Aumentan las hospitalizaciones pediátricas por covid-19 en algunos estados: ¿Es delta más peligrosa para los niños?

Justo en medio del regreso a clases y en lugares como Texas o Florida donde ni siquiera se requieren máscaras en los planteles, los médicos están viendo más y más casos de covid-19 en menores de 12 años que todavía no son elegibles para la vacuna. Sigue aquí las últimas noticias sobre el coronavirus.

Por:
Univision
Con el aumento de casos de covid-19 en el país, los menores no vacunados han sido especialmente afectados por el virus. En las últimas semanas las hospitalizaciones de niños por la enfermedad han alcanzado un promedio de 216 por día, casi llegando a las 217 reportadas durante el pico que la pandemia alcanzó en enero.
Video “Estamos hospitalizando un número récord de niños”: crecen los contagios de covid-19 en menores no vacunados

El gran consuelo de esta pandemia ha sido que los niños han sido los menos afectados por el covid-19, pero el repunte de casos pediátricos durante las últimas semanas está poniendo esa premisa en entredicho y ha motivado a la Academia Estadounidense de Pediatría a exhortar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) a no retrasar más de lo necesario la autorización de la vacuna para los menores de 12 años.

Entre el 22 y el 29 de julio, la Academia Estadounidense de Pediatría reportó casi 72,000 casos en niños, casi el doble de la semana anterior y el mayor aumento de una semana registrado durante toda la pandemia. Y en estados como Florida, Louisiana y Texas, que experimentan peligrosos repuntes, las camas en las salas de cuidados intensivos pediátricos se están agotando.

PUBLICIDAD

Durante el fin de semana, una bebé de 11 meses con covid-19 tuvo que ser llevada en helicóptero desde Houston a otra localidad porque en la considerada capital médica de Estados Unidos en ese momento no había disponibilidad para ella. Además del coronavirus, un aumento atípico de otros virus respiratorios como el RSV están copando las salas de emergencia.

“Después de meses de tener cero casos pediátricos de covid-19, estamos viendo a infantes, niños y adolescentes llegando por montones al hospital, más y más cada día”, escribió hace poco en Twitter Heather Haq, pediatra del Hospital Texas Childrens de Houston, quien ha alertado que las hospitalizaciones por covid-19 en ese hospital se han disparado y a quien le preocupa que “además de ser más contagiosa, la variante delta sea más virulenta en niños”.


“He atendido a pacientes pediátricos con covid durante toda la pandemia, pero esta vez, con niños aun no vacunados y la variante delta veremos más hospitalizaciones en niños y posiblemente más enfermos y pequeños”, exclama.

Se trata de observaciones anecdóticas, pues por ahora no hay evidencia contundente de que la variante delta ocasione una enfermedad más severa en adultos o niños.

El simple hecho de que la variante sea mucho más contagiosa y de que los menores de 12 años no sean elegibles a la vacuna posiblemente cause que un porcentaje mayor de ellos se contagie y que más niños terminen en el hospital.

PUBLICIDAD

La mayoría tiene síntomas relativamente leves, advierten expertos. “La mayoría no enferma mucho. Se quedan en casa y son tratados allí”, dice al New York Times, Wassam Rahman, director de emergencia pediátrica en All Children.


Pero a la vez no se descarta todavía la posibilidad de que delta pueda enfermarlos más severamente. “Creo que el tiempo lo dirá. Necesitamos al menos un mes o dos para poder interpretar las tendencias”, agrega Rahman. Tampoco se sabe qué porcentaje de los que enferma termina sufriendo secuelas a largo plazo.

En el Reino Unido, cuya ‘ola’ de la variante delta antecede a la de Estados Unidos y ya comenzó a descender, el índice de hospitalizaciones en niños por covid-19 fue similar al visto en repuntes anteriores.

Sin máscaras en medio del repunte

Por ahora, de los 28,732,992 casos reportados en Estados Unidos por los CDC, aproximadamente un 6% corresponden a niños menores de 12 años. En este grupo se registran 302 muertes. A nivel nacional, casi 1% de los niños que contraen el virus son hospitalizados y 0.01 muere, advierte un reportaje del New York Times a partir de las cifras de la Academia Estadounidense de Pediatría.

Eso no quiere decir que esas estadísticas no puedan cambiar, sobre todo de cara al regreso a clases y especialmente en estados como Texas o Florida que, pese a sus dramáticos repuntes, han prohibido a las escuelas imponer mandatos de máscaras o vacunación.

Según datos de capacidad hospitalaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos federal, justamente estos son los dos estados que encabezan las hospitalizaciones pediátricas de casos de covid-19 confirmados o sospechosos de serlo, con 211 y 174 casos, respectivamente.

PUBLICIDAD

El periódico local Miami Herald indica que, en un análisis de datos semanales de casos de coronavirus, el aumento más pronunciado de nuevas infecciones en Florida en el último mes "se ha producido entre niños menores de 12 años".

Pediatras exhortan a no retrasar la vacuna

El incremento de las últimas semanas ya motivó a la Academia Estadounidense de Pediatría a solicitar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) que acelere la autorización de emergencia de la vacuna para menores de 12 años.

Recientemente, la agencia había solicitado a Pfizer y Moderna ampliar la cantidad de participantes de los ensayos clínicos, lo que podría postergar los resultados que, bajo el esquema inicial, podían estar listos en septiembre/octubre.

“En nuestra opinión, el aumento de la variante delta cambia el análisis de riesgo/beneficio para autorizar las vacunas en niños. La FDA debería considerar autorizar estas vacunas para niños entre 5 y 11 años basándose en la cohorte inicial de participantes en los ensayos clínicos, que ya está disponible, mientras continúa revisando la data de seguridad de la cohorte expandida”, recalca la institución en la carta.

Mientras tanto, lo mejor que pueden hacer los padres para mantener a sus pequeños libre de contagio es vacunarse si no lo han hecho, que todos los mayores de e años en la familia usen la máscara en espacios cerrados y evitar las multitudes.

Mira también:

Expertos de salud del gobierno aseguran que
<b> las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta</b> y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-variante-delta-del-coronavirus-llego-a-eeuu " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Alabama </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,365,396
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 68,637
<br>
Para estar preparados para un posible brote, las autoridades recomiendan que los gobernadores comiencen a 
<b>acumular los recursos necesarios para poder atender toda atención médica que las posibles comunidades afectadas puedan sufrir</b>, mientras se establece una buena campaña de 
<a href="https://www.univision.com/temas/vacunas">vacunación</a> en los próximos meses.
<h3 class="cms-H3-H3">Arkansas</h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 2,240,617
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 74,247.
<br>
El gobernador de 
<a href="https://www.univision.com/temas/arkansas">Arkansas</a>, Asa Hutchinson, 
<b>ha tenido que salir a tratar de convencer a sus ciudadanos para que se vacunen</b> y se preparen para hacer frente a un posible brote, debido al brote de hospitalizaciones que hay en el estado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Louisiana </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,380,221
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 72,712
<br>
El Dr. Scott Gottlieb, excomisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), se mostró optimista con la 
<i>CBS </i>al señalar que los estadounidenses que todavía no se han vacunado, 
<a href="https://www.cbsnews.com/video/gottlieb-says-pockets-of-u-s-could-see-very-dense-outbreaks-as-delta-variant-spreads/" target="_blank">pronto tomarán la decisión de hacerlo para el otoño. </a>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Mississippi </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 1,913,415
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 62,292
<br>
Todavía sin alcanzar las estimaciones sobre tener entre el 70 y 85% de la población del país completamente vacunada para lograr 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus/inmunidad-colectiva-coronavirus">una inmunidad generalizada</a> a través de la vacuna, la variante Delta comienza a despertar alarmas, 
<b>mientras las tasas de aplicación de vacunas han ido disminuyendo. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">Wyoming </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 423,238
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 73,129
<br>
El Dr. Jonathan Reiner le dijo a CNN que, a pesar del peligro de esta nueva cepa, los expertos estiman que las vacunas Moderna y Pfizer/BioNTech son aproximadamente 
<b>un 90% efectivas para prevenir enfermedades y un 94% contra enfermedades graves y hospitalizaciones de esta. </b>
1 / 11
Expertos de salud del gobierno aseguran que las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. Más noticias aquí.
En alianza con
civicScienceLogo