Paciente en estado crítico con covid-19 reacciona al escuchar su canción favorita

La esposa de un cerrajero infectado con coronavirus que lleva 10 días en la UCI conectado a un respirador artificial le llevó una serenata con un mariachi que interpretó su canción favorita: "La mano de Dios". Esta fue su reacción.

Por:
Univision
El gobernador de California, en medio de una conferencia de prensa en Los Ángeles, resaltó la disminución en el número de contagios en todo el estado. Aseguró que en las próximas semana se habilitarán nuevos puntos de inoculación y habló de la importancia de que los niños regresen prontamente a las escuelas de forma segura.
Video “Estamos viendo la luz al final del túnel”: Gavin Newsom sobre la lucha contra el coronavirus en California

Hace un mes, Patty Trejo perdió a su padre víctima del coronavirus. Ese mismo día hospitalizaron a su marido Joe Trejo en el St. Jude Medical Center, en Fullerton, California. Las condiciones del paciente empeoraron por lo que requirió ser conectado a un respirador artificial en la unidad de ciudados intensivos.

Han sido 10 días en los que este cerrajero de 53 años no ha podido comunicarse con su esposa y sus tres hijos, quienes también se contagiaron con covid-19, pero presentaron síntomas leves.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la estadística oficial, en el condado de Los Ángeles al día de ayer se reportaron 2,394 nuevos casos de covid-19, para un acumulado de 1,171,664 desde el inicio de la pandemia.

En medio de la desesperación por el delicado cuadro clínico de su marido, su esposa, una maestra de una escuela pública de California, tuvo la idea de llevarle lo que más ama en la vida después de su familia: la música de mariachis.

El lunes contrató a un trío de músicos a los que por razones de seguridad solo le permitieron estar en el estacionamiento del hospital.

Patty estaba frente a su esposo en la UCI y transmitió la serenata por su iPad. Entonces sonó su canción favorita: “La mano de Dios”. Fue justo cuando el hombre manifestó una breve reacción.

“Solamente la mano de Dios podrá separarnos”, cantaba el mariachi, cuando Joe abrió los ojos.

¡En ese momento le hablé y me contestó!”, cuenta emocionada Patty, citada por el diario Los Ángeles Times. “Me habló y movió un poco el cuerpo. Sentí que quería acercarse a mí. Yo me puse a orar y lo abracé, lo besé y le dije cuánto lo quería”.

"La gente dice que no puede oírte, pero yo sé que él puede. Sé que puede porque empecé a rezar con más fuerza y luego volvió a abrir los ojos, así que sé que me oyó y sé que oyó la música", agregó la mujer al diario.


La directora de la UCI, Karen Bartolone, estuvo de acuerdo con lo que percibió Patty.

"Pude ver que, una vez que empezaron a tocar, su ritmo cardíaco aumentó un poco y se movió un poco, empezó a toser un poco, y para mí eso es una señal de que escuchó", dijo Bartolone citada por la página Eyewitness News.

Antes de que terminara la canción, el paciente volvió a caer en el silencio.

PUBLICIDAD

Pero eso no desanima a su esposa, con quien ha estado casado por 38 años. “Tenemos esperanza de que su neumonía se mejore y que pronto salga del estado de coma y se recupere del todo”.

“Yo creo en los milagros y estoy segura que Joe será nuestro milagro”, afirmó.

En Los Ángeles, el 22 de enero de 2020 se detectó el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/declaran-emergencia-en-los-angeles-tras-confirmar-el-segundo-caso-de-coronavirus-en-el-condado">primer caso de coronavirus</a> y desde entonces, los contagios y las muertes cambiaron los reflectores vibrantes de una metrópoli pujante, por las luces de emergencia de las ambulancias y a las sonrisas contagiosas por guiños de ojos que ahora hablan por las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-ahora-debes-proteger-tu-nariz-y-boca-cuando-salgas-a-las-calles-en-los-angeles-fotos">bocas tapadas</a>.
Si bien expertos creen que el virus habría llegado a la costa oeste desde 2019, antes de ser confirmado en 2020, como el primer caso del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">Covid-19 </a>en la región, los cambios que han enfrentado sus residentes parecieran tener décadas sometiendo a la región.
El primer aniversario de la pandemia en 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a> se celebra con las llegadas de las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/como-se-distribuira-la-vacuna-del-coronavirus-que-anuncio-newsom-este-lunes-fotos">vacunas</a> de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/panel-de-expertos-en-california-revisa-la-vacuna-pfizer-autorizada-para-uso-de-emergencia-por-la-fda">Pfizer</a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/dosis-vacuna-moderna-coronavirus-california">Moderna</a>, la esperanza de los antídotos parece diluirse entre la falta de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacuna-covid-19-los-angeles-mayores-65-anos-1">dosis suficientes</a> para inocular a los grupos de mayor riesgo.
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacuna-covid-19-los-angeles-mayores-65-anos">Dónde y cuándo puedes vacunarte si eres tienes 65 o más y vives en el condado de Los Ángeles.</a></b>
Tanto en Los Ángeles, Riverside, San Bernardino, Orange y San Diego, los cinco condados con la crisis de salud más apremiantes ya se establecieron centros masivos de vacunación y 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacuna-covid-19-los-angeles-san-bernardino-orange-y-riverside">aquí puedes encontrar la información</a>.
Pese a que los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cinco-mega-centros-de-vacunacion-en-el-condado-de-los-angeles-fotos">mega centros de vacunación</a> ya existen, las dosis son insuficientes y se reportan fallas en los sistemas de registros de citas. Las autoridades insisten en que todas las personas en las fases de vacunación por condados, deben insistir y tener paciencia para completar el proceso y asegurar su inyección.
Sin embargo, los expertos insisten que aunque las vacunas ya existen y se están inyectando, las medidas de prevención de contagios deben mantenerse, especialmente en tiempos en que 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-los-angeles/nueva-variante-de-coronavirus-ya-esta-en-el-sur-de-california-segun-newsom">nuevas variantes del coronavirus </a>aparecen en varias partes del mundo e incluso en el sur de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>.
Entre los impactos de la pandemia de coronavirus se destacan los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/es-gripa-o-coronavirus-conoce-las-diferencias-segun-los-sintomas">padecimientos de la enfermedad,</a> los sorpresivos y drásticos cambios de estilos de vida, la frustración entre cierres y aperturas, el colapso económico, los miles de familias afectadas por el desempleo producto de las medidas sanitarias para prevenir más contagios y un fraude billonario al departamento de desempleo que dejó a muchos sin el único sustento con el que contaban.
En retrospectiva, hace un año, transcurrieron casi tres meses desde la detección del primer contagio de covid-19 para que una orden de confinamiento se estableciera en el condado de Los Ángeles, siguiendo órdenes estatales.
En un anuncio, insólito para muchos, la Junta de Supervisores del condado junto a la directora del Departamento de Salud y el alcalde de la ciudad de Los Ángeles anunciaron el 19 de marzo la orden “Más Seguros en Casa”. Hoy corroboramos que las medidas de las autoridades buscaban evitar la escalada de muertes que colapsan las morges y funerarias del condado.
Para ese entonces se pensaba que el confinamiento sería de solo un par de semanas. A trascurrido 10 meses y aún seguimos con órdenes que limitan salidas, trabajos y hasta escuelas.
<br>
A ese punto no se confirmaban muchas cosas del covid-19. Sin embargo, ahora sabemos que el virus es invisible y se pueden contagiar a través de personas que lo portan y no presentan síntomas.
Desde marzo de 2020, California trabajó por contener la pandemia y lo logró por un par de meses que permitieron una reapertura en junio. Sin embargo, el verano llegó y con él, el calor, el descontento social, más contagios y más muertes.
Es importante destacar que desde la declaración de la emergencia de salud, Los Ángeles ha sido el condado con mayor casos, más hospitalizaciones y más muertes por coronavirus en California.
<br>
Desafortunadamente para el condado, la tendencia no cambia y los datos del Departamento de Salud estatal lo corroboran y además estiman, que el sitial de la tragedia no le será arrebatado a la jurisdicción en los próximos meses.
El impacto del coronavirus no solo lo sufren quienes padecer por el virus, sino también por aquellos que por un año se han expuesto a un virus mutante y mortal, los que perdieron el trabajo y hasta los más pequeños que ha tenido que aprender a enfrentar un nuevo sistema de vida, antes que aprender a leer o escribir.
Como si se tratara de una zona de guerra, ahora en Los Ángeles se anuncian con carteles rojos y letras gigantes cuando entras en áreas de riesgo o zonas de contagios.
En Los hospitales la lucha es contra reloj y con recursos limitados, ahora la asistencia será selectiva y dependen de las probabilidades de vida de los pacientes.
A continuación te compartimos los 20 cambios más significativos que estamos seguros, no imaginaste vivir durante los últimos 12 meses.
<b>1.- ¡Tápate la boca!</b>
<br>El uso de mascarilla pasó de ser una sugerencia a ser una obligación. Incluso varias ciudades de California anunciaron multas para quienes no las usaran en su jurisdicción. ¿Te imaginaste alguna vez ir a la playa con la boca y nariz cubierta?
<b>2.- Orden de quedarse en casa</b>
<br>Escuchar al gobernador Newsom emitir una orden de cierre general del estado, el 19 de marzo, seguramente no está entre las noticias que esperabas recibir cuando brindaste la noche de Año Nuevo el 31 de diciembre de 2019.
<br>
<br>
Si te has sentido ansioso, confundido o frustrado, te aseguramos que no estás solo o sola. Te felicitamos por llegar hasta este punto y te recordamos que hay una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-10-numeros-telefonicos-o-paginas-web-que-debes-tener-a-mano-durante-la-pandemia-de-coronavirus-fotos">red de apoyo</a></b> por si quieres hablar de c´omo te sientes con alguién.
3.- Carreteras fantasmas:
<br>Seguro sabes que Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de EEUU y que el tráfico es el peor de todo el país. Sin embargo, por varios meses las principales vías de la metrópoli lucieron vacías y desoladas.
<br>
<b><a href="https://static.univision.com/especiales/noticias/formatos/04232020-trafico-la-antes-despues-coronavirus-comparadorimgs-3352/index1587674251.html" target="_blank">Te invitamos a ver estas fotos interactivas del antes y después de la orden de cautiverio en Los Ángeles.</a></b>
<br>
<b>4.- Escuelas vacías:</b>
<br>El cierre de las escuelas de California envió a casa más de 6,000,000 de estudiantes y al cierre del año, el regreso a las escuelas aún depende del control de la pandemia de coronavirus.
<br>
¿Alguna vez imaginaste que te convertirías en mamá o papá, maestra, enfermera, entrenadora, consejera, cocinera, pastelera, animadora, entre muchas otras profesiones, mientras hacias tu trabajo desde la sala de tu casa? A nosotros todavía nos impresiona el cómo lo hiciste. ¡Felicitaciones eres nuestra héroe y heroína en un año más que histórico!
<b>5.- Aprendimos la diferencia entre esencial y no esencial:</b>
<br>El término “esencial” ha sido uno de los más mencionados por las autoridades de salud. Reconocimos cuan esenciales son los médicos, las enfermeras, el personal de limpieza, los trabajadores de supermercados y los trabajadores del campo.
<br>
Hoy queremos agradecer no solo a quienes nos curan, sino a quienes trabajan para que nuestros alimentos lleguen a casa y para aquellos que mantienen todo limpio y nos protegen de cualquier contagio.
<b>6.- Cierres de las playas:</b>
<br>Uno de los principales atractivos de California son sus costas y recibir la noticia de que ni siquiera a la playa podrías ir devastó a muchos.
<br>
<b>7.- Marchas protestas y saqueos:</b>
<br>Tras la muerte de George Floyd, un hombre negro, durante su arresto en Minneapolis el 25 de mayo de 2020 las multitudinarias protestas en contra de la brutalidad policial y cese del racimo no pararon por semanas en Los Ángeles.
<br>
<b>8.- Cancelación de celebraciones del 4 de Julio:</b>
<br>Lo que se pensó en marzo que sería un cierre de unas semanas se prolongó por meses cancelando por primera vez en muchos años la celebración de la Independencia de EEUU y los populares espectáculos de fuegos artificiales en la región.
<br>
<b>9.- Temperaturas sofocantes e incendios incontrolables:</b>
<br>En California, la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fotos-2020-la-peor-temporada-de-incendios-en-la-historia-de-california-fotos">temporada de incendios 2020 </a>fue increíblemente intensa en términos meteorológicos. Las olas de calor que azotaron a la región, fueron causantes de apagones, voraces incendios y alertas de salud en medio de una mortal pandemia.
<br>
<b>10.- Trabajo y hasta celebraciones virtuales:</b>
<br>¿Alguna vez te imaginaste participar en una reunión de trabajo en pijamas?, para muchos eso fue posible en más de una oportunidad durante el año del coronavirus.
<br>
<br>Las celebraciones de cumpleaños, Día de la Madre, Día del Padre, así como otras tradicionales fiestas debieron adaptarse a una nueva realidad. Pocos o ningún familiar presente para abrazarte, bailar o compartir como estabas acostumbrado.
<br>
<b>11.- El LAX vacío:</b>
<br>El impacto de la pandemia también fue dramático para el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, las imágenes dentro de las terminales del aeropuerto parecieron sacadas de una película, porque ver completamente vacío el cuarto terminal más demandado de EEUU no parecía asimilarse con naturalidad.
<br>
<b>12.- ¿Y dónde está el papel?</b>
<br>Ciertos productos que jamás pensantes podrían agotarse, lo hicieron. Sí, el papel de baño, ‘hands sanitaizer’, el tinte de cabello, los paños desechables con cloro, la levadura y la harina para hornear fueron los productos más demandados durante el año.
<br>
<br>
<b>13.- Competencias deportivas sin fanáticos:</b>
<br>Este año, los Dodgers y los Lakers los equipos deportivos más populares de Los Ángeles se convirtieron en campeones en sus correspondientes ligas. Sin embargo todos los partidos debieron jugarse con los estadios vacíos, fanaticos de cartón o en pantallas, una experiencia nunca vista en Los Ángeles.
<br>
<b>14.- De histórico estadio de beisbol a megacentro de pruebas de coronavirus:</b>
<br>Como nunca en su historia, el estadio Chávez Ravine, sede de los Dodgers de Los Ángeles, su estacionamiento, no recibió a fanáticos, sino a miles de angelinos para someterse a pruebas de coronavirus.
<br>
<b>16.- Bancos de comida, los más buscados:</b>
<br>Como nunca antes y como resultado de los despidos masivos debido a la pandemia, los bancos de comida de la región han repartidos millones de cajas y bolsas de alimentos en los últimos nueve meses.
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-esta-es-la-lista-de-los-bancos-de-comida-con-ayuda-gratis-en-california-fotos">En esta lista puedes conseguir el más cercano a tu comunidad.</a>
<br>
<b>17.- El año en que la meca del cine apagó las marquesinas</b>
<br>Por nueve meses consecutivos las salas de cine de Los Ángeles han permanecido apagadas. La industria del cine y de la distribución de películas tradicional, evolucionó a estrenos vía internet. Si bien , parte de la industria del cine y la televisión no paró por completo, las salas de cine y los teatros han permanecido cerrados, ya que representan un riesgo de propagación del virus.
<br>
<b>18. Cierre de la iglesias</b>
<br>El año de la pandemia obligó a que los centros religiosos también cerraran sus puertas para feligreses.
<br>
<b>19.- Elecciones históricas</b>
<br>En plena pandemia, Los Ángeles reportó récord de votos tempranos y una jornada electoral pacífica, pese al clima de tensiones sociales en todo el condado.
<br>
<b>20.- Navidades con sabor amargo:</b>
<br>En el año de pandemia de coronavirus, las fiestas llegaron en un clima de frustración y cansancio para muchos. No viajes, ni tradicionales fiestas, con compras navideñas, pistas de patinajes o paseos de luces. Las tradiciones se disfrutaron en recorridos tipo autoservicios y con asistencia controlada.
<br>
<b>21.- Alerta de emergencia </b>
<br>El Departamento de Salud de California envía una nueva alerta de emergencia debido al agotamiento de las unidades de cuidados intensivos en dos de las cinco regiones establecidas por el estado para el control de la pandemia.
<b>22.- Los nuevos héroes y heroínas:</b>
<br>Durante la pandemia, los héroes cambiaron las capas por batas, espadas por estetoscopios y poderes mágicos por la compasión. Desde doctores, enfermeras, personal de limpieza, trabajadores de supermercados, equipos de primeros auxilios escribieron las historia de un año en el que no se dieron el lujo de descansos. ¡A todos gracias!
<br>
1 / 42
En Los Ángeles, el 22 de enero de 2020 se detectó el primer caso de coronavirus y desde entonces, los contagios y las muertes cambiaron los reflectores vibrantes de una metrópoli pujante, por las luces de emergencia de las ambulancias y a las sonrisas contagiosas por guiños de ojos que ahora hablan por las bocas tapadas.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo