El cardenal antivacunas Raymond Leo Burke está hospitalizado y con un respirador artificial por covid-19

El líder religioso había dado discursos públicos contrarios a la vacunación, contradiciendo la línea marcada por el papa Francisco, defensor de la ciencia y la inmunización contra el coronavirus. Se desconoce si el cardenal recibió sus dosis.

Por:
Univision
Aunque los CDC y la FDA ya han recomendado la tercera dosis del biológico para las personas con sistemas inmunológicos vulnerables, se espera que haya un anuncio por parte de la administración de Joe Biden al respecto a lo largo de esta semana. Dichos refuerzos podrían empezar a aplicarse tan pronto como el próximo otoño.
Video Coronavirus: ¿Se hará realidad la aprobación de la vacuna de refuerzo para cualquier persona en EEUU?

El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, conocido por sus discursos contrarios a la vacuna del covid-19, se encuentra hospitalizado y conectado a un respirador artificial tras ser diagnosticado con la enfermedad.

Así se informó en su cuenta oficial de Twitter el 15 de agosto, en la que se indica que el cardenal rezó el rosario por los que sufrieron del virus, aunque en sus alocuciones públicas de diciembre de 2020 el cardenal se había referido al "misterioso virus de Wuhan" y dijo que "ha sido utilizado por ciertas fuerzas, contrarias a las familias y a la libertad de estados, para avanzar en su agenda malvada", según la cadena CNN.

El religioso católico, que tiene 33,900 seguidores en la red social, habló de este tema en el Foro de la Vida de Roma y afirmó: " La vacunación en sí no puede imponerse de manera totalitaria a los ciudadanos. Cuando el Estado adopta tal práctica, viola la integridad de sus ciudadanos. Si bien el Estado puede proporcionar regulaciones para la salvaguarda de la salud, no es el máximo, no es el máximo proveedor de salud, Dios lo es. Todo lo que el Estado proponga debe respetar a Dios y su ley".

PUBLICIDAD

Y también, según recoge la CNN, añadió haciéndose eco de afirmaciones desinformativas: " Hay cierto movimiento para insistir en que ahora todo el mundo debe vacunarse contra el coronavirus covid-19, e incluso que se debe colocar una especie de microchip debajo de la piel de cada persona, para que en cualquier momento pueda ser controlados en materia de salud y de otros asuntos que sólo podemos imaginar como un posible objeto de control por parte del Estado”.


Burke tenía previsto participar en varias misas durante las últimas semanas en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en La Crosse, Wisconsin. La última grabación del canal de YouTube de la iglesia es del 30 de julio.

CNN no obtuvo todavía respuesta de la iglesia sobre cuándo fue la última vez que el cardenal ofició una ceremonia, tampoco está esa información en su cuenta de Twitter.

Burke anunció en la red social que había dado positivo por coronavirus el 10 de agosto y dijo: "Gracias a Dios, estoy descansando cómodamente y recibiendo una excelente atención médica".

Aunque se conoce su discurso contrario a la vacunación, no se sabe si el cardenal recibió su inmunización contra el covid-19.

Burke es un crítico del papa Francisco, quien se ha caracterizado por defender la ciencia y la vacunación como salida de la pandemia del covid-19.

Katelyn Banuelas y su esposo Lee Ramos 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/coronavirus-vacunas-katelyn-banuelas-lee-ramos-familia-secuelas-houston">no se habían vacunado </a></b>contra el 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a></b>. Hace una semana la pareja, sus gemelas, de 8 meses y su abuela resultaron contagiados con Covid-19 .
Banuelas dijo a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/">Univision 45</a></b> que ella y su esposo tenían muchas dudas sobre la vacuna contra el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/bebe-covid-19-houston-camas-hospitales-ava-rivera-estefani-lopez">Covid-19</a></b>, por eso no se la habían aplicado.
Hace unos días el padre de dos comenzó a presentar problemas respiratorios que se iban a agravando conforme pasaban los minutos. “Mi esposo temblaba en la cama, no podía respirar, yo al principio no le creía, le pregunté ¿estás jugando o de verdad no puedes respirar?, él me dijo que era serio, tenía tos y le chequé la temperatura, tenía 102 grados”, indica la madre.
<br>
Eran las 4 de la mañana y Banuelas no pudo acompañar a su esposo al hospital para no dejar a sus gemelas, de 8 meses, y a su abuela solas. Ramos fue sometido a la prueba de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/condado-harris-gana-demanda-gobernador-texas-uso-mascarillas">coronavirus</a></b> y resultó positivo. Al conocer la noticia la familia completa se hizo la prueba de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/covid-19-camas-disponibles-hospitales-houston">covid-19 y </a></b>también resultaron contagiados.
“Ahora que veo como paso todo, como nos pegó a nosotros y cómo le pegó a mi abuela es mejor agarrar la vacuna, aunque uno piense mal o no estén seguros, yo les recomiendo que investiguen que hagan preguntas a los doctores si te puedes enfermar, pero no tan duro como nos pegó a nosotros", indicó la mujer.
“El covid-19 es real, es muy duro lo que estoy pasando con mis niñas y con mi familia, 
<b>por experiencia yo le recomiendo a la gente que se vacunen</b>, que se cuiden y que se pongan la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/regreso-a-clases-mascarillas-distritos-escolares-coronavirus-houston">mascarilla</a></b>”.
1 / 6
Katelyn Banuelas y su esposo Lee Ramos no se habían vacunado contra el coronavirus. Hace una semana la pareja, sus gemelas, de 8 meses y su abuela resultaron contagiados con Covid-19 .
En alianza con
civicScienceLogo