Tras recibir luz verde, así será el enorme operativo para distribuir y administrar la vacuna de Pfizer en EEUU

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio luz verde, tal y como se esperaba, al uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y su socio alemán BioNTech. Te explicamos cuáles serán los pasos para comenzarla a distribuir y administrar durante los próximos días y semanas.

Natalia Martín Cantero
Por:
Natalia Martín Cantero.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que hasta 20 millones de personas en el país podrían ser vacunadas este mes. Se espera que en los primeros días estén disponibles entre tres y seis millones de dosis y que sean aplicadas a los trabajadores de la salud y los adultos mayores en centros de cuidado. Más noticias aquí.
Video ¿Qué se puede esperar tras la aprobación del uso de la vacuna de Pfizer contra el covid-19?

Esa “luz brillante en un tiempo innecesariamente oscuro”, a la que se refirió el presidente electo Joe Biden este jueves, cuando valoró la recomendación del panel de expertos de la FDA, luce hoy todavía más fuerte con la aprobación final para el uso de emergencia de la primera vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos.

Es un esfuerzo titánico de investigación, desarrollo y revisión que comenzó hace 11 meses y que puede suponer el comienzo del ansiado punto de inflexión en la lucha contra la pandemia que ha ocasionado la muerte de más de 292,000 personas en el país y más de 15.6 millones de infecciones hasta la fecha.

PUBLICIDAD

El anuncio se anticipaba después de que este jueves un panel asesor de expertos independientes aprobó la vacuna, por 17 votos a favor, 4 en contra y una abstención, tras una discusión abierta al público que se prolongó durante ocho horas. Concretamente, los expertos dieron respuesta a la pregunta de si, de acuerdo con la evidencia científica disponible, los beneficios de la vacuna sobrepasan los riesgos en individuos de 16 o más años. Excepto en raras excepciones, la FDA sigue las recomendaciones de sus comités de expertos.

El panel emitió esta decisión tras la publicación del análisis de la FDA sobre la vacuna de Pfizer y su socio alemán, BioNTech, que consideró segura y eficaz y apta para su aprobación de emergencia. Esto significa que la FDA permitirá administrar la vacuna mientras continúa evaluando los datos. Este tipo de autorización requiere menos datos y comprobaciones, y se puede realizar más rápidamente que las aprobaciones completas.

EEUU sigue los pasos de Reino Unido, el primer país en usar esta vacuna, y Canadá, que anunció el miércoles la aprobación para que comience a administrarse la próxima semana.

A continuación contestamos algunas dudas frecuentes:


Mira también:

Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la semana entrante, recibió la vacuna muy temprano el 8 de diciembre, un día que las autoridades han bautizado “V-Day”, o día de la vacuna. Keenan dijo sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el covid-19”. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/vacunas-contra-el-coronavirus-fotos"><u>Vea aquí las 12 vacunas que han salvado más vidas en la historia</u></a>
Luego de recibir la vacuna, Keenan fue aplaudida por el personal del hospital. La mujer fue la primera en la fila del Hospital Universitario Coventry, una de varias instituciones que manejan la fase inicial de la campaña en Reino Unido. “Es el mejor regalo de cumpleaños que pude tener, finalmente podré pensar en pasar tiempo con mi familia y amigos el próximo año”, dijo Keenan.
Un detalle curioso fue que la segunda vacuna la recibió un hombre llamado William Shakespeare, de 81 años. Es oriundo de Warwickshire, el mismo condado donde nació el gran dramaturgo inglés en 1564.
El frasco de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech que comenzó a administrarse en Reino Unido. La vacuna superó exhaustivos controles y revisiones independientes de ese país, más rápido que la FDA estadounidense que esta semana podría aprobar su uso de emergencia.
<br>
Henry Vokes, de 98 años, celebra al recibir la vacuna en el Hospital Southmead, de Bristol. Las autoridades de salud pública pidieron a la población que fuera paciente porque en las primeras fases solo se vacunará a personas de alto riesgo. 
<br>
Una mujer al recibir la vacuna en un hospital de Londres. El personal médico contactará a los pacientes para organizar las citas y la mayoría tendrá que esperar al año que viene, hasta que haya suficientes vacunas para ampliar el programa.
<br>
Las primeras 800,000 dosis serán para personas mayores de 80 años que están hospitalizadas o tienen citas médicas, así como trabajadores de residencias.
Reino Unido empezó antes que Estados Unidos con esta tarea. Los reguladores británicos dieron luz verde el 2 de diciembre para el uso de emergencia de la vacuna producida por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech. 
<br>
La FDA publicó este martes un 
<a href="https://www.fda.gov/advisory-committees/advisory-committee-calendar/vaccines-and-related-biological-products-advisory-committee-december-10-2020-meeting-announcement#event-materials">análisis sobre la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus</a> donde explica que es segura. También está analizando productos similares desarrollados por la empresa estadounidense Moderna y por un proyecto colaborativo entre la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
La vacuna Pfizer-BioNTech. Rusia empezó a administrar su vacuna Sputnik V el pasado sábado a miles de médicos, profesores y otras personas en Moscú. El programa se considera diferente porque este país autorizó el uso de esta inmunización tras probarla apenas en unas docenas de personas.
Se estima que este jueves la FDA reúna a su panel de expertos para luego del análisis de la data dar o no luz verde al proceso de vacunación en EEUU.
1 / 11
Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la semana entrante, recibió la vacuna muy temprano el 8 de diciembre, un día que las autoridades han bautizado “V-Day”, o día de la vacuna. Keenan dijo sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el covid-19”. Vea aquí las 12 vacunas que han salvado más vidas en la historia
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo