FDA autoriza el uso limitado y bajo control de dos medicamentos contra la malaria para tratar el covid-19

La agencia reguladora de medicinas de Estados Unidos autorizó que dosis de cloroquina e hidroxicloroquina donadas por tres farmacéuticas "se distribuyan y sean recetados por los médicos a los pacientes adolescentes y adultos hospitalizados con covid-19, de manera apropiada".

Por:
Univision y AFP
El Dr. Juan explicó que este medicamento lleva mucho tiempo en el mercado y se utiliza para el tratamiento de Lupus. Varios estudios preliminares sugieren que esta droga pudiera ser eficaz para tratar los síntomas del coronavirus.
Video Qué es la cloroquina, el medicamento que el presidente Trump dijo se está usando para tratar el coronavirus en EEUU

La autoridad reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso limitado de emergencia de dos medicamentos contra la malaria, que el presidente Donald Trump ha promocionado, para tratar el coronavirus.

En un comunicado publicado el domingo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos detalló donaciones recientes de medicina a un acopio nacional, incluidas la cloroquina e hidroxicloroquina, ambas investigadas como potenciales tratamientos del covid-19.

PUBLICIDAD

El comunicado de la FDA dice que las firmas Sandoz, Novartis y Bayer donaron 30 millones de dosis de sulfato de hidroxicloroquina "para su posible uso en el tratamiento de pacientes hospitalizados con covid-19 o para su uso en ensayos clínicos".

El documento dice que la FDA permitió que "se distribuyan y sean recetados por los médicos a los pacientes adolescentes y adultos hospitalizados con covid-19, de manera apropiada, cuando no se disponga de un ensayo clínico o no sea factible".

Trump dijo la semana pasada que dos medicinas podrían ser un "regalo de Dios", aunque los científicos alertaron contra los peligros de exagerar los tratamientos que no han sido probados.

Varios investigadores incluido Anthony Fauci, el principal experto de enfermedades infecciosas, han pedido al público ser cauteloso hasta que ensayos clínicos validen estudios más minuciosos.

La cloroquina se ha empleado durante años contra la malaria. Esta medicina, disponible y barata, es también un potente antiviral porque bloquea la entrada del virus a la célula, según Ignacio López Goñi, catedrático de microbiología en la Universidad de Navarra, en España.

Por ese motivo existen varios grupos de investigación interesados en ver si es efectiva para reducir la carga viral en pacientes con covid-19. La Organización Mundial de la Salud, de hecho, tiene en marcha una investigación sobre la cloroquina y la hidroxicloroquina.

Dos organismos médicos de Estados Unidos, los Institutos Nacionales de Salud y la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado, están trabajando en ensayos clínicos.

PUBLICIDAD

Es importante que sea un médico quien autorice su uso. La semana pasada un pareja de Phoenix, Arizona, enfermó media hora después de tomar fosfato de cloroquina. El hombre falleció al llegar al hospital, mientras que la mujer pudo vomitar gran parte del producto.


"Entendemos que la gente esté tratando de encontrar nuevas maneras de prevenir o tratar el virus, pero automedicarse no es la manera”, dijo el doctor Daniel Brooks, director médico del Banner Poison and Drug Information Center, donde ingresó la pareja.

La propia FDA alertó hace un par de días sobre los riesgos de tomar cloroquina en su presentación para curar enfermedades de peces de acuarios.

Algunos en la comunidad científica temen que el respaldo de Trump a estos medicamentos podría crear escasez para los pacientes que los necesitan para tratar el lupus y la artritis reumatoide, enfermedades para las que están aprobados.

La semana pasada, después del tuit de Trump sobre la hidroxicloroquina, se disparó una demanda del medicamento en México donde se vende por mucho menor precio que en Estados Unidos, poniendo en riesgo la salud pacientes crónicos que sí lo necesitan como tratamiento permanente.

Hasta ahora en Estados Unidos se han registrado 143,025 casos de coronavirus y un total de 2,514 muertes.

De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcomo-evitar-la-ansiedad-economica-que-genera-el-coronavirus-video">coronavirus</a> es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Además, el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/es-gripa-o-coronavirus-conoce-las-diferencias-segun-los-sintomas">coronavirus</a> se desarrolla por etapas y durante la primera semana, los síntomas de la enfermedad son muy parecidos a una gripe o resfriado. Esto es porque el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/un-experto-explica-que-deben-hacer-las-personas-que-sienten-miedo-o-panico-por-el-coronavirus-video">virus</a> forma parte de la familia del virurs SARS que atacan en diferentes niveles el sistema respiratorio humano.
En el caso del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcientos-de-personas-han-quedado-desempleadas-en-el-sur-de-california-por-la-pandemia-del-coronavirus-video">COVID-19</a>, su poder de infección es mayor porque sobrevive en superficies sólidas por más tiempo y su principal objetivo es atacar a los pulmones y, una vez dentro de ellos, la células del virus se multiplican rápidamente, como si se fotocopiaran en cuestion de segundos. Es hace que personas mayores, con condiciones preexistentes y con bajas defensas, sean las víctimas con más riesgo.
Entonces, dado a que el virus es casi un fantasma en nuestro organimo en su etapa inicial, y hay personas que lo tienen y no lo desarrollan como otras, una persona aparentemente sana, puede tenerlo y contagiar a otra de la manera más simple. Estornudando, tocando superficies y especialmente en distancias de persona a persona muy reducidas.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/largas-filas-y-productos-agotados-por-que-evitar-las-compras-de-panico-por-miedo-al-coronavirus-fotos">Largas filas y productos agotados: por qué evitar las compras de pánico por miedo al coronavirus</a>
Por estas razones, los expertos aseguran que los aglomeramientos en almacenes que se han experimentado en las últimas semanas, lejos de proteger están ayudando al virus a expandise.
Las llamadas compras de pánico son muy diferentes a las compras de preparación por contingencias o cuarentenas y en el caso del coronavirus estas concentraciones de personas son el escenario perfecto para que el virus se transmita.
Por otra parte, las autoridades informan que no hay necesidad de acaparar porque estamos dando oportunidades a los especuladores a tomar ventaja, inflando precios por la alta demanda.
Los estantes vacíos son ya carácteristicas de los supermercados a nivel nacional. En California, el gobernador Newsom aseguró que hay suficiente suministro de alimento para la población del estado.
Por lo que las grandes masas comprando al mismo tiempo lo que están causando es una potencial exposición innecesaria al virus.
<br>
¿A pensado a cuantas personas que están con usted en el supermercado conoce?
Y cuántas de ellas han estado expuestas al virus sin saberlo.
Es por ello que las autoridades de salud, insisten que el pánico y la desinformación son los principales aliados del coronavirus.
La precaución, limpieza y limitación de exposición han sido los aliados de China, país epicentro del brote, en donde ya los minimos de contagios diarios estan a menos de 10 pacientes po día, de acuerdo con datos de la
<a href="https://coronavirus.jhu.edu/map.html" target="_blank">Universidad Johns Hopkins</a>.
Mientras que en Estados Unidos las cifras se están disparando y expertos temen que entre otros factores, se deba a la exposición inconsciente del virus.
Otro punto importante sobre cómo hacerle frente al coronavirus, es considerando que es una infección que debemos contra atacar todos en todos los niveles.
Para las comunidades tienen un rol clave en esta lucha y es evitar la exposición innecesaria al virus. No lo lleves a tu casa sin saberlo.
1 / 16
De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del coronavirus es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Imagen AP Images - CDC
En alianza con
civicScienceLogo