El Vaping: acusado de muertes y enfermedades que afectan a la salud

Algunos países comienzan a tomar medidas para restringir el uso del Vaping o cigarrillo electrónico sobre todo en menores de edad. El gobierno argentino ya presentó un proyecto de ley para evitar el uso de estos productos en lugares públicos cerrados.

Univision Fallback Image
Por:
Mark Cube.
El Departamento de Salud de Nueva York confirmó dos nuevos casos de fallecimiento relacionados con el vapeo. Existe una enfermedad llamada EVALI y es el acrónimo de E-cigarette or Vaping Product Use-Associated Lung Injury. Según expertos, este padecimiento puede estar fuertemente ligado a una forma sintética de la vitamina E, usada para mejorar el sabor de los cigarrillos electrónicos de marihuana.
Video Lo que se sabe de una misteriosa enfermedad asociada con el consumo de cigarrillos electrónicos

En Nueva York ya fue prohibida la venta de estos dispositivos electrónicos, que además de ser el origen de nuevos problemas de salud estaría creando una nueva generación de fumadores, es decir; personas que antes no pensaban en fumar están haciéndolo por sentir la sensación de este nuevo mecanismo que desde hace pocos años lucha por sustituir al cigarrillo convencional.

Expertos aseguran que el cigarrillo electrónico dejó de ser ‘cool’ para convertirse en un veneno. Pues, lo que comenzó como una alternativa para dejar de fumar hoy es señalada como la principal responsable de ocasionar enfermedades respiratorias desconocidas.

PUBLICIDAD

En 2019, Estados Unidos reportó más de 350 personas internadas con problemas respiratorios y al menos seis personas fallecidas, la mayoría de ellos tenían en común que eran usuarios de los cigarrillos electrónicos.

Por esta razón, en la ciudad de New York se emitió una orden para prohibir el consumo de productos de vapeo con olor y se ordenó a las autoridades aumentar los esfuerzos para evitar que los menores de edad puedan adquirir estos productos, ya que además, en la ciudad la edad mínima para fumar es de 21 años.

Según los expertos, el aerosol que utilizan los cigarrillos electrónicos contienen al menos cuatro grupos de tóxicos y compuestos cancerígenos, además de químicos peligrosos, componentes orgánicos y algunos metales pesados, que afectan el organismo y aumentan la sensación y necesidad de fumar.

Nitrosaminas e incluso más plomo y níquel que los cigarrillos convencionales se han conseguido en los líquidos de vapeo, además los expertos aseguran que el aerosol del vapeo produce daños en los pulmones, como la neumonía y lesiones similares al efisema, que es una de las afectaciones responsables de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El cigarrillo electrónico llegó al mercado mundial hace unos 10 años, desde entonces, se han incluido diferentes saborizantes por lo que los investigadores aseguran que la mezcla de estos productos químicos con THC podría ser la causante de nuevas enfermedades.

NOTICIAS RELACIONADAS
¿Qué es el coronavirus? La nueva alerta mundial de salud
¿Por qué comer frutas? Son el complemento perfecto para la dieta

PUBLICIDAD

Incluso, recientes estudios revelaron que lo que consumen las personas que utilizan los cigarrillos electrónicos no es vapor de agua, sino un líquido que contiene glicólico y alcoholes, sustancias que al entrar en contacto con el organismo produce graves consecuencias a la salud.

Un estudio publicado recientemente en el New England Journal Of Medicine señala a la neumonía lipoidea como una de estas nuevas afecciones producidas por el vaping, pues en las personas afectadas se consiguieron pequeñas ampollas compuestas por grasa dentro de los pulmones, lo cual es una consecuencia de exponer el organismo a estos componentes tóxicos.

Otro informe publicado por la fundación Femeba, de Argentina, señala que los cigarrillos electrónicos si pueden ayudar a los adultos fumadores a evitar consecuencias graves para su salud producidas por el tabaquismo sin embargo puede hacer que las personas no fumadoras más jóvenes se inicien en este hábito.

Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Aunque los Supervisores admitieron que las propuestas no le pondrán fin por completo al consumo de cigarrillos electrónicos en San Francisco, esperan que sea un comienzo para impulsar el movimiento que se opone a la venta de estos productos, muchas veces dirigidos hacia los menores de edad.
"Estamos pensando en las siguientes generaciones y tenemos en mente proteger su salud en general, así como enviar un mensaje al resto del estado y el país para que sigan nuestro ejemplo", señaló uno de los Supervisores.
La compañía Juul es la líder en San Francisco en la venta de cigarrillos electrónicos. La empresa asegura que su producto es más saludable que fumar el tabaco convencional y que está tomando medidas para disuadir a los jóvenes de adquirir sus cigarrillos, como eliminar sus cuentas de Instagram y Facebook.
Floyd Trammell es pastor en la Iglesia Bautista First Friendship y acudió a la Junta de Supervisores para manifestar su oposición a las enmiendas. Expertos aseguran que los 'e-cigarettes' son menos dañinos porque no producen todas las sustancias cancerígenas que se encuentran en el humo del tabaco.
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), desde 2014 los cigarrillos electrónicos son el producto de tabaco más usado por los jóvenes en Estados Unidos. El año pasado, 1 de cada 5 estudiantes de preparatoria reportó haber hecho 'vaping' en el último mes.
El voto de la Junta de Supervisores allana el camino para un iniciativa de ley referente a los 'e-cigarettes' que aparecerá en la boleta electoral de noviembre. La compañía Juul ha destinado medio millón de dólares a una organización que participa en la campaña para regular su venta.
Es común que los productos de tabaco se promocionen en las redes sociales que más frecuentan los jóvenes. Sin embargo, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos ha alertado que esta publicidad por lo general no suele incluir datos sobre los efectos noscivos de la nicotina.
1 / 8
Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Imagen AP Photo/Samantha Maldonado
En alianza con
civicScienceLogo