Siete ejemplos de noticias falsas sobre el coronavirus que se comparten en redes sociales

Teorías de conspiración infundadas, videos no verificados y recomendaciones peligrosas para la salud que aseguran pueden prevenir el virus, son distribuidas a través de redes sociales y compartidas miles de veces si ser verificadas.

Por:
Univision
Los pasajeros que llegan en un vuelo de China Southern Airlines desde Changsha, en China, son examinados para detectar el nuevo tipo de coronavirus.
Los pasajeros que llegan en un vuelo de China Southern Airlines desde Changsha, en China, son examinados para detectar el nuevo tipo de coronavirus.
Imagen Patrick Ngugi/AP

Mientras el nuevo coronavirus sigue expandiéndose y está ya presente en 18 países, se ha generado una peligrosa ola de desinformación que se reproduce a través de redes sociales.

PUBLICIDAD

Gran parte incluye teorías de conspiración infundadas, videos no verificados y un número falso de infecciones confirmadas. Estos son algunos ejemplos de noticias falsas difundidas en los últimos días:

No existe una “patente” de la vacuna del coronavirus

Varias publicaciones de Facebook, tweets, artículos y videos de YouTube alegan que se desarrolló una vacuna contra el coronavirus justo cuando comenzó a propagarse a principios de este mes. Esos reclamos fueron ampliamente compartidos en grupos antivacunas en Facebook, donde algunos usuarios dijeron que la enfermedad podría ser un complot del gobierno para vacunar a más personas.

"La PATENTE Coronavirus es propiedad del Instituto Pirbright", dijo Shiva Ayyadurai, un republicano que se postuló para el Senado de los Estados Unidos en Massachusetts, en una publicación de Facebook. Ayyadurai se ha asociado con una variedad de teóricos de la conspiración y provocadores de derecha.

Como evidencia, las publicaciones enlazan a páginas para una patente en Google y Justia. Pero esa patente está relacionada con una forma de coronavirus que podría usarse potencialmente como una vacuna para prevenir enfermedades en aves y otros animales. Los científicos de Pirbright no trabajan actualmente en ningún coronavirus humano.

"No hay vacunas disponibles para ningún coronavirus y mucho menos el (Wuhan)", dijo a PolitiFact Amesh Adalja, investigador principal del Centro de Seguridad de la Salud de la Universidad Johns Hopkins.

PUBLICIDAD

No fue una farmacéutica la creadora del virus

Otra teoría sin fundamento asegura que un “multimillonario negocio farmacéutico (está) detrás del coronavirus”. De acuerdo con la publicación viral, el nombre del “creador del coronavirus” es Raúl Rodolfo Abhduz Khan, quien supuestamente es “ingeniero bioquímico de Karmalah Laboratories”.

La imagen que se compartió en Facebook y Twitter es un montaje que utiliza la fotografía de un hombre y la imagen de la cadena de noticias CNN. De esta forma hacen pasar a CNN como autora de dicha información, pero en realidad no fue publicada en su sitio oficial. La persona que aparece en la publicación es el YouTuber español Raúl Álvarez, mejor conocido como AuronPlay.

La imagen falsa del hospital para pacientes con coronavirus

Medios estatales chinos y un funcionario del gobierno difundieron una imagen falsa de un hospital para pacientes con coronavirus en Wuhan. Según ellos, mostraba un edificio hospitalario recién construido en Wuhan, el epicentro del brote de coronavirus. La imagen en realidad muestra un edificio de apartamentos modular a más de 600 millas de distancia en Qingdao, China.

La foto fue compartida en tuits de cuentas verificadas de Global Times y People's Daily, ambos medios de comunicación estatales, y fue tuiteada por Lijian Zhao, subdirector general del departamento de información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

PUBLICIDAD

Ingerir Solución Mineral Milagrosa no cura el virus

Los partidarios de QAnon -un grupo de extrema derecha que comparte todo tipo de teorías conspirativas sin fundamento- están alentando a las personas a tomar MMS, o Solución Mineral Milagrosa, es un líquido que contiene 28 % de clorito de sodio (NaClO2) y es tóxico al ser ingerido pero ha sido promocionado por diversos grupos como cura de diversas enfermedades desde un refriado común, hasta hepatitis o influenza AH1N1. Ahora también aseguran que esa solución es capaz de curar esta nueva cepa de coronavirus.

Según Daily Beast, los defensores de QAnon, la elaborada teoría de la conspiración que alega que el presidente Donald Trump está librando una guerra secreta contra un círculo de abusadores sexuales de niños demócratas, han estado promoviendo MMS como una "cura" para el coronavirus a través de Twitter, particularmente el MMS "20-20-20 spray", con una cuenta que alega que "mata los virus al instante".

Otro destacado teórico de la conspiración tuiteó: "#coronavirus es un programa de despoblación", y recomienda la plata coloidal (un suplemento que, si se toma en grandes cantidades puede provocar decoloración de la piel y las uñas, o daño renal) y MMS para prevenir la enfermedad.

La gente está preocupada por el virus que ha causado la muerte de más de 100 personas, pero en las búsquedas en Google muchos la relacionan con la cerveza.
Video Aunque es erróneo, hay quienes piensan que la cerveza Corona está relacionada con el coronavirus

El agua salada no puede matar el virus

Múltiples publicaciones en Weibo, Twitter y Facebook compartidas en enero afirmaron que el experto chino en respiración Zhong Nanshan les había dicho a las personas que se enjuagaran la boca con una solución de agua salada para prevenir la infección por un nuevo brote de virus.

PUBLICIDAD

Pero la recomendación es falsa, pues el equipo de expertos dijo que la solución salina no "mataría" el nuevo virus e instó a las personas a no creer o compartir rumores en línea médicamente inexactos. La Organización Mundial de la Salud también le dijo a AFP que no había evidencia de que la solución salina protegiera contra la infección del nuevo coronavirus.

La comida y los lugares de Sydney no están contaminados

En Australia, varias publicaciones de Facebook compartidas cientos de mostraron una lista de alimentos y lugares en Sydney que han sido contaminados por la nueva cepa de coronavirus descubierta por primera vez en la ciudad china de Wuhan a fines de diciembre.

Una publicación, publicada el 27 de enero, identificó diferentes tipos de arroz, galletas y aros de cebolla que supuestamente contienen rastros del virus. También afirmó que una "oficina de diseasología" había realizado pruebas y descubierto la tensión en varios suburbios de Sydney.

Si embargo, las autoridades sanitarias dijeron que los lugares enlistados no representaban ningún riesgo para los visitantes, y los alimentos mencionados no aparecían en la lista de retiros y advertencias de la autoridad alimentaria.

Un video falso sobre el mercado de Wuhan

Un video visto más de 88,000 veces en Facebook pretende mostrar el mercado en Wuhan donde se materializó la cepa del virus. En realidad, ese video se filmó en un mercado indonesio.

La publicación engañosa se publicó en una cuenta en Filipinas el 26 de enero de 2020. Las imágenes mostraron murciélagos, ratas, serpientes y una variedad de otros productos de carne animal que se venden en un mercado bullicioso.

Sin embargo, una búsqueda inversa de imágenes usando fotogramas clave extraídos del video condujo a otro clip de YouTube idéntico cargado el 20 de julio de 2019. La agencia AFP pudo confirmar que el video fue capturado en el mercado de Langowan en la provincia de Sulawesi del Norte de Indonesia.

PUBLICIDAD

Mira también:

Esta fotografía forma parte de una serie de imágenes publicadas por el Hospital Central de Wuhan en la red social Weibo el 22 de enero, donde se están atendiendo algunos pacientes infectados con el nuevo coronavirus. La imagen muestra “la sala de monitoreo del Departamento de Medicina de Respiración y Crítica del Hospital Central de Wuhan”, según se lee en el texto que acompaña a la publicación.
Los enfermos con el nuevo coronavirus aparecieron por primera vez el mes pasado esta ciudad, en la provincia central de Hubei, y las autoridades sanitarias de todo el mundo se mantienen en alerta.“El personal médico está nervioso y ordenado para tratar a los pacientes y alentarse mutuamente. Homenaje a los médicos de primera línea”, continúa el texto que acompaña las fotografías.
Se calculan más de 800 infectados en el mundo. En en China la mayoría se registran en Wuhan y la ciudad fue aislada.
La ciudad china epicentro del brote del nuevo virus es uno de los centros industriales más grandes. La tos, los estornudos y el contacto con un enfermo pueden provocar contagio.
La policía, equipos especiales y efectivos paramilitares vigilaban la estación ferroviaria de Wuhan, donde barreras metálicas cerraron el acceso. Solo se permitía el ingreso de pasajeros con boleto para los últimos trenes.
Se tomarán medidas similares el viernes en las ciudades vecinas de Huanggang y Ezhou, lo que mantendrá aislados a más de 18 millones de habitantes. Un esfuerzo sin precedentes para frenar la propagación del virus.
El gobierno, en todos sus niveles “debe priorizar las vidas y la salud del pueblo”, dijo el presidente chino Xi Jinping el lunes. “Es necesario difundir información de la epidemia rápidamente y una profunda cooperación internacional”.
El personal médico del Hospital Central de Wuhan viste un traje que los mantiene a salvo del contagioso coronavirus.
En esta foto publicada por la Agencia de Noticias Xinhua de China, el 24 de enero, un médico escribe el nombre de su colega en un traje de protección para ayudar en la identificación mientras trabajan en el Hospital Zhongnan, de la Universidad de Wuhan.
Los científicos creen que el contacto estrecho entre personas provoca contagio a través de las vías respiratorias.
Muchos de los primeros infectados habían estado en el Mercado Mayorista de Mariscos Huanan de Wuhan, que desde entonces está clausurado mientras se investiga.
El personal médico del hospital Cho Ray en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, se protege con trajes especiales mientras atienden a dos pacientes que dieron positivo al coronavirus en ese país. También se han confirmado casos en Tailandia, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y Taiwán.
Las autoridades de salud chinas creen que la enfermedad se transmitió en principio de animales a seres humanos. Ahora dicen que es transmisible entre la gente. En la fotografía la entrada de emergencia del Centro de Tratamiento Médico de Wuhan, donde se están tratando otros infectados con el nuevo coronavirus.
Los expertos aseguran que el coronavirus aparentemente es menos peligroso que el SARS, que también surgió China (entre 2002 y 2003) y causó 800 muertes.
<br>
1 / 14
Esta fotografía forma parte de una serie de imágenes publicadas por el Hospital Central de Wuhan en la red social Weibo el 22 de enero, donde se están atendiendo algunos pacientes infectados con el nuevo coronavirus. La imagen muestra “la sala de monitoreo del Departamento de Medicina de Respiración y Crítica del Hospital Central de Wuhan”, según se lee en el texto que acompaña a la publicación.
Imagen Hospital Central de Wuhan/Weibo
En alianza con
civicScienceLogo