Esperanza de vida en EEUU llega a su nivel más bajo en 25 años: te contamos qué la está afectando

Un bebé nacido en 2021 tiene una esperanza de vida 76.4 años, por debajo de los 78.8 años de 2019. Estas cifras, difundidas el jueves por los CDC, sitúan la esperanza de vida en EEUU muy por debajo de la de otros países grandes y ricos.

Por:
Univision
La expectativa de vida de los estadounidenses volvió a reducirse en el 2021, de acuerdo con información revelada por el gobierno. La investigación del Centro Nacional de Estadísticas de la Salud concluyó que en el 2019 la esperanza de vida en el país era de 78 años, en el 2020 de 77 años y durante el 2021 fue de tan solo 76 años. Expertos aseguran que esta disminución se debe a las muertes por la pandemia del coronavirus y a las provocadas por sobredosis de drogas. Lee aquí más información sobre la caída en la esperanza de vida en Estados Unidos.
Video La esperanza de vida en EEUU disminuye por segundo año consecutivo: ¿a qué se debe esta tendencia?

La esperanza de vida se redujo en 2021 en EEUU por segundo año consecutivo, situándose en el nivel más bajo desde 1996, según los datos definitivos facilitados el jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que apuntan a la confluencia de la pandemia de covid-19 y el aumento de la drogadicción y las sobredosis como principales culpables.

La esperanza de vida es una estimación del promedio de años que se espera que viva un bebé al nacer, según las tasas de mortalidad que existen en ese momento. Incluso pequeñas disminuciones en la esperanza de vida de una décima o dos décimas de año significan que, a nivel de población, muchas más personas mueren prematuramente.

PUBLICIDAD

La pandemia de covid-19 ha tenido "un efecto dominó al exacerbar el ya muy grave problema de muertes por sobredosis", dijo Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

El coronavirus asoló un sistema sanitario sobrecargado, y las tasas de mortalidad empeoraron en el segundo año de la pandemia, de acuerdo con los CDC. El número de muertes por coronavirus aumentó en casi 20% de 2020 a 2021 y volvió a ser la tercera causa de muerte, por detrás de las enfermedades cardiacas y el cáncer.

Baja tasa de vacunación

Aunque las muertes han disminuido en 2022, la continua politización de la respuesta sanitaria ha tenido un impacto negativo en las decisiones de muchos estadounidenses sobre la vacunación y otras medidas de mitigación. Aproximadamente el 14% de los estadounidenses y el 36% de las personas mayores de 65 años han recibido el último refuerzo, según los CDC.


Por otro lado, la pandemia impulsó cambios sociales que llevaron a más personas a consumir drogas como vía de escape y dificultó la obtención de ayuda. "Los recursos que antes podían ayudar a la gente ya no estaban disponibles", dijo Volkow.

Más de 106,000 personas murieron por sobredosis en 2021, un aumento de casi el 16% con respecto a 2020. La tasa de muertes por opioides sintéticos —incluido el fentanilo—, cocaína y psicoestimulantes, como las metanfetaminas, aumentó en más de un 20%. Esto se suma a un aumento del 30% en las muertes por sobredosis en 2020.

PUBLICIDAD

En total, se registraron cerca de 3.5 millones de muertes en EEUU en 2021, 80,502 más que en 2020. Las otras causas principales de muerte incluyeron lesiones no intencionales, accidente cerebrovascular, enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, enfermedad de Alzheimer, diabetes, enfermedad hepática crónica y cirrosis, y enfermedad renal. El año pasado hubo una temporada de gripe extremadamente suave. Por esta razón, la gripe y la neumonía dejaron de estar entre las 10 principales causas de muerte en 2021.

A pesar de todo, los datos finales de mortalidad son menos graves de lo que preveían las primeras estimaciones de los CDC, que sugerían que la esperanza de vida podría haber caído casi un año entero en 2021. Pero sigue siendo un dato muy relevante, ya que la esperanza de vida solo suele variar entre 0.1 y 0.2 años.

Otros datos relevantes del informe


Según los datos provisionales que los CDC publicaron en agosto (los datos actuales todavía no están desglosados por razas), la esperanza de vida de las personas de raza blanca disminuyó de 78,8 en 2019 a 76,4 en 2021.

Mientras tanto, los hispanos, que vieron una gran caída (de cuatro años) en la esperanza de vida en 2020, mejoraron la estadística en 2021 por unos meses, a unos 77 años y 7 meses de vida promedio. Un elemento a su favor podrían haber sido las mejores tasas de vacunación contra el covid-19, señalan expertos.

Los indígenas americanos y nativos de Alaska tienen ahora una esperanza de vida de 65,2 años, según esos datos, por debajo de los 71,8 de 2019.

PUBLICIDAD

Las tasas de mortalidad ajustadas por edad fueron más bajas entre los hombres y mujeres asiáticos, mientras que fueron más altas -y aumentaron significativamente- entre los hombres indios americanos y nativos de Alaska.

La tasa de mortalidad de los hombres negros disminuyó ligeramente en 2021, pero siguió siendo la segunda más alta entre los grupos demográficos.

La pandemia y otros factores causaron que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cae-esperanza-de-vida-eeuu-causas-grupos-mas-afectados">la esperanza de vida en Estados Unidos cayera por segundo año consecutivo</a>. En 2021, la cifra se situaba en 76.1 años, de acuerdo con los datos de los CDC difundidos a finales de agosto de 2022.
<br>
<br>Para identificar los estados donde las personas mueren más jóvenes, el sitio 247WallSt.com revisó los Informes Nacionales de Estadísticas Vitales de los CDC para la esperanza de vida. El porcentaje de la población sin seguro médico y la población total provienen de las estadísticas del Censo de EEUU de 2020.
<h3 class="cms-H3-H3">20. Kansas</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>76.4 años.
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-1.8
<br>
<br>💉
<b> Población sin seguro médico: </b>8.7%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>2,912,619
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Wyoming</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>76.3 años (empate).
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años):</b> -1.4
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>11.4%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>581,348
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Arizona</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>76.3 (empate).
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-2.5
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>10.6%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>7,174,064
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Nevada</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020):</b> 76.3 (empate).
<br>
<br>💉
<b> Modificación con respecto a 2019 (en años):</b> -1.7
<br>
<br>💉
<b> Población sin seguro médico: </b>11.2%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 3,030,281
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020):</b> 76.1
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-1.5
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>10.7%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 10,386,227
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Michigan</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>76.0
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-2.0
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>5.4%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 9,973,907
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Georgia</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>75.6
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-1.8
<br>
<br>💉
<b> Población sin seguro médico: </b>13.0%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>10,516,579
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Ohio</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>75.3
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-1.6%
<br>
<br>💉
<b> Población sin seguro médico: </b>6.2%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>11,675,275
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Missouri</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>75.1
<br>
<br>💉
<b> Modificación con respecto a 2019 (en años):</b> -1.8
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>9.4%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 6,124,160
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Indiana</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>75.0
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años):</b> -2.0
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico:</b> 8.0%
<br>
<br>💉
<b> Población total: </b>6,696,893
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>74.8
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-2.0
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>10.4%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 5,091,517
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Nuevo México</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>74.5
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-2.4
<br>
<br>💉
<b> Población sin seguro médico: </b>9.5%
<br>
<br>💉
<b> Población total:</b> 2,097,021
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Oklahoma</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>74.1
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-1.6
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>14.4%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 3,949,342
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Arkansas</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>73.8 (empate).
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-1.9
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>8.3%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 3,011,873
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Tennessee</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>73.8 (empate).
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años):</b> -1.8
<br>
<br>💉
<b> Población sin seguro médico:</b> 9.7%
<br>
<br>💉
<b> Población total:</b> 6,772,268
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Kentucky</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>73.5
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-2.0
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>5.6%
<br>
<br>💉 
<b>Población total:</b> 4,461,952
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Alabama</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020):</b> 73.2
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-2.0
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>9.5%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>4,893,186
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Louisiana</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>73.1
<br>
<br>💉
<b> Modificación con respecto a 2019 (en años):</b> -2.6
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico:</b> 8.7%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>4,664,616
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. West Virginia</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>72.8
<br>
<br>💉
<b> Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-1.7
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>6.2%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>1,807,426
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Mississippi</h3>
<br>
<br>💉 
<b>Esperanza de vida al nacer (2020): </b>71.9
<br>
<br>💉 
<b>Modificación con respecto a 2019 (en años): </b>-2.5
<br>
<br>💉 
<b>Población sin seguro médico: </b>12.0%
<br>
<br>💉 
<b>Población total: </b>2,981,835
<br>
Este lunes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmaron la muerte de una persona a causa de la viruela del mono. El paciente de Los Ángeles se encontraba severamente inmunocomprometido. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 22
La pandemia y otros factores causaron que la esperanza de vida en Estados Unidos cayera por segundo año consecutivo. En 2021, la cifra se situaba en 76.1 años, de acuerdo con los datos de los CDC difundidos a finales de agosto de 2022.

Para identificar los estados donde las personas mueren más jóvenes, el sitio 247WallSt.com revisó los Informes Nacionales de Estadísticas Vitales de los CDC para la esperanza de vida. El porcentaje de la población sin seguro médico y la población total provienen de las estadísticas del Censo de EEUU de 2020.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo