¿Darán las pastillas antivirales de Pfizer y Merck una estocada final al coronavirus?

Las vacunas son clave para acabar con la pandemia pero por sí solas quizá no sean suficientes. Las píldoras de Pfizer y Merck contra covid-19 podrían cambiar las tornas y ayudar a romper la cadena de transmisión viral en la población.

Por:
Univision
Luego de un mes de seguimiento, Pfizer anunció que su píldora contra el covid-19, Paxlovid, reduce efectivamente las hospitalizaciones y muertes por la enfermedad hasta en un 89%. Más información aquí.
Video Pfizer anuncia que su píldora funciona contra el covid-19: esto es lo que se sabe

El gigante farmacéutico Pfizer confirmó esta semana que su píldora contra el covid-19 redujo las hospitalizaciones y muertes entre las personas en riesgo en 89% cuando se toma en los primeros días después de que aparecen los síntomas, según se constató en ensayos clínicos.

Pruebas de laboratorio independientes demuestran que el fármaco conserva su potencia contra la variante ómicron, según anunció la empresa. Pfizer probó el medicamento antiviral contra una versión artificial de una proteína clave que la variante ómicron utiliza para reproducirse.

PUBLICIDAD

Las noticias sobre el antiviral llegan en un momento en el que las muertes y las hospitalizaciones vuelven a aumentar: EEUU acaba de alcanzar las 800,000 muertes por el coronavirus, una cifra doblemente trágica ya que 200,000 de esos fallecimientos se produjeron cuando las vacunas ya estaban ampliamente disponibles.

El último aumento, impulsado por la variante delta, se está acelerando debido al clima más frío y a un mayor número de reuniones en interiores. Además, las autoridades sanitarias se preparan para el impacto de la variante ómicron, altamente contagiosa.

La FDA decidirá sobre la píldora de Pfizer y la de Merck

Se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) decida próximamente sobre la autorización de la píldora de Pfizer y de una pastilla competidora de Merck, que se presentó a los reguladores varias semanas antes. Si se autoriza, las píldoras serían los primeros tratamientos contra el covid-19 que los estadounidenses podrían recoger en una farmacia y tomar en casa.

“Me animan los prometedores datos publicados por Pfizer, que muestran que su píldora antiviral es eficaz para reducir el riesgo de enfermedad grave en las personas infectadas por el covid-19. Esta noticia proporciona otra herramienta potencialmente poderosa en nuestra lucha contra el virus, incluida la variante ómicron”, dijo el presidente Joe Biden en un comunicado difundido el martes.

“Vacunarse y recibir la vacuna de refuerzo siguen siendo las herramientas más importantes que tenemos para salvar vidas. Pero si este tratamiento se autoriza realmente -y una vez que las píldoras estén ampliamente disponibles- marcará un importante paso adelante en nuestro camino para salir de la pandemia”, añadió Biden. “La combinación de vacunas y refuerzos generalizados, las pruebas y las píldoras eficaces para los que enfermen nos ayudarán a reducir aún más el impacto del covid-19”.

PUBLICIDAD

Despejamos algunas dudas sobre ambas píldoras:


Entre los vacunados puede haber casos de infecciones y complicaciones por el covid-19, sobre todo entre los más vulnerables, pero la proporción es mínima en comparación con el riesgo que corren quienes no reciben la vacuna, que 
<b>sí es altamente efectiva contra la enfermedad grave y la muerte.</b> Entérate de los detalles en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">esta verificación</a> de 
<b>elDetector</b> y en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">esta otra</a> que publicamos en alianza con FactCheck.org.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
Lee 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/muere-colin-powell-por-covid-19-y-estaba-vacunado">la explicación completa</a> en 
<b>Univision Noticias.</b>
Lee 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/muere-colin-powell-por-covid-19-y-estaba-vacunado">la explicación completa</a> en 
<b>Univision Noticias.</b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector </b>en alianza con 
<i>FactCheck.org.</i>
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector </b>en alianza con 
<i>FactCheck.org.</i>
Consulta estas y todas nuestras verificaciones 
<a href="https://www.univision.com/especiales/noticias/detector/index.html" target="_blank">en nuestra página </a>de 
<b>elDetector</b>. Mira cómo las hacemos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/asi-lo-hacemos" target="_blank">aquí.</a> 
<b>Si quieres que corrijamos algo o que veriquemos algún mensaje o imagen que te causan dudas, escríbenos a eldetector@univision.net.</b>
1 / 12
Entre los vacunados puede haber casos de infecciones y complicaciones por el covid-19, sobre todo entre los más vulnerables, pero la proporción es mínima en comparación con el riesgo que corren quienes no reciben la vacuna, que sí es altamente efectiva contra la enfermedad grave y la muerte. Entérate de los detalles en esta verificación de elDetector y en esta otra que publicamos en alianza con FactCheck.org.
Imagen Arlene Fioravanti/ elDetector
En alianza con
civicScienceLogo