Más de un millón de casos en cinco días: la aceleración de la pandemia vista en un gráfico

Con un promedio de más de 200,000 casos globales diarios en la última semana, el covid-19 se propaga cada vez más rápido por el mundo. El gráfico abajo muestra cuántos días pasaron para que se sumara cada millón de casos reportados desde el 22 de enero, al inicio de la pandemia en Estados Unidos.

Por:
Univision
Aileen Marty, especialista en enfermedades infecciosas, destaca que a pesar de que el panorama no pinta nada bien debido a que todavía hay personas que no se toman en serio la gravedad del coronavirus –políticos entre ellos—aún es tiempo de hacer cambios para revertir la tendencia de contagios en EEUU.
Video "Estamos peor que en Wuhan": experta en enfermedades infecciosas dice qué debe mejorarse en esta pandemia

Los casos de coronavirus se dispararon en más de un millón a nivel mundial en solo cinco días, a medida que los números continúan acelerándose de una semana a otra, según cifras actualizadas dadas a conocer por la Universidad Johns Hopkins.

Los casos nuevos reportados fueron 1,046,200 entre el 6 y el 10 de julio. El número total de casos globales superó los 13 millones el lunes de esta semana.

PUBLICIDAD

En ese contexto, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la pandemia está empeorando a nivel mundial y que las cosas no volverán a "la vieja normalidad" por algún tiempo. Alertó que ira de “peor en peor” a menos que se sigan tomando precauciones para evitar nuevos brotes.

En una conferencia de prensa el lunes, el jefe de la OMS dijo que si bien numerosos países, especialmente en Europa y Asia, han controlado los brotes, muchos otros ven que las tendencias de los virus se mueven en la dirección equivocada.

Al día siguiente de la reapertura de dos de los parques temáticos de Disney en Orlando, el Departamento de Salud de Florida reportó que 15,299 personas dieron positivo al coronavirus en un solo día. 
<br>
<br>A pesar del repunte de casos las playas de Miami Beach, en el condado más afectado por la pandemia, fueron visitadas masivamente el domingo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados</u></a>
<br>
Turistas protegidos con máscaras en Magic Kingdom, uno de los parques reabiertos por Disney este sábado en Orlando, Florida. 
<br>
<br>La cifra récord de casos diarios en EEUU coloca a Florida como uno de los focos de la enfermedad más preocupantes del país. California tenía el récord anterior de casos positivos diarios, con 11,694.
Muy cerca de donde la gente disfrutaba de un día soleado a la orilla de mar en Miami Beach, un centro de pruebas de covid-19 estaba repleto el domingo. Florida registró 514 decesos en la semana, otra cifra récord, un promedio de 73 por día. 
<br>Hace tres semanas, el estado promediaba 30 muertes por jornada.
<br>
La calle Lincoln Road de Miami Beach, un centro comercial al aire libre, mostraba gran actividad el domingo. Algunas personas no llevaban mascarillas. 
<br>
<br>“Deberíamos estar unidos en esta crisis, pero definitivamente no lo estamos”, dijo a la agencia AP la doctora Cindy Prins, epidemióloga de la Universidad de Florida.
<br>
El país ha visto aumentar los casos a un ritmo de 60,000 por día durante la última semana y, de hecho, los contagios han crecido en 37 de los 50 estados del país en ese mismo periodo, según la Universidad Johns Hopkins.
<br>
<br>En la fotografía multitud de bañistas en una playa en Miami Beach, el 12 de julio.
Un concurrido centro de pruebas de covid-19 en Kissimmee, a unas 14 millas de donde se encuentras los parques de Disney. 
<br>
<br>
<a href="https://coronavirus.jhu.edu/testing/individual-states/florida"><u>Florida está realizando cerca de 100,000 pruebas diarias de covid-19</u></a>, de las cuales el 18.6% resultan positivas.
<br>
Un anuncio de la ciudad de Kissimmee advirtiendo a la población del incremento de casos en el Estado. 
<br>
<br>Según la Universidad Johns Hopkins, 13 estados han visto un incremento del 20% en el número de contagios durante la pasada semana; mientras que los casos han crecido un 10% en otros 22 estados.
La semana pasada Carlos Jiménez, alcalde del condado Miami-Dade (el más afectado en el estado), ordenó el cierre de las áreas interiores de los restaurantes. 
<br>
<br>El 10 de julio un grupo de dueños de estos negocios y empleados protestaron esta medida, que aún se mantiene vigente.
En los parques de Disney que reabrieron el sábado, se establecieron medidas para evitar la propagación del covid-19, tales como el distanciamiento y el uso de las mascarillas.
Turistas con mascarillas para prevenir el contagio de covid-19 en Magic Kingdom. 
<br>
<br>Los investigadores prevén que las muertes sigan aumentando en EEUU al menos unas semanas más, pero algunos creen que la cifra probablemente no subirá tan drásticamente como lo hizo hace unos meses debido a varios factores, incluido el aumento del número de pruebas.
<br>
1 / 10
Al día siguiente de la reapertura de dos de los parques temáticos de Disney en Orlando, el Departamento de Salud de Florida reportó que 15,299 personas dieron positivo al coronavirus en un solo día.

A pesar del repunte de casos las playas de Miami Beach, en el condado más afectado por la pandemia, fueron visitadas masivamente el domingo. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados
Imagen CRISTOBAL HERRERA/EFE
En alianza con
civicScienceLogo