Residentes de al menos siete estados de EUU y Reino Unido han recibido en los últimos días paquetes de distintas clases de semillas que no pidieron y que provienen de China, por lo que autoridades del Departamento de Agricultura y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han iniciado una investigación.
Las misteriosas semillas chinas que han estado recibiendo por correo residentes en EEUU
Autoridades del Departamento de Agricultura y de Aduanas y Protección Fronteriza alertan a la gente que no abra los paquetes y los reporten a las autoridades inmediatamente.
Arizona, Louisiana, Kansas, Ohio, Virginia, Utah y Washington son los primeros estados que han reportado los primeros casos donde se han recibido los misteriosos paquetes.
“Uno de nuestros residentes recibió la mercancía sin haber hecho ningún pedido”, dijo Cindy “N”, una administradora del Departamento de Policía de Whitehouse, Ohio, a Univision Noticias. “Nosotros entregamos el producto a la Oficina de Correos de EEUU en Cleveland”.
Las misteriosas semillas también fueron enviadas a un residente de St. Rose, Louisiana.
Notas Relacionadas

Reportan peligroso insecto en California que podría afectar viñedos y árboles frutales
“En este momento, informes recientes indican que personas de Utah, Virginia, Washington y Reino Unido han recibido paquetes de semillas no solicitados”, dijo en un comunicado el doctor Mike Strain, jefe del Departamento de Agricultura y Silvicultura de Louisiana (LDAF por sus siglas en inglés).
Strain indicó que no está seguro qué tipos de semillas hay en los envíos.
“Por precaución, instamos a cualquiera que reciba un paquete que no haya sido ordenado por el destinatario, que llame al LDAF de inmediato” agregó Strain. “Necesitamos identificar las semillas para asegurarnos de que no representen un riesgo para la industria agrícola o el medio ambiente de Louisiana”.
Dijo que inspectores de LDAF recolectaron las semillas y las evaluarán para identificarlas.
Jacki Hancock, residente de Arizona declaró al canal de noticias local Fox10 de Phoenix que estaba “confundida” cuando se dio cuenta del contenido de las bolsas de plástico junto con las semillas que recibió hace algunos días en el correo.
¿De qué se trata esto?”, se preguntó. "¿De qué son estas semillas?”.
La bolsa de plástico con las semillas que la señora Hancock recibió contiene los sellos de donde provino e indican que el origen fue la ciudad de Shizou, en la provincia costera china de JiangSu, al norte de Shanghai.
No fue sino hasta que escuchó que otras personas en otros estados habían recibido la misma mercancía que decidió reportar el incidente a la Policía de Douglas, Arizona.
K. Cecilia Sequeira, portavoz del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) dijo a Univision Noticias que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) está enterado de que personas en todo el país han estado recibiendo los paquetes no solititados.
“El APHIS está trabajando estrechamente con el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los departamentos estatales de agricultura para prevenir la entrada ilegal de semillas prohibidas y proteger la agricultura de EEUU de plagas invasoras y malezas nocivas”, dijo Sequeira.
La funcionaria añadió que cualquier persona que reciba un paquete de esas características debe comunicarse de inmediato con un funcionario regulador estatal de plantas o con el director estatal de sanidad vegetal de APHIS y destacó que no le sorprendería que fueran más estados de EEUU donde las personas están recibiendo las semillas.
Notas Relacionadas
Las autoridades federales de agricultura recomendaron que guarden las semillas y la envoltura, incluida la etiqueta de envío hasta que un funcionario del Departamento de Agricultura de cada estado o investigadores de APHIS contacten a la persona para darle más instrucciones.
Advirtieron que por ningún motivo se deben plantar semillas de orígenes desconocidos.
"Peligro de plagas o insectos microscópicos"
Jaime Ruiz, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para California, Nevada, Utah, Oregón, Hawái y Alaska dijo a Univision Noticias que la agencia ha iniciado una investigación sobre el tema de las semillas.
“No podemos de decir de dónde vienen (las semillas) ni quien las manda”, dijo. “Todo está bajo investigación, pero si alguna persona las recibe, debe notificar inmediatamente al USDA para que vayan por ellas y las incineren porque pueden traer alguna plaga o algún insecto microscópico que puede destruir nuestros bosques”.
Ruiz subrayó que “uno nunca sabe qué tipo de amenaza pueden representar esas semillas o si alguien las está enviando justamente para eso; este es un asunto importante y delicado, por eso le pedimos a la gente que llame al Departamento de Agricultura de su ciudad o estado si reciben algún tipo de semillas”.
El funcionario de CBP dijo que la compra de semillas por internet “es algo que sucede siempre, y eso está prohibido por ley, ya que se pueden importar plagas y por eso destruimos esas semillas; lo más recomendable es no abrir los paquetes, ni sembrar las semillas en ningún lado".









