Aprueban vacuna de refuerzo contra la variante ómicron, la primera de su tipo en la pandemia

Reino Unido fue el primero en dar luz verde a la primera vacuna contra el covid-19 y ahora vuelve a sentar precedentes al aprobar el primer booster bivalente que ofrece mejor protección ante nuevas versiones del virus con alta capacidad de esquivar la respuesta inmune previa, incluyendo la subvariante BA.5.

Por:
Univision
En los ensayos participarán 600 personas, la mitad de ellas ya recibieron dos dosis de la vacuna de Moderna hace al menos seis meses. El doctor Felipe Lobelo, epidemiólogo de la Universidad Emory, explica que lo que está haciendo la farmacéutica es "probar la efectividad de esta nueva adaptación de la vacuna para asegurarnos de que es segura, pero que también puede mejorar la protección inmune contra las variantes". Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video Moderna comienza ensayos clínicos de una vacuna de refuerzo contra la variante ómicron: lo que debes saber

Reino Unido acaba de aprobar una vacuna de refuerzo específicamente diseñada para la variante ómicron del coronavirus.

Es el primer país en dar luz verde a un booster bivalente de la vacuna, efectivo no sólo contra la cepa original del coronavirus que apareció en Wuhan a comienzos de la pandemia, sino también contra la variante ómicron que se convirtió en la predominante en diciembre del 2021 y que esquiva gran parte de la respuesta inmune previa y de la cual han surgido nuevas sub-variantes como la BA.5, que ha generado una alta ola de contagios en EEUU y el mundo.

PUBLICIDAD

El refuerzo aprobado por la máxima autoridad regulatoria del Reino Unido fue fabricado por Moderna y en ensayos clínicos demostró producir una “sólida respuesta inmune” frente a ambas versiones del virus, con muchos más anticuerpos generados ante ómicron que las vacunas originales.

Según Moderna, también ofrece una “potente” respuesta inmune ante las subvariantes BA.4 y BA.5, y no se identificaron efectos adversos.

Refuerzo contra ómicron es “un arma más en nuestro arsenal” contra el covid-19

“La primera generación de vacunas que se utilizan en el Reino Unido continúan brindando una protección importante contra la enfermedad y salvando vidas. Lo que esta vacuna bivalente nos brinda es una herramienta afilada en nuestro arsenal para ayudarnos a protegernos contra esta enfermedad a medida que el virus continúa evolucionando”, dijo el director ejecutivo de la agencia regulatoria de medicamentos del Reino Unido (MHRA), June Raine.

“Esta representa la primera autorización de una vacuna bivalente contra ómicron que tiene un importante papel para proteger a las personas del Reino Unido a medida que nos acercamos a los meses del otoño”, dijo vía Twitter el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.

Todavía no está claro quiénes serán elegibles al refuerzo en el Reino Unido o cuándo, decisión que pende del Comité de Vacunación e Inmunización de ese país.

Las autoridades del Reino Unido han dicho que todos los mayores de 16 años serán elegibles para un booster en el otoño.

PUBLICIDAD

Se espera que el booster bivalente esté disponible en otros países europeos muy pronto. La semana pasada, el ministro de salud de Alemania indicó que la Agencia Europea de Medicamentos podría aprobar nuevas versiones de los refuerzos en el próximo mes.

¿Cuánto falta para aprobar una dosis refuerzo contra ómicron en EEUU?

En junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de EEUU anunció que en otoño habría refuerzos actualizados de la vacuna contra el covid-19, más efectivos para proteger contra las nuevas variantes del coronavirus.

En julio, indicaron que no recomendarían de inmediato un segundo refuerzo a todos los adultos, sino que se enfocarían en tener versiones actualizadas del booster para el otoño que se adapten mejor a nuevas variantes.

Pfizer también está probando una versión de refuerzo de la vacuna.

¿Por qué hacen falta refuerzos de la vacuna contra el covid-19?

Hay evidencia de que la protección de las vacunas contra el contagio se reduce con el tiempo y que, si bien estas siguen protegiendo contra la enfermedad severa, algunos grupos vulnerables de la población como personas mayores o con el sistema inmune comprometido necesitan un refuerzo para evitar complicaciones, especialmente con nuevas variantes circulando que han demostrado esquivar parte de la respuesta inmune generada por las vacunas y la infección previa.

Los anticuerpos son apenas la primera línea de defensa del organismo ante los patógenos, pero el sistema inmune tiene un segundo ‘ejército’, de células T, que pueden evitar que el contagio (que no logren evitar los anticuerpos) se convierta en una enfermedad severa.

Entre los vacunados puede haber casos de infecciones y complicaciones por el covid-19, sobre todo entre los más vulnerables, pero la proporción es mínima en comparación con el riesgo que corren quienes no reciben la vacuna, que 
<b>sí es altamente efectiva contra la enfermedad grave y la muerte.</b> Entérate de los detalles en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">esta verificación</a> de 
<b>elDetector</b> y en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">esta otra</a> que publicamos en alianza con FactCheck.org.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
Lee 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/muere-colin-powell-por-covid-19-y-estaba-vacunado">la explicación completa</a> en 
<b>Univision Noticias.</b>
Lee 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/muere-colin-powell-por-covid-19-y-estaba-vacunado">la explicación completa</a> en 
<b>Univision Noticias.</b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector </b>en alianza con 
<i>FactCheck.org.</i>
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector </b>en alianza con 
<i>FactCheck.org.</i>
Consulta estas y todas nuestras verificaciones 
<a href="https://www.univision.com/especiales/noticias/detector/index.html" target="_blank">en nuestra página </a>de 
<b>elDetector</b>. Mira cómo las hacemos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/asi-lo-hacemos" target="_blank">aquí.</a> 
<b>Si quieres que corrijamos algo o que veriquemos algún mensaje o imagen que te causan dudas, escríbenos a eldetector@univision.net.</b>
1 / 12
Entre los vacunados puede haber casos de infecciones y complicaciones por el covid-19, sobre todo entre los más vulnerables, pero la proporción es mínima en comparación con el riesgo que corren quienes no reciben la vacuna, que sí es altamente efectiva contra la enfermedad grave y la muerte. Entérate de los detalles en esta verificación de elDetector y en esta otra que publicamos en alianza con FactCheck.org.
Imagen Arlene Fioravanti/ elDetector
En alianza con
civicScienceLogo