La desinformación mata: estas personas rechazaron las vacunas y murieron de covid-19

Más de 90 millones de personas elegibles para la inmunización no la han querido y algunas están ahora en unidades de cuidados intensivos o han muerto. Varios negacionistas de la pandemia, las mascarillas y las vacunas ya han dicho públicamente que se arrepienten de no haberse cuidado.

Por:
Univision
Alba Mejía contó cómo fue que ella y su hija de 16 años terminaron contagiadas luego de negarse a recibir la vacuna contra el coronavirus. “Mientras ella luchaba por su vida, yo también estaba hospitalizada y en condición grave”, dijo la mujer, quien señaló que se arrepiente de no haberse inmunizado a tiempo para evitar ver sufrir a su familiar, quien ahora padece las secuelas de la enfermedad.
Video “Me arrepiento mucho”: el drama de una madre que no se quiso vacunar contra el coronavirus y terminó hospitalizada

El gobierno y el sector privado de Estados Unidos han emprendido medidas en las últimas dos semanas para tratar de dar un impulso a la vacunación, cuyo ritmo empezó a caer a mediados de abril, pero no dejan de conocerse casos de personas que rechazaron la vacuna y ahora están hospitalizadas, en las UCIs o fallecidas.

El presidente Joe Biden y sus autoridades de salud insisten en que la pandemia ahora en Estados Unidos es "una pandemia de los no vacunados" y que la salida de este repunte de contagios pasa por conseguir que se inmunicen quienes hasta ahora se han resistido a ello.

PUBLICIDAD

Algunas personas que rechazaron las mascarillas, las vacunas y que han mantenido una posición de negación de la pandemia ya han dicho estar arrepentidas de no haberse protegido porque ahora sufren en los hospitales o unidades de cuidados intensivos. Los familiares de algunos negacionistas fallecidos relatan sentir remordimientos por no haberlos podido convencer de que cambiaran de actitud.

La mayoría de las personas vacunadas que se contagian tendrán una enfermedad leve, aunque hay casos que requieren hospitalización.

La protección de las vacunas varía entre personas en función de su edad, duración de los anticuerpos proporcionados por la vacuna y condiciones subyacentes de salud. Quienes tengan el sistema inmune comprometido no están completamente exentos de sufrir una enfermedad severa, aún con la vacuna.

Pero los datos de los CDC son contundentes. Según la información disponible para el pasado 26 de julio, ha habido 6,239 contagios en personas completamente vacunadas que han sido hospitalizadas -la mayoría mayor de 65 años-. Si se le compara con el total de la población vacunada, se ve que menos del 0.004% de los vacunados tuvieron un contagio que requirió hospitalización.

En Estados Unidos, uno de los países con mayor disponibilidad de vacunas por ser de su propia producción, todavía la mitad de la población no está vacunada. El porcentaje de inmunización con pauta completa es de 49.44%, según los datos del portal de referencia Our World in Data. Una situación compleja especialmente ante el avance de la variante delta, más contagiosa, y que ya representa el 93% de los casos secuenciados.

PUBLICIDAD

Uno de los casos más conocidos ha sido el de un hombre californiano de 34 años, Stephen Harmon, que bromeó en redes sociales sobre la pandemia, dijo que confiaba más en la Biblia que en los expertos de salud de la Casa Blanca y, un mes después, murió por una neumonía provocada por la enfermedad.

No fue el único.

Cinco casos de personas que rechazaron la vacuna y murieron de covid-19

Las mujeres embarazadas no vacunadas en el área del condado de Austin-Travis están siendo hospitalizadas con coronavirus a tasas cada vez mayores, de acuerdo con autoridades de salud.
La doctora Kimberly DeStefano, del St. David's North Austin Medical Center, dijo que cuanto antes se vacuna a una mujer embarazada, más anticuerpos están presentes en el momento del nacimiento para proteger al bebé. 
<br>
<br>DeStefano dijo que las madres infectadas con covid-19 a menudo tienen que dar a luz temprano debido al virus.
“A diferencia del covid-19 original que veíamos hace 18 meses, esta nueva variante delta está afectando más gravemente a nuestras madres embarazadas”, dijo la doctora Jessica Ehrig de Baylor Scott & White.
<br>
<br>Según la doctora, las mujeres embarazadas que se están infectando con la variante delta tienen más probabilidades de ser hospitalizadas. Los funcionarios de Austin Public Health aseguraron que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/que-es-la-variante-delta-del-covid-19-video">la variante delta</a></b> está causando complicaciones en el embarazo para las mujeres en todos los trimestres e incluso está poniendo a algunas mujeres en soporte vital.
Algunas de las complicaciones que se observan incluyen partos prematuros, mayor riesgo de preeclampsia y mayor riesgo de muerte fetal, según autoridades.
Por su parte, la doctora Alison Cahill, de la Escuela de Medicina Dell de la Universidad de Texas en Austin, dijo que las madres embarazadas también están experimentando efectos a largo plazo después de contraer el coronavirus.
Las doctoras en la conferencia de prensa indicaron que la mayoría de las pacientes embarazadas en la unidad de cuidados intensivos no están vacunadas. 
<br>
<br>Las autoridades alentaron a las mujeres embarazadas a vacunarse contra el virus.
1 / 6
Las mujeres embarazadas no vacunadas en el área del condado de Austin-Travis están siendo hospitalizadas con coronavirus a tasas cada vez mayores, de acuerdo con autoridades de salud.


https://static.univision.com/fragments/entretenimiento/banner-national/index.html?bust=true


En alianza con
civicScienceLogo