Qué es el domo de calor que azota a gran parte de EEUU y cómo protegerte de los riesgos para la salud

Gran parte del país sufre la sensación de estar “dentro de un horno” debido a este fenómeno climático que ha ocasionado récords de temperaturas y un calor opresivo en numerosas ciudades. Explicamos en qué consiste y de qué modo podemos evitar que deje estragos sobre el organismo.

Por:
Univision
La ola de calor extremo que vive el centro de Estados Unidos ya cobró la vida de al menos 2,000 cabezas de ganado en el estado de Kansas. En Tomah, Wisconsin, un tornado arrasó con viviendas, tumbó el tendido eléctrico y arrancó árboles de raíz. En Michigan, la planta Abbott suspendió la fabricación de leche de fórmula para bebés debido a los fuertes vientos y el granizo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Calor, inundaciones y tornados: millones de personas en EEUU siguen en alerta por condiciones climáticas extremas

El verano de 2022 apenas comienza y parece no dar tregua: un calor opresivo con récords máximos de temperaturas azota a gran parte de Estados Unidos.

30 millones de personas experimentaron máximas por encima de 100 grados Fahrenheit y otros 127 millones vieron el termómetro por encima de los 90 grados Fahrenheit el jueves en varios estados. Por primera vez en casi una década, Nashville (Tennessee) registró los 100 grados Fahrenheit según el servicio nacional del clima, y en ciudades como Nueva Orleans, Pensacola y Tampa se teme que la sensación de temperatura ( heat index) llegue a los 115 grados.

PUBLICIDAD

La razón: un implacable domo de calor que, luego de azotar a las planicies del norte y el medio oeste, sigue desplazándose por el país y amenazando con permanecer durante semanas.

Explicamos en qué consiste y cómo protegerte de sus efectos.

Qué es un domo de calor

Se habla de domo o cúpula de calor cuando un calor asfixiante queda atrapado por frentes de alta presión sobre un área, que actúan como si fueran la tapa sobre una olla -de ahí su nombre-.

Puede extenderse por varios estados y durar por días o hasta semanas, dejando a personas, cultivos y animales expuestos a aire caliente que da la sensación de estar dentro de un horno, explica el profesor de ciencias atmosféricas William Gallus en un artículo de The Conversation.

El fenómeno -que, tal y como advierte un reportaje del New York Times, es otra manifestación del cambio climático- puede tener gran impacto sobre la salud porque reduce los vientos y un aumento en la humedad.

“Ambos factores hacen que el calor se sienta peor y se haga más peligroso porque el organismo no se enfría tanto con la sudoración”, explica Gallus.

La alta humedad también conlleva a noches más calurosas lo que aumenta el riesgo de enfermedades asociadas al calor.

En su criterio, uno de los peores ejemplos recientes del impacto de un domo de calor con altas temperaturas y humedad sobre las personas ocurrió en 1995 en EEUU cuando más de 700 murieron en Chicago en un curso de 5 días.

Por qué el calor extremo es tan peligroso para la salud

Las enfermedades relacionadas con el calor, como el agotamiento por calor o el golpe de calor suceden cuando el cuerpo no tiene la capacidad para enfriarse adecuadamente.

PUBLICIDAD

Aunque incluso las personas jóvenes y sanas pueden verse afectadas por el calor, los adultos mayores, los niños pequeños y aquellos pacientes con enfermedades crónicas son más susceptibles.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo ya no controla la temperatura y puede causar la muerte o discapacidad permanente, advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Entre sus síntomas están temperatura corporal de 104 °F o más, desorientación, pérdida de coordinación, piel caliente seca o mucho sudor, dolor de cabeza palpitante, convulsiones y hasta estado de coma. Requiere de atención médica inmediata.

El agotamiento por calor es la reacción del cuerpo a una pérdida excesiva de agua y sal y se manifiesta con palpitaciones rápidas, sudor copioso, debilidad extrema, mareos, náuseas o vómitos e irritabilidad, así como respiración agitada.

Si no se trata a tiempo puede evolucionar a un golpe de calor, advierte la Clínica de Cleveland.

En estos casos hay que mover a la persona a un sitio más frío, ayudar a bajar su temperatura corporal con un baño frío o ropa fría y buscar ayuda médica si está vomitando o sus síntomas empeoran.

La forma más leve de enfermedad relacionada con el calor son los calambres que pueden tratarse bebiendo líquidos o bebidas deportivas que contengan electrolitos, poniéndose a temperaturas más frescas, como un lugar con aire acondicionado o a la sombra, y descansando.

Las temperaturas altas causan niveles elevados de ozono en el aire que pueden empeorar la calidad del aire y afectar a personas con asma y otras enfermedades pulmonares.

PUBLICIDAD

Cómo protegerte de las secuelas del domo de calor


Entre las recomendaciones que ofrecen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades para protegerse del calor extremo están:

  • Permanece en áreas techadas con aire acondicionado tanto como puedas.
  • Bebe mucha agua, incluso si no tienes sed.
  • Procura agendar actividades al aire libre en horas de menos calor. Al practicarlas usa ropa fresca, protector solar y tómatelo con calma.
  • Date baños frecuentes con agua fría para refrescarte.
  • Nunca dejes a niños o mascotas dentro del auto.
  • Revisa los reportes climáticos
  • Conoce las señales del agotamiento o el golpe de calor y cómo tratarlos.
<b>15. Houston, Texas. </b>Esta clasificación la elaboró la organización sin fines de lucro Climate Central. En 2021, también incluyó a Houston entre las peores "
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/vivir-calor-temperatura-extrema-ciudades-pueblos-mas-calientes-tierra-fotos">islas de calor urbano</a>" del país, junto con Nueva York o Miami.
<b>14. Bryan, Texas.</b> En este estado se encuentran la mayoría de las ciudades más calurosas del país.
<b>13. Victoria, Texas</b>. La actual 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/una-ola-de-calor-la-emergencia-climatica-mas-letal-en-estados-unidos-amenaza-a-millones-de-personas-en-el-pais-video">ola de calor</a> llega antes de lo esperable, cuando aún no ha comenzado el verano boreal. En todo el país se dan imágenes como esta, de personas intentando aliviar el rigor de las temperaturas.
<b>12. Corpus Christi, Texas. </b>El 99% de las 246 ciudades de EEUU que analiza Climate Central se han vuelto más calurosas desde 1970.
<b>11. San Antonio, Texas.</b> La media del verano en esta ciudad sureña supera los 84 grados Farenheit ( 28 Celsius).
<b>10. Dallas, Texas.</b> El cambio climático está haciendo más frecuentes e intensos los fenómenos meteorológicos y 
<b>el calor extremo es el que más mata en EEUU</b>: más de 600 vidas por año, de acuerdo con datos de la EPA, la agencia estadounidense de protección del medio ambiente.
<b>9. Austin, Texas. </b>El estado está batiendo récords de demanda energética esta semana para sobrellevar la ola de calor inusualmente temprana.
<b>8. Waco, Texas. </b>La ciudad alcanzó este pasado sábado los 104 grados (40 celsius). Nunca en la historia había llegado a esta temperatura tan temprano en el año.
<b>7. Tucson, Arizona</b>. La ciudad es una de las más afectadas por la actual ola de calor, un fenómeno que consiste en "una temperatura anormalmente alta que dura más de dos días" e impacta todos los ámbitos: desde el transporte hasta la agricultura.
<b>6. McAllen, Texas</b>. En la imagen se puede ver cómo un médico de la patrulla migratoria trata a una migrante exhausta por el calor.
<b>5. Laredo, Texas. </b>En esta ola de calor se emitieron alertas para 246 de los 254 condados del estado.
<b>4. Las Vegas, Nevada.</b> El pasaiso de los casinos es una de las ciudades donde más rápido están subiendo las temperaturas en los últimos años, junto con 
<b>Reno, El Paso, Erie, Tucson, Chattanooga, Burlington, Phoenix, McAllen y Helena.</b>
<br>
<b>3. Palm Springs, California.</b> El pasado fin de semana hubo en esta ciudad "condiciones de calor peligrosas", según el National Weather Service.
<b>2. Yuma, Arizona</b>. Esta ciudad supera los 92 grados (33 celsius) de media en verano. Los modelos sobre el cambio climático anuncian que las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/informe-onu-cambio-climatico">olas de calor comenzarán a ser más intensas y frecuentes</a> a medida que el planeta se sigue calentando.
<b>1. Phoenix, Arizona. </b>Mientras Texas es el estado que más ciudades tiene en esta clasificación, Arizona es el que tiene las ciudades más calurosas.
<b>En video:</b> La ola de calor continuará esta semana en estados centrales, el medio oeste y el sureste del país. Afectará a millones de estadounidenses.
1 / 16
15. Houston, Texas. Esta clasificación la elaboró la organización sin fines de lucro Climate Central. En 2021, también incluyó a Houston entre las peores " islas de calor urbano" del país, junto con Nueva York o Miami.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo