Frecuencia, síntomas, hospitalización: todo lo que debes saber sobre los contagios en vacunados

Nadie quiere enfermar de covid-19 después de vacunarse y la mayoría no lo hará, pero si ocurre, el cuerpo sabrá defenderse mucho mejor. Te contamos lo que se sabe por ahora sobre estas llamadas breakthrough infections.

María Isabel Capiello
Por:
María Isabel Capiello.
Porfirio Villarreal, portavoz del Departamento de Salud d Houston, afirma que la cantidad de personas que a pesar de haberse inoculado dieron positivo por covid-19 no supera el 0,2%. Además, pide no desconfiar de la inmunización ni dejarse llevar por ideas falsas. Por otro lado, especialistas en Texas recuerdan a la población que el principal objetivo de las vacunas es evitar muertes, hospitalizaciones y síntomas severos.
Video "Es una cifra muy pequeña": expertos sobre contagios con coronavirus en pacientes ya vacunados en Houston

Ahora que el país está sumido en una tercera ola, las noticias de contagios en vacunados aparecen por doquier: 15 invitados vacunados se contagiaron en una boda en Oklahoma, seis demócratas dieron positivo para el virus recientemente. El pánico se respira en el ambiente. Pero la realidad es que, aunque ocurren y seguirán ocurriendo -y posiblemente en mayor cantidad a medida que más gente se vacune- siguen siendo relativamente raros. Y pocas veces dejan a alguien en el hospital.

Con la variante Delta se está viendo que son más frecuentes que antes y que pueden ser sintomáticos, pero esto no prueba que las vacunas no funcionen: siguen siendo muy efectivas en prevenir la enfermedad severa, que es, en definitiva, lo que se busca.

PUBLICIDAD

“Bajo ningún concepto estás lidiando con una vacuna no exitosa, su éxito se basa en prevenir la enfermedad severa”, ha dicho Anthony Faucci, asesor de la Casa Blanca en materia de la pandemia, al respecto.


“La moraleja sigue siendo que si estás vacunado estás protegido. No terminarás con enfermedad severa, hospitalización o muerte”, recalca al New York Times Celine Gounder, infectóloga del hospital Bellevue de Nueva York.

Así que si bien nadie quiere contraer el covid-19, especialmente después de vacunarse, conforta saber que las probabilidades apuntan a que será asintomático o leve. El sistema inmune estará preparado para defenderse.

Expertos de salud del gobierno aseguran que
<b> las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta</b> y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-variante-delta-del-coronavirus-llego-a-eeuu " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Alabama </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,365,396
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 68,637
<br>
Para estar preparados para un posible brote, las autoridades recomiendan que los gobernadores comiencen a 
<b>acumular los recursos necesarios para poder atender toda atención médica que las posibles comunidades afectadas puedan sufrir</b>, mientras se establece una buena campaña de 
<a href="https://www.univision.com/temas/vacunas">vacunación</a> en los próximos meses.
<h3 class="cms-H3-H3">Arkansas</h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 2,240,617
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 74,247.
<br>
El gobernador de 
<a href="https://www.univision.com/temas/arkansas">Arkansas</a>, Asa Hutchinson, 
<b>ha tenido que salir a tratar de convencer a sus ciudadanos para que se vacunen</b> y se preparen para hacer frente a un posible brote, debido al brote de hospitalizaciones que hay en el estado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Louisiana </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,380,221
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 72,712
<br>
El Dr. Scott Gottlieb, excomisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), se mostró optimista con la 
<i>CBS </i>al señalar que los estadounidenses que todavía no se han vacunado, 
<a href="https://www.cbsnews.com/video/gottlieb-says-pockets-of-u-s-could-see-very-dense-outbreaks-as-delta-variant-spreads/" target="_blank">pronto tomarán la decisión de hacerlo para el otoño. </a>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Mississippi </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 1,913,415
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 62,292
<br>
Todavía sin alcanzar las estimaciones sobre tener entre el 70 y 85% de la población del país completamente vacunada para lograr 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus/inmunidad-colectiva-coronavirus">una inmunidad generalizada</a> a través de la vacuna, la variante Delta comienza a despertar alarmas, 
<b>mientras las tasas de aplicación de vacunas han ido disminuyendo. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">Wyoming </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 423,238
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 73,129
<br>
El Dr. Jonathan Reiner le dijo a CNN que, a pesar del peligro de esta nueva cepa, los expertos estiman que las vacunas Moderna y Pfizer/BioNTech son aproximadamente 
<b>un 90% efectivas para prevenir enfermedades y un 94% contra enfermedades graves y hospitalizaciones de esta. </b>
1 / 11
Expertos de salud del gobierno aseguran que las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. Más noticias aquí.
En alianza con
civicScienceLogo