La autoridad reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso limitado de emergencia de dos medicamentos contra la malaria, que el presidente Donald Trump ha promocionado, para tratar el coronavirus.
FDA autoriza el uso limitado y bajo control de dos medicamentos contra la malaria para tratar el covid-19
La agencia reguladora de medicinas de Estados Unidos autorizó que dosis de cloroquina e hidroxicloroquina donadas por tres farmacéuticas "se distribuyan y sean recetados por los médicos a los pacientes adolescentes y adultos hospitalizados con covid-19, de manera apropiada".
En un comunicado publicado el domingo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos detalló donaciones recientes de medicina a un acopio nacional, incluidas la cloroquina e hidroxicloroquina, ambas investigadas como potenciales tratamientos del covid-19.
El comunicado de la FDA dice que las firmas Sandoz, Novartis y Bayer donaron 30 millones de dosis de sulfato de hidroxicloroquina "para su posible uso en el tratamiento de pacientes hospitalizados con covid-19 o para su uso en ensayos clínicos".
El documento dice que la FDA permitió que "se distribuyan y sean recetados por los médicos a los pacientes adolescentes y adultos hospitalizados con covid-19, de manera apropiada, cuando no se disponga de un ensayo clínico o no sea factible".
Trump dijo la semana pasada que dos medicinas podrían ser un "regalo de Dios", aunque los científicos alertaron contra los peligros de exagerar los tratamientos que no han sido probados.
HYDROXYCHLOROQUINE & AZITHROMYCIN, taken together, have a real chance to be one of the biggest game changers in the history of medicine. The FDA has moved mountains - Thank You! Hopefully they will BOTH (H works better with A, International Journal of Antimicrobial Agents).....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 21, 2020
Varios investigadores incluido Anthony Fauci, el principal experto de enfermedades infecciosas, han pedido al público ser cauteloso hasta que ensayos clínicos validen estudios más minuciosos.
La cloroquina se ha empleado durante años contra la malaria. Esta medicina, disponible y barata, es también un potente antiviral porque bloquea la entrada del virus a la célula, según Ignacio López Goñi, catedrático de microbiología en la Universidad de Navarra, en España.
Notas Relacionadas
Por ese motivo existen varios grupos de investigación interesados en ver si es efectiva para reducir la carga viral en pacientes con covid-19. La Organización Mundial de la Salud, de hecho, tiene en marcha una investigación sobre la cloroquina y la hidroxicloroquina.
Dos organismos médicos de Estados Unidos, los Institutos Nacionales de Salud y la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado, están trabajando en ensayos clínicos.
Es importante que sea un médico quien autorice su uso. La semana pasada un pareja de Phoenix, Arizona, enfermó media hora después de tomar fosfato de cloroquina. El hombre falleció al llegar al hospital, mientras que la mujer pudo vomitar gran parte del producto.
Notas Relacionadas
"Entendemos que la gente esté tratando de encontrar nuevas maneras de prevenir o tratar el virus, pero automedicarse no es la manera”, dijo el doctor Daniel Brooks, director médico del Banner Poison and Drug Information Center, donde ingresó la pareja.
La propia FDA alertó hace un par de días sobre los riesgos de tomar cloroquina en su presentación para curar enfermedades de peces de acuarios.
FDA is aware of people trying to prevent #COVID19 by taking chloroquine phosphate, a product used in aquariums. Don’t take any form of chloroquine unless it has been prescribed for you by a health care provider & obtained from legitimate sources. https://t.co/GFcZIxNbPk
— U.S. FDA (@US_FDA) March 25, 2020
Algunos en la comunidad científica temen que el respaldo de Trump a estos medicamentos podría crear escasez para los pacientes que los necesitan para tratar el lupus y la artritis reumatoide, enfermedades para las que están aprobados.
La semana pasada, después del tuit de Trump sobre la hidroxicloroquina, se disparó una demanda del medicamento en México donde se vende por mucho menor precio que en Estados Unidos, poniendo en riesgo la salud pacientes crónicos que sí lo necesitan como tratamiento permanente.
Hasta ahora en Estados Unidos se han registrado 143,025 casos de coronavirus y un total de 2,514 muertes.






.jpeg&w=1280&q=75)








