La pandemia ha incrementado problemas de salud mental y empobrecido la economía de hispanos y negros, revela sondeo

La pandemia ha puesto sobre la mesa las grandes desigualdades entre razas, etnias e ingresos en EEUU, según un estudio del Commonwealth Fund difundido el jueves que indica que los adultos hispanos y negros y las personas de bajos ingresos tienen mucho mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental en esta crisis sanitaria, además de padecer un empeoramiento de sus dificultades económicas.

Por:
Univision
El congresista demócrata Jesús 'Chuy' García explica que los hispanos han sido uno de los grupos étnicos más afectados por el coronavirus en EEUU. Y el doctor Carlos del Río, especialista en enfermedades infecciosas, explica que hay más de 70 vacunas en estudio contra el coronavirus.
Video ¿Cuál es el efecto del covid-19 en los hispanos y cuándo habrá vacuna?

El análisis del Commonwealth Fund confirma datos anteriores que mostraban que las comunidades con mayor población negra y latina han sufrido con mayor crudeza los efectos de la pandemia.

David Blumenthal, presidente del Commonwealth Fund, una institución dedicada a la investigación y mejora del sistema sanitario para la población más vulnerable, señala que este estudio "destaca las profundas disparidades en nuestro país y fallos en nuestro sistema de atención médica que ya no podemos aceptar. Las persistentes brechas de riqueza, el acceso inadecuado a la atención médica, las malas condiciones de vida y los entornos laborales inseguros son solo algunas de las causas fundamentales de por qué esta pandemia ha afectado a las personas negras e hispanas de manera desproporcionada", apunta. "Por supuesto, mantener la pandemia bajo control es fundamental, pero también tenemos que desmantelar las políticas y prácticas racistas que nos han llevado hasta aquí”.

PUBLICIDAD

Entre otros hallazgos del sondeo, elaborado a lo largo de abril y mayo, se encuentran los siguientes:

En alianza con
civicScienceLogo