El papa Francisco llama a vacunarse contra el covid-19 como "un acto de amor"

En un mensaje en video, el papa Francisco junto con otros líderes de la Iglesia católica envía un contundente mensaje a favor de la inmunización contra el coronavirus frente a la retórica antivacuna de algunos sectores ultraconservadores católicos.

Por:
Univision y EFE
Ante el aumento de casos de covid-19 en todo el mundo, el papa Francisco y varios cardenales de América Latina se han unido para mandar un mensaje de confianza en la vacuna. En un video, pidieron a sus fieles no esperar y vacunarse lo antes posible.
Video "Vacunarse es un acto de amor": el mensaje del papa Francisco a sus fieles para luchar contra el covid-19

La cúpula de la Iglesia católica ha enviado un mensaje rotundo a favor de la vacunación contra el covid-19 para tratar de convencer a las personas que no se están inmunizando en parte por la influencia de sectores ultraconservadores, particularmente en Estados Unidos y Latinoamérica.

El papa Francisco y seis arzobispos y cardenales del continente americano lanzaron la campaña “De Ti Depende” del Ad Council y COVID Collaborative, iniciativas sin fin de lucro que han hecho campañas informativas, de sensibilización y educación en torno a la pandemia.

PUBLICIDAD

"Vacunarse con vacunas autorizadas por las autoridades competentes es un acto de amor. Y ayudar a que la mayoría de la gente lo haga es un acto de amor. Amor a uno mismo, a los familiares y amigos a todos los pueblos. El amor es también social y político, es universal", dice Francisco, el primer papa latinoaméricano, en el vídeo de la campaña.


Y añade: "Vacunarse es un método sencillo pero profundo de promover el bien común y de cuidarnos unos a otros, especialmente los más vulnerables".

El papa Francisco, que se vacunó entre enero y febrero y siempre ha defendido la inmunización, dijo además que pide a Dios para que "cada uno pueda aportar su pequeño grano de arena, su pequeño gesto de amor, para un futuro mejor".

En el videomensaje aparecen también el arzobispo de Los Ángeles, José Horacio Gómez Velasco; los cardenales Carlos Aguiar Retes ( México); Óscar Rodríguez Maradiaga ( Honduras); Cláudio Hummes ( Brasil); Gregorio Rosa Chávez ( El Salvador) y el arzobispo de Trujillo ( Perú), Héctor Miguel Cabrejos Vidarte.

Los religiosos no solo piden que se vacunen quienes no lo han querido hacer hasta ahora, sino también llaman al acceso universal a la inmunización en todo el mundo, frente a la desigualdad actual: el 31.8% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de la vacuna y el 23.9% la pauta completa, pero solo el 1.3% de la población de los países de bajos recursos han recibido al menos una dosis, según el portal de estadísticas Our World in Data.

PUBLICIDAD

Ultraconservadores antivacunas en la Iglesia católica

En Estados Unidos, según datos del Public Research Institute, organización que estudia y sondea diferentes tópicos vinculados a las religiones, los protestantes hispanos y los protestantes evangélicos blancos siguen siendo los grupos religiosos con menor probabilidad de aceptar vacunas (56% para ambos grupos).

Pero también algunos líderes católicos han mostrado posiciones antivacunas, incluso dentro de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), que en marzo dijo que la inmunización tenía "peligros morales" por el presunto uso de líneas celulares de fetos abortados.

De hecho, las vacunas de Johnson & Johnson no usaron tejidos de fetos abortados sino líneas celulares de fetos que se abortaron en 1985, que en realidad son solo células independientes que se han cultivado en un laboratorio durante décadas, como explicó El Detector de Univision en esta nota.

Johnson & Johnson ha reiterado que su vacuna no usó tejidos de fetos en su fabricación ni en su fase de pruebas, y los científicos han aclarado que no se usan tejidos de fetos para la fabricación de ninguna vacuna.

El cardenal Burke, antivacunas y muy grave por covid-19

Por otra parte, el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, conocido por sus discursos contrarios a la vacuna contra el covid-19, se encuentra hospitalizado y conectado a un respirador artificial tras ser diagnosticado con la enfermedad.

En los primeros meses de la pandemia, el cardenal, uno de los mayores opositores de Francisco, animó a los católicos a que no hicieran caso de las recomendaciones sanitarias y se mostró contrario a las vacunas haciéndose eco además de una de las falsedades que circulan sobre la inoculación de “una especie de microchip con el que en cualquier momento el Estado puede controlar la salud de las personas".

PUBLICIDAD

Iacopo Scaramuzzi, periodista italiano y autor del libro sobre la manipulación del cristianismo por parte de los políticos ultraderechistas y populistas, "¿Dios? Al fondo a la derecha", explicó a la agencia Efe que "hay un sector de católicos ultraconservadores, reaccionarios... que han abrazado la posición antivacunas por múltiples razones como, por ejemplo, el uso de células procedentes de tejidos obtenidos de fetos abortados, pero a menudo, en el fondo, hay una desconfianza hacia la ciencia y la modernidad".

"Más que inspirada por el Evangelio, esta posición me parece inspirada por la superstición o por el milagro y a menudo se une con teorías de conspiración imaginativas con un sabor apocalíptico que converge, en el campo político, con las posiciones de la derecha populista... que utiliza instrumentalmente el lenguaje religioso para reforzar sus creencias de forma dogmática", añade.

Scaramuzzi dice que, con el mensaje de esta nueva campaña, "el papa hace una operación refinada. Explica que no hay contradicción entre fe y ciencia y enmarca el tema de la vacunación en una perspectiva espiritual y moral".

La entidad bancaria 
<b>Wells Fargo</b> 
<a href="https://www.foxbusiness.com/lifestyle/workplace-vaccine-mandates-not-widespread-yet" target="_blank">exige a todos sus trabajadores </a>que revelen su estatus de inmunización antes de regresar a la oficina. Lo hace "para permitir un mejor enfoque en salud y seguridad en el puesto de trabajo". Es solo una más de una lista que no deja de crecer en los últimos días.
<a href="https://www.cbsnews.com/news/american-airlines-vaccinated-workers-hire/" target="_blank">La aerolínea United Airlines se ha sumado a la iniciativa de Delta</a>: cualquier persona que aspire a un puesto basado en Estados Unidos debe mostrar prueba de su vacunación.
<a href="https://news3lv.com/news/local/mgm-requiring-covid-vaccine-or-testing-from-las-vegas-employees" target="_blank">La companía MGM Resorts</a> ha comenzado a pedir pruebas regulares de covid-19 a todos los empleados que no trabajan en casa y no están vacunados. Ya tienen un sistema rotatorio para las pruebas, 
<b>que tienen un copago de $15</b> si se la hacen en la oficina. Quienes den positivo deben hacer cuarentena.
<br>
<br>
<a href="https://www.nytimes.com/2021/05/19/business/saks-return-to-office.html" target="_blank">Saks Fifth Avenue</a> es otro de los grandes empleadores que exige a sus empleados la vacunación contra el coronavirus para reincorporarse al trabajo presencial.
Esta iniciativa la han tomado ya también 
<b>importantes redes de hospitales privados </b>como 
<a href="https://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/mayo-clinic-announces-next-phase-of-vaccination-requirements-for-covid-19/" target="_blank">Mayo Clinic</a>, que ya anunció que todo su personal tendrá que estar vacunado. Este paso sigue a una petición que hicieron 
<b>las 60 principales organizaciones de salud </b>del país, como 
<a href="https://www.ama-assn.org/press-center/press-releases/ama-support-covid-19-vaccine-mandates-health-care-workers" target="_blank">la American Medical Association.</a>
<br>
<b>En video.</b> La obligación de la vacuna también se extiende entre los trabajadores públicos. Los de la ciudad de Nueva York y el estado de California deben hacerlo o someterse a pruebas regularmente.
<a href="https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/29/empresas-que-exigen-vacuna-covid-empleados-trax/" target="_blank">Twitter ya pedía a sus empleados el comprobante</a> de su vacunación al regresar a la oficina, pero este miércoles ha ido más allá en sus precauciones: 
<b>ha cerrado sus sedes en Nueva York y San Francisco por completo</b>. "Después de una cuidadosa consideración de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/cdc-recomendaran-uso-mascarillas-espacios-cerrados-variante-delta">pautas actualizadas de los CDC</a> y a la luz de las condiciones actuales", explicó un portavoz a la cadena 
<i>CNN.</i>
<br>
<a href="https://www.forbes.com/sites/jackkelly/2021/06/10/goldman-sachs-requires-bankers-to-report-their-vaccination-status/?sh=58eeea7e5369" target="_blank">El banco de inversión Goldman Sachs</a> ha pedido también a sus empleados que informen de su estatus de vacunación de cara a poder tomar medidas que hagan el trabajo presencial seguro para todos. 
<br>
Otra reincorporación a las oficinas que incluye la obligatoriedad de vacunarse es la del 
<b>gigante tecnológico Facebook</b>. La empresa ha previsto "un proceso" exclusivamente "para aquellos que no pueden ser vacunados por motivos médicos o de otro tipo", según un comunicado.
<a href="https://deadline.com/2021/07/netflix-to-require-covid-vaccinations-for-all-actors-on-us-productions-1234801577/" target="_blank">Netflix pide que estén vacunados</a> todos los actores de sus producciones en EEUU y todo aquel que entre en contacto con ellos.
<b>Google</b> anunció en un correo electrónico dirigido a todos sus empleados que la vacuna es un requisito para los que deben regresar a la oficina.
1 / 11
La entidad bancaria Wells Fargo exige a todos sus trabajadores que revelen su estatus de inmunización antes de regresar a la oficina. Lo hace "para permitir un mejor enfoque en salud y seguridad en el puesto de trabajo". Es solo una más de una lista que no deja de crecer en los últimos días.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo