras de salarios ya en el primer año de la pandemia, en 2020. Entonces aseguró 
<b>un mínimo de $15</b> la hora y su objetivo es que este verano el salario medio de sus empleados en EEUU sea 
<b>$17 la hora.</b>
El salario mínimo de la cadena 
<b>Target</b> es de 
<b>$15 la hora</b> desde el 2020, pero la companía se ha comprometido a que su paga inicial en ciertas posiciones ascienda hasta 
<b>$24 la hora.</b>
<br>
<b>Apple</b> anunció que aumentará el salario inicial de sus trabajadores en EEUU 
<b>a $22 por hora</b>, lo que representa un aumento del 45% respecto al 2018.
Los mejores datos en esta lista los ofrece Bank of America, que tiene un salario mínimo de
<b> $21 por hora y espera alcanzar los $25</b> en 2025.
<br>
<b>En video: </b>aunque los salarios estén subiendo, no compensa la fuerte inflación que vive el país. ¿Cómo afecta esta situación al bolsillo de los trabajadores?
1 / 10
Estados Unidos lleva desde 2009 con un salario mínimo federal de $7,25 por hora.Aunque en enero de 2021 el presidente Biden firmó una orden para que las empresas que prestan servicios al gobierno federal paguen $15 la hora a partir de 2022. Además, 30 estados y el Distrito de Columbia tienen salarios mínimos superiores. ¿Cuánto pagan las grandes empresas?
Imagen Anna Moneymaker/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo