Nacer en medio de la pandemia: el coronavirus complica los partos y la relación entre las madres y sus bebés

Covid-19 está transformando la atención médica, no solo para los más vulnerables sino también para las embarazadas y sus recién nacidos. Lee esta historia en inglés.

Por:
Por JoNel Aleccia y Laura Ungar / KHN.
Mallory Pease con su bebé Alivia y su hija mayor, Emma Jean. Pease estaba preocupada por transmitirle el coronavirus a Alivia después de llegar a casa desde el hospital.
Mallory Pease con su bebé Alivia y su hija mayor, Emma Jean. Pease estaba preocupada por transmitirle el coronavirus a Alivia después de llegar a casa desde el hospital.
Imagen Cortesía de la familia Pease <br>

Las contracciones de Mallory Pease se hicieron más fuertes cuando su esposo, Mitchell, la llevó al Hospital Oaklawn en Marshall, Michigan, para dar a luz a su segundo hijo. Había sido un embarazo normal, pero le dijo a su médico que en los días previos había tenido dolor de garganta, tos y falta de aliento, síntomas que su doctor sabía podían indicar síntomas de covid-19.

PUBLICIDAD

Por eso, cuando llegó al hospital, la llevaron a un área de aislamiento, le hicieron la prueba para coronavirus y recibió oxígeno. Dio a luz a su hija el 23 de marzo en un parto que duró unas cinco horas.

Pero solo pudo sostener a la pequeña Alivia por cinco minutos antes de que se llevaran a la bebé. A Pease, de 27 años, la trasladaron a un piso para pacientes con covid-19, donde le dijeron que su prueba había dado positivo. A la mañana siguiente, estaba tan enferma que sus médicos discutieron ponerla en un ventilador.

Mientras luchaba por respirar y estaba preocupada por su vida, le dolía el corazón por no poder tener a su beba. Se aferró al recuerdo de esos cinco minutos. Pudo acunar a Alivia cuatro días después.

En todo los Estados Unidos, el covid-19 está alterando radicalmente la atención médica, no solo para los adultos mayores vulnerables sino también para las embarazadas y sus recién nacidos.

"En las últimas seis semanas, el mundo que conocíamos se alteró completamente", dijo la doctora Edith Cheng, jefa de división de medicina materna y fetal de la Universidad de Washington.

Los hospitales, desde Seattle hasta St. Louis, recomiendan separar a las madres infectadas de sus recién nacidos durante días, y les piden que renuncien al contacto piel con piel y, a veces, incluso a la lactancia, para prevenir que sus bebés contraigan el virus.

Las acciones se basan en la orientación de las asociaciones médicas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) habían aconsejado la separación en todos los ámbitos hasta actualizar su orientación el 4 de abril para considerar caso por caso.

PUBLICIDAD


La separación va en contra del plan de nacimiento de la mayoría de los padres y de la mejor investigación sobre la atención centrada en la familia. Pero expertos dicen que es importante establecer protecciones, por recién se está adquiriendo conocimiento sobre covid-19 durante el embarazo y el parto.

“¿Pueden infectarse los bebés si la madre está infectada al nacer? La respuesta es sí, no comúnmente, pero sí", dijo la doctora Karen Puopolo, profesora asociada de pediatría de la Escuela de medicina de la Universidad de Pensilvania, y coautora de las directrices de la Academia Americana de Pediatría sobre covid-19 y recién nacidos.

No está claro cuántas mujeres embarazadas han sido infectadas con covid-19 en los Estados Unidos. Representaron solo el 2% de los casos en un informe inicial. Con más de 870,000 infecciones confirmadas en el país hasta el viernes 24 de abril, todavía hay miles de mujeres embarazadas potencialmente afectadas por el mortal virus respiratorio.

Muchas embarazadas pueden estar infectadas y no saberlo. De las 215 mujeres ingresadas para el parto en el Hospital Presbyterian Allen de Nueva York y el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, del 22 de marzo al 4 de abril, alrededor del 15% dieron positivo para el coronavirus, pero la gran mayoría no mostró síntomas al ingresar.

Bebés pequeños

Informes dispersos de bebés que posiblemente estén enfermos por el coronavirus están surgiendo en todo el país. Un bebé de 9 meses en Chicago que dio positivo por covid-19 murió en marzo, aunque una investigación adicional ha generado dudas sobre si el virus fue el culpable.

PUBLICIDAD

En abril, una niña de 6 semanas que dio positivo para el virus murió en Connecticut. La investigación sobre la causa de su muerte todavía está abierta. El gobernador de Kentucky anunció recientemente que los nuevos casos del estado incluyeron a un bebé de 10 días.

Los bebés muy pequeños pueden tener un mayor riesgo de complicaciones graves por covid-19 que otros niños. Aunque los de 18 años y menos representan menos del 2% de todos los casos de covid-19 en los Estados Unidos, según los CDC, los bebés representaron la mayoría de las hospitalizaciones en casos pediátricos.

Mallory Pease con su esposo y sus hijos.
Mallory Pease con su esposo y sus hijos.
Imagen Cortesía de la familia Pease.


En las últimas semanas, varias mujeres embarazadas con covid-19 dieron a luz en el hospital de Cheng, el Centro Médico de la Universidad de Washington en Seattle. Sus recién nacidos fueron enviados a una sección especial en la unidad de cuidados intensivos neonatales. En otras instalaciones, la separación puede implicar llevar al recién nacido a otra habitación, o dejar que la madre y el bebé permanezcan en la misma habitación, pero a 6 pies de distancia y a menudo separados por una cortina.

Se mantienen separados de las madres, y a veces los padres, que también pueden estar enfermos, hasta que los padres no hayan tenido síntomas durante tres días o una semana después de sus primeros síntomas, lo que sea mayor.

Dada la escasez de datos sobre los efectos de covid-19, algunos expertos se preguntan si separar a madres y recién nacidos es prudente o justificado. Interrumpir el vínculo que se produce en los primeros días de vida podría tener consecuencias de largo alcance, dijo la doctora Yalda Afshar, ginecóloga y obstetra de UCLA Health en Los Ángeles.
"Es incorrecto proceder sin información", dijo.

PUBLICIDAD

Para llenar el vacío de datos, Afshar y sus colegas de la Universidad de California-San Francisco han creado un registro nacional para rastrear los efectos de covid-19 en las mujeres embarazadas y sus recién nacidos. Más de 1,000 personas ya se han inscrito para el estudio.

Silvana Vergara Tobin, de 33 años, que dirige una galería de arte en línea en la ciudad de Nueva York, es una de ellas. Tobin desarrolló covid-19 a mediados de marzo y está preocupada por los posibles efectos en el bebé que espera dar a luz en agosto. "Lo que realmente me asusta es que podría contraerlo de nuevo", dijo Tobin, cuyos síntomas incluyeron dolores en las fosas nasales y en el cuerpo, y una tos persistente. "O que el bebé no fuera inmune y lo tuviera al nacer".

El estudio, realizado con unas 40 mujeres embarazadas en Nueva York, también afirma que no hay indicios de que el coronavirus se transmita de la madre al feto.
Video Estudio sugiere que el coronavirus no es más peligroso para las mujeres embarazadas

El registro hará un seguimiento de las mujeres y sus bebés desde el comienzo del embarazo hasta un año después del parto, tratando de responder preguntas básicas: "¿Las mujeres embarazadas tienen una forma de covid más grave, menos grave o diferente?; ¿Se transmite en el útero? ¿Causa defectos de nacimiento?”, explicó Afshar.

Los médicos y los pacientes dijeron que es frustrante que haya tantas cosas desconocidas.

Alaine Gilpin, que vive cerca de Louisville, Kentucky, dio positivo para covid-19 a principios de abril después de toser durante un mes, pero sin mostrar otros síntomas. Dio a luz en el Norton Women's & Children’s Hospital el 11 de abril a los 5 meses y medio de gestación. El bebé pesó solo 1 libra, 9 onzas y necesitó un respirador. Ahora se pregunta: "¿Podría haber sido por covid?"

PUBLICIDAD

Para proteger a las madres y a los bebés, muchos hospitales con suficientes kits de prueba están comenzando a evaluar a todas las mujeres que se presentan para dar a luz. La doctora Chemen Neal, ginecóloga obstetra de Indiana University Health, dijo que sus colegas bañan a los bebés de madres con covid apenas nacen. Y al igual que los profesionales médicos de otros lugares, hablan con cada madre sobre extraer leche materna para su bebé o amamantar solo después de lavarse el torso y las manos y usar una máscara quirúrgica.

En algunos hospitales, los nacimientos de covid-19 pueden ser especialmente desafiantes. En el Hospital Barnes-Jewish de St. Louis, por ejemplo, las mujeres con síntomas no pueden dar a luz en el área normal de parto porque está en un edificio que también alberga pacientes gravemente inmunocomprometidos. Se instaló una carpa de derivación en el exterior, y las madres con covid-19 diagnosticado o sospechoso son enviadas a través de la sala de emergencias a un área especial de partos.

Otro desafío es mantener a los bebés seguros después que son dados de alta del hospital. Idealmente, los expertos recomiendan que las madres infectadas se mantengan a 6 pies de distancia de sus bebés mientras otro cuidador lo atiende, pero a menudo esto es difícil, particularmente para las mujeres que carecen de apoyo familiar.

Pease se preocupó por la posibilidad de transmitir el virus a su bebé después de llegar a casa. Antes de abrazar a Alivia en la casa de su tía, y durante los siguientes días, dijo, usaba una máscara y "se lavaba las manos como loca". Pero con el tiempo, los síntomas de Pease se han aliviado y se siente más fuerte. Aunque todavía se cansa por las noches, ahora puede alimentar, cambiar y cuidar a su beba. Y dijo que su vínculo con la beba es fuerte. “Alivia está bien y es feliz ", dijo Pease. "Siempre está alerta".

PUBLICIDAD

Esta información fue producida por Kaiser Health News, un programa editorialmente independiente de Ia Kaiser Family Foundation no relacionado con Kaiser Permanente.

Residentes de Jacksonville, Florida, caminaban por la playa el 19 de abril. El gobernador de ese estado, Ron DeSantis, dio luz verde para que algunas playas y parques reabran de forma segura manteniendo las reglas de distanciamiento social.
Empleados del fabricante de aviones Boeing entran a la planta recién reabierta en Renton, Washington, el 21 de abril. La empresa aeronáutica reinició la producción de aviones comerciales en sus instalaciones del área de Seattle, lo que puso a 27,000 personas de regreso al trabajo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
Golfistas el club Haggin Oaks, de Sacramento, California. El director de salud de ese condado designó al golf como una actividad esencial para la comunidad. Los deportistas deben mantener las normas de distanciamiento social, higiene, y sin reunirse en grupos.
Residentes de Sioux Falls, Dakota del Sur, conversan manteniendo la distancia en un bar el 20 de abril. Aunque en este estado hay más de 1,700 enfermos de covid-19, la gobernadora republicana Kristi Noem se ha negado a imponer una cuarentena.
Un grupo de personas pescando en un muelle de Gun Barrel City, Texas, 21 de abril. Este estado reabrió sus parques al público, con algunas restricciones.
Empleados acondicionan la pescadería municipal de Washington DC, reabierta después de varias semanas. Las autoridades establecieron reglas estrictas de distanciamiento a los clientes y vendedores para poder autorizar la reapertura.
Un grupo de jugadores de golf en el club Quaker Ridge de Scarsdale, Nueva York, el 19 de abril. Dos días antes las autoridades de este estado, el más afectado por el covid-19, habían autorizado la apertura de estos campos y sus clubes con algunas restricciones.
Siguiendo las reglas de distanciamiento social y con máscaras, los residentes de Fredericksburg, Texas, caminaron por el parque Enchanted Rock el 20 de abril. Ese día se reabrieron al público los parques administrados por el estado.
Un grupo de personas reunidas en una marina en El Bronx, Nueva York, cuando el gobernador Andrew Cuomo anunció que estos establecimientos podían abrir de forma limitada siempre que se sigan los protocolos de distanciamiento social y desinfección.
Visitantes del parque Sunset Cliffs en San Diego, California, manteniendo la distancia social. La ciudad autorizó la apertura parcial de los parques el 21 de abril.
Lorena Peril, una artista del Hotel y Casino Luxor de Las Vegas, entretiene a los residentes de una comunidad de la ciudad el 17 de abril. Aunque el estado mantiene el la cuarentena en pie, algunas personas han encontrado alternativas para entretenerse manteniendo las normas de distanciamiento.
1 / 11
Residentes de Jacksonville, Florida, caminaban por la playa el 19 de abril. El gobernador de ese estado, Ron DeSantis, dio luz verde para que algunas playas y parques reabran de forma segura manteniendo las reglas de distanciamiento social.
Imagen Sam Greenwood/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo