Qué se sabe de la variante del coronavirus que apareció en España en junio y se extiende por Europa

Una nueva cepa del coronavirus que surgió en España a principios del verano podría estar en el origen de la segunda ola de la pandemia en Europa, según un estudio preliminar publicado el este jueves.

Por:
Univision
Investigadores del Baylor College of Medicine de Houston y la Universidad de Pittsburgh recopilaron más de 80 estudios, revisaron datos e identificaron puntos en común, entre los que se encuentran complicaciones neurológicas como derrame cerebral, dolor de cabeza y convulsiones. El análisis indica que el daño en el cerebro de los pacientes con coronavirus no desaparece al aliviarse de la enfermedad.
Video ¿Puede el coronavirus causar daños cerebrales irreversibles? Estos son los hallazgos de una investigación

Por el momento, se desconoce si la variante tiene características que lo hagan más virulento o que promuevan su rápida propagación o se ha extendido tanto gracias al turismo veraniego. Esta variante "puede haber sido clave en el aumento de los brotes en España justo antes de la reapertura de fronteras", apunta el estudio, elaborado por investigadores españoles y suizos y publicado el jueves en la plataforma de 'preprints' medRxiv.

El estudio, que indica que la cepa (llamada 20A.EU1) difiere de las secuencias ancestrales del coronavirus, está a falta de una revisión por pares y publicación en una revista científica.

PUBLICIDAD

Los expertos detectaron esta nueva cepa por primera vez en junio y observaron cómo, un mes más tarde, su frecuencia alcanzaba ya tasas superiores al 40%.

"Fuera de España, la frecuencia de esta variante ha aumentado desde valores muy bajos antes del 15 de julio al 40-70% en Suiza, Irlanda y el Reino Unido en septiembre. También es prevalente en Noruega, Letonia, los Países Bajos y Francia", indican los autores del estudio.

"No he visto ninguna variante con este tipo de dinámica desde que he estado observando las secuencias genómicas del coronavirus en Europa", dijo en declaraciones al Financial Times Emma Hodcroft, genetista evolutiva de la Universidad de Basilea (Suiza) y autora líder del estudio.

Gracias al seguimiento del genoma del nuevo coronavirus, se ha descubierto que esta variante se originó en España en junio de 2020 entre los trabajadores agrícolas del noreste del país.

"Desde la propagación de 20A.EU1, parece claro que las medidas [de prevención de virus] implementadas a menudo no fueron suficientes para detener la transmisión de variantes introducidas este verano", dijo Hodcroft.

Evento de superpropagación

Una variante, con la ayuda de un evento inicial de superpropagación, como fue la situación de los jornaleros, sin condiciones económicas ni laborales para mantener medidas de seguridad, puede volverse prevalente rápidamente, señaló Iñaki Coma, uno de los autores del estudio, del Instituto de Biomedicina de Valencia.

Hasta el momento, esta variante representa el 80% de los contagios en España y Reino Unido, 60% de los reportados en Irlanda y el 40% en Suiza y Francia.

PUBLICIDAD

En las conclusiones del estudio, los autores lanzan una advertencia. " Los países deben reconsiderar la gestión de los viajes desde zonas con alta incidencia del coronavirus SARS-CoV-2. Que la rápida propagación de esta variante se deba a ventajas en los factores de transmisión o a factores epidemiológicos no está claro, pero el rápido aumento de su prevalencia en tantos países implica que las restricciones a los viajes impuestas este verano no fueron suficientes".

El doctor sugirió que las familias sean creativas y hagan algo más que pedir dulces con sus hijos.
Escott y la directora de Austin Public Health, Stephanie Hayden, mostraron piñatas en forma de coronavirus durante la sesión informativa virtual de este miércoles.
“Puedes sacar tus frustraciones golpeando esta piñata”, dijo Hayden.
Las autoridades de salud reiteraron en la importancia de evitar las multitudes, los espacios confinados y cubrirse las caras para reducir la propagación del virus.
Los expertos en salud reiteraron que cualquier reunión debe realizarse con el distanciamiento social como máxima prioridad.
Las órdenes de quedarse en casa para la ciudad de Austin y el condado de Travis todavía están vigentes y establecen que las reuniones sociales de hasta 10 personas deben evitarse o minimizarse.
<b>Algunas actividades que se recomiendan para Halloween y que son de bajo riesgo:</b>
<br>
<br>• Tallar calabazas con miembros de su hogar
<br>• Decorar el hogar
<br>• Organizar una reunión virtual de Halloween con un concurso de disfraces o un espectáculo de tallado de calabazas
1 / 7
El doctor sugirió que las familias sean creativas y hagan algo más que pedir dulces con sus hijos.
Imagen Foto Captura
En alianza con
civicScienceLogo