No vacunarse puede encarecer una hospitalización: se disparan los deducibles en los seguros médicos

La mayoría de las compañías privadas de seguros de salud de Estados Unidos están dejando de asumir los costes directos (out of pocket) de las hospitalizaciones por covid-19, según un nuevo estudio de la organización no gubernamental KFF.

Por:
Univision
Pese a ser una decisión cuestionada por muchos, ya son varias las compañías de seguros médicos que negarán pagos de deducibles y otros cobros a personas que terminen hospitalizadas por el covid- 19 como consecuencia de no haberse vacunado. Según estadísticas de la Fundación de la Familia Kaiser (KFF), el costo de cada uno de estos pacientes oscila entre los 20,000 y los 24,000 dólares. Más noticias aquí.
Video Covid-19: Compañías de seguros médicos toman medidas para evitar gastos extra por culpa de los no vacunados

Algunas personas que han sido ingresadas por covid-19 en la actual ola de la pandemia han recibido una dura sorpresa: facturas de miles de dólares en función de la duración y la complejidad de su hospitalización.

Esto es así porque la mayoría de las compañías privadas de seguros de Estados Unidos han dejado de asumir los costes directos (out of pocket) de sus clientes enfermos de covid-19 como sí lo habían hecho voluntariamente desde que comenzó la pandemia, según revela un estudio publicado por la organización no gubernamental KFF.

PUBLICIDAD

No tenían ningún mandato federal, pero muchas aseguradoras eximieron a sus clientes de esos costes (deducibles, copagos), de manera que si les hospitalizaban por covid-19 -y tenían una póliza completa- no tendrían ningún cargo.

Lo que ocurre ahora es que las compañías consideran que la situación es otra teniendo en cuenta que las vacunas están ampliamente disponibles para toda la población mayor de 12 años.

Así, el 72% de las aseguradoras ya no tienen esas exenciones para la hospitalización por covid-19, mientras que un 10% tiene planes de eliminarlas de aquí a finales de octubre.

La mitad eliminaron las exenciones en abril

KFF, organización referente en el estudio del sistema de salud de Estados Unidos, ha analizado para este trabajo un total de 102 planes de salud, los dos más grandes de cada estado y Washington DC.

Casi la mitad de esos planes pusieron fin a esas exenciones en abril de este año, el momento en el que la mayoría de los estados abrieron la vacunación para todos los adultos.

29 de los planes todavía asumen los copagos del tratamiento del coronavirus pero 10 de ellos dejarán de hacerlo al final de octubre. Otros 12 planes dejarán las exenciones a finales de año, dos lo harán en 2022 y solo 5 todavía no indican cuándo terminarán de aplicar esta práctica.

Gráfico de KFF sobre los planes de salud y las exenciones covid-19
Gráfico de KFF sobre los planes de salud y las exenciones covid-19

El coste de no estar vacunado aumenta

La amplia mayoría de las personas hospitalizadas en Estados Unidos por covid-19 en esta ola de la pandemia son personas que no han querido vacunarse, como advierten recurrentemente las autoridades de salud y los sanitarios.

PUBLICIDAD

El fin de las exenciones a los costes directos de la hospitalización por covid-19 eleva por tanto el coste de no vacunarse: ya no es solo el peligro para la propia salud y la de los seres queridos y la comunidad, también es el coste material que lleva a muchas familias a tener que abrir recaudaciones de fondo públicas en internet porque no pueden asumir las facturas. Algunas incluso después de fallecer la persona.


Parte de la razón por la que las aseguradoras aplicaron las exenciones en el tratamiento del covid-19 al principio fue porque estaban pagando menos de lo esperado en reclamos médicos, según explica el portal Axios.

Eso fue así porque muchas personas dejaron de pedir asistencia sanitaria por otras dolencias con la irrupción de la pandemia en abril de 2020.

Según KFF, las aseguradoras temían entonces un mandato federal que fuera más perjudicial para ellas que esas exenciones pero ahora, con la vacunación disponible para todos los mayores de 12 años, no siente la presión gubernamental ni social para seguir ofreciendo ese alivio.

El deducible típico de un plan sanitario a través del empleador es de $1,644, según KFF, y la hospitalización por coronavirus puede tener alrededor de $1,300 en costes directos, pero todo depende de lo largo que sea el ingreso y su complejidad.

El coste para el conjunto del sistema sanitario de Estados Unidos de estas hospitalizaciones en gran medida evitables ascendió, según la herramienta de seguimiento de KFF, a 2,300 millones de dólares en junio y julio de 2021.

Las personas completamente vacunadas en EEUU pensaban que habían dejado atrás la mascarilla en la mayoría de las circunstancias, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/fauci-advierte-que-eeuu-va-en-la-direccion-equivocada-con-respecto-al-covid-19-pide-vacunarse">el repunte de la pandemia</a> ha obligado a retroceder. 
<b>La principal señal de vuelta atrás</b> llegó este martes con el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/cdc-recomendaran-uso-mascarillas-espacios-cerrados-variante-delta">retorno de la recomendación de llevar mascarilla en interiores</a> incluso si se tiene la inmunización completa.
Algunos lugares del país, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-vacunas-leon-krauze-los-angeles">como Los Ángeles</a>, se habían adelantado a la medida de los CDC, ante la asombrosa subida de los contagios y las hospitalizaciones en los últimos días. Esta imagen es de un club nocturno justo antes de que entrara en vigor el nuevo mandato el 17 de julio, una escena que no se volverá a ver por un tiempo en todo el país.
<b>¿Por qué también deben llevar mascarilla los vacunados? </b>El hallazgo que ha hecho saltar las alertas es que se han detectado personas vacunadas que tenían la misma carga viral que personas no vacunadas. Es decir, aunque las vacunas protegen a los vacunados, estos podrían 
<a href="https://www.washingtonpost.com/health/2021/07/27/cdc-masks-guidance-indoors/" target="_blank">trasmitir la enfermedad a los no vacunados</a> en mayor medida de lo que se pensaba debido a la 
<a href="https://www.univision.com/temas/variante-delta">variante delta</a>, mucho más contagiosa.
<b>En video:</b> Otra medida que recuerda a momentos anteriores de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/pandemia">pandemia</a> es la urgencia que plantean los CDC para que todos los profesores, estudiantes y personal de las escuelas
<b> lleven siempre mascarilla independientemente de su estatus de vacunación. </b>
La pandemia en EEUU se ha convertido en una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/pandemia-nueva-ola-no-vacunados-se-disparan">"pandemia de los no vacunados"</a>, según la han calificado las autoridades de salud. Una de las medidas que se está planteando para conseguir que más personas se vacunen es la de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-exigira-vacunacion-o-pruebas-del-covid-19-a-todos-los-trabajadores-municipales-1">la ciudad de Nueva York:</a> todos sus empleados, entre ellos 
<b>bomberos y policías</b> -con bajos ratios de vacunación-, deben vacunarse y, si se niegan, someterse a una prueba cada semana.
Hay dos debates en paralelo sobre las dos medidas clave -y comprobadas científicamente- para salir de la pandemia: el uso de las 
<b>mascarillas y la vacunación</b>. Un problema que 
<a href="https://www.nytimes.com/es/2021/07/23/espanol/contagio-covid-vacuna.html" target="_blank">advierten los expertos en salud</a>: 
<b>las personas que se niegan a vacunarse suelen ser las mismas personas que se niegan a usar mascarilla,</b> incluso en espacios donde es requerido, como un avión.
Entonces, si yo estoy vacunado, ¿cuándo debo preocuparme de llevar mascarilla? Los expertos comienzan a recomendar 
<a href="https://www.theatlantic.com/newsletters/archive/2021/07/how-to-think-about-your-covid-19-risk-post-vaccination/619501/" target="_blank">consultar el estado de la pandemia en tu comunidad como quien consulta el tiempo cada mañana</a> antes de salir a la calle. Las vacunas ofrecen una gran protección, incluso frente a las últimas variantes, pero cuanto más nos exponemos más oportunidades damos al virus de romper la barrera.
Con el inicio del curso académico en el horizonte, 
<b>centenares de universidades y otros centros de educación superior </b>ya tienen listos sus mandatos de vacunación y todo indica que los podrán mantener, porque 
<a href="https://www.usatoday.com/story/news/nation/2021/07/19/covid-vaccine-mandate-indiana-university-upheld-federal-judge/8017457002/" target="_blank">la justicia ha avalado el de la Universidad de Indiana,</a> al menos durante el inicio del primer semestre.
Después de intentar todo tipo de alicientes para animar a la vacunación, incluso 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/california-premio-50000-personas-vacunadas-incentivo">loterías millonarias</a> o comidas gratis, las autoridades federales, locales y estatales comienzan a estudiar -y a emprender- 
<b>medidas más drásticas</b>. Así está la situación de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/empleador-exigir-vacunacion-covid-19">los empleadores que exigen vacunas a sus trabajadores.</a>
El país que hasta ahora ha tomado medidas más contundentes para tratar de que se vacunen los negacionistas de la pandemia y los antivacunas es 
<a href="https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210721-entra-en-vigencia-el-pasaporte-sanitario-en-francia" target="_blank">Francia. El "pasaporte sanitario"</a>, que se obtiene con la inmunización completa, será necesario para acceder a restaurantes, locales de ocio y espectáculos culturales. La medida ha provocado protestas. El gobierno de Estados Unidos se ha mostrado hasta ahora contrario a este tipo de "pasaportes".
1 / 10
Las personas completamente vacunadas en EEUU pensaban que habían dejado atrás la mascarilla en la mayoría de las circunstancias, pero el repunte de la pandemia ha obligado a retroceder. La principal señal de vuelta atrás llegó este martes con el retorno de la recomendación de llevar mascarilla en interiores incluso si se tiene la inmunización completa.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo