Autoridades de la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California, (Cal/OSHA) impusieron multas por $236,525 a Overhill Farms, una empacadora de comida congelada con sede en la ciudad de Vernon, California, por una serie de violaciones relacionadas a la salud y seguridad de sus trabajadores frente al coronavirus, y tras la muerte de uno de ellos y 25 casos positivos de contagio.
Multan a empacadora de comida de California donde murió un trabajador y 25 se infectaron de coronavirus
Después de una investigación que duró varios meses, autoridades de la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California, (Cal/OSHA) multaron a Overhill Farms y a su agencia de personal por violaciones de códigos de seguridad laboral.

El 28 de abril, las autoridades iniciaron inspecciones en Overhill Farms y Jobsource North America Inc., la agencia de empleo, después de recibir quejas de peligros relacionados con covid-19. Las inspecciones incluyeron visitas a dos instalaciones en Vernon donde los empleados de Overhill Farms y los trabajadores de Jobsource fabrican una variedad de alimentos congelados.
"Los empleadores no tomaron ninguna medida para instalar barreras o implementar procedimientos para que los empleados trabajaran al menos a seis pies de distancia entre sí y no investigaron ninguna de las infecciones por covid-19 de sus empleados, incluidas más de 20 enfermedades y, en el caso de Overhill Farms, una muerte (en abril)", dijeron las autoridades de Cal/OSHA, en un comunicado.
"Es fundamental que los empleadores evalúen el lugar de trabajo y tomen medidas proactivas para prevenir la transmisión de covid-19 en el lugar de trabajo", declaró el jefe de Cal/OSHA, Doug Parker. "Si ocurre una enfermedad de covid-19, los empleadores deben investigar el caso para determinar si se deben tomar medidas de protección adicionales e informar las enfermedades graves y las muertes a Cal/OSHA. Los empleadores también deben notificar a los trabajadores sobre una posible exposición e informar los brotes a los funcionarios de salud pública del condado".
Con miedo a ir al trabajo
"Hemos estado viviendo en condiciones de trabajo precarias durante meses. Nos ha dado miedo trabajar a lo largo de esta pandemia y ver a nuestros compañeros de trabajo enfermarse, mientras nos preguntábamos si alguno de nosotros sería el siguiente” dijo Hilda Morales, una trabajadora de la Planta #1 de Overhill Farms. “Me da gusto ver que se ha llamado a Overhill a rendir cuentas, y lo más importante, tener la esperanza de que tendremos mejores condiciones de trabajo de aquí en adelante".
Notas Relacionadas
Los investigadores de Cal / OSHA descubrieron que cientos de empleados estuvieron expuestos a enfermedades graves por covid-19 debido a la falta de procedimientos de distanciamiento físico entre los trabajadores, incluido el momento en que ingresan y salen de su turno, en el carrito donde se ponen guantes y abrigos, en el sala de descanso, en la línea transportadora y durante las operaciones de empaque.
En la mayor de las dos instalaciones, Cal/OSHA identificó a 330 empleados de Overhill Farms y 60 empleados de Jobsource que estuvieron expuestos al virus debido a la falta de distancia física.
En la instalación más pequeña, las autoridades descubrieron que 80 trabajadores de Overhill Farms y 40 empleados de Jobsource realizaban operaciones de empaque, trabajaban en el área de marinado y procesaban aves de corral crudas sin ningún procedimiento de distanciamiento ni barreras protectoras.
Los citatorios resultaron en $236,525 en multas para Overhill Farms, Inc. y Jobsource North America Inc., una agencia de personal contratada por Overhill. La agencia de empleo recibió multas por $214,080 dólares.
Overhill farms es parte del Grupo CP, un conglomerado de negocios con sede en Tailandia, propiedad de la familia Chearavanont, la cuarta familia más rica de Asia, cuya fortuna tiene un valor aproximado de $36,600 millones.
La empacadora es una de varias plantas procesadoras de alimentos en el área de Vernon donde se registraron numeroso casos de contagios de coronavirus entre trabajadores, incluyendo 153 casos en la planta Farmer John en mayo.
Notas Relacionadas
Reportan más de 150 casos de coronavirus en plantas procesadores de alimentos de California
Debido al alto número de infecciones en la planta de Overhill Farms, los trabajadores afiliados a un sindicato formaron en julio un Comité de Seguridad para abordar y dar solución a las inquietudes sobre seguridad en el lugar de trabajo frente al covid-19.
Aproximadamente unos 200 trabajadores están representados por ese comité y ahora tienen la autoridad para implementar medidas de seguridad y salud, incluyendo detener la línea de producción durante su turno, si observan violaciones a las medidas de seguridad y salud.
"Tenía miedo para ir a trabajar, pero ahora me siento más seguro", dijo a Univision Noticias, Armando Romero, de 43 años, un empleado de la bodega en Overhill Farms. "En mi área de trabajo somos 20 y antes no se respetaba el distanciamiento, pero gracias al comité que formamos pudimos obtener los recursos para protegernos, proteger a nuestras familias y a la comunidad" afirmó.
La empacadora, en desacuerdo por el informe de Cal / OSHA
En una respuesta por escrito enviada a Univision Noticias, Anne Gerow, portavoz de Overhill Farms, dijo que “la salud y seguridad de nuestros empleados es nuestra primera prioridad. Estamos totalmente en desacuerdo con las alegaciones erróneas de Cal / OSHA e impugnaremos firmemente su informe”.
Añadió que “los reclamos de esta agencia no solo no reflejan de ninguna manera los comentarios que hemos recibido del Departamento de Salud de Vernon y otras agencias con las que trabajamos. Overhill Farms no solo ha tomado medidas que van de acuerdo con la guías federales, estatales y locales, “sino que hemos ido más allá de esas recomendaciones, a medida que desarrollamos procedimientos de seguridad para nuestros empleados”.
Indicó que dos “inexactitudes de Cal / OSHA” fueron la afirmación de que la empresa no proporciona separadores de plexiglás y que no informó de los casos de covid-19 a los funcionarios de salud pública del condado.
“Ambas afirmaciones son falsas: hemos instalado más de 144 divisores de plexiglás y hemos realizado informes tanto al condado de Los Ángeles como a los departamentos de salud de Vernon al menos una vez a la semana”, dijo la portavoz. “Creemos que nuestros resultados hablan del éxito de nuestras acciones y de la excelente implementación por parte de nuestros empleados”.














Vea aquí cuales estados exigen el uso de mascarillas y el comportamiento de la pandemia en esos lugares