Siete estrategias basadas en la ciencia para afrontar la ansiedad del coronavirus

La ansiedad alta sostenida en el tiempo puede debilitar reacciones constructivas a la crisis. Esta experta ofrece mecanismos para lidiar con ella.
Últimas noticias del coronavirus: sigue aquí nuestro liveblog.

Por:
Jelena Kecmanovic.
La psicoterapeuta Vilma Pardo asegura que, aunque aún no se puede hablar de un "pánico colectivo" a causa del Covid-19, el temor natural entre la población sí está aumentando. La experta hace un llamado a ser selectivos con la información consultada debido a las noticias falsas que circulan en internet.
Video Cómo reducir la ansiedad ante la propagación del coronavirus

A medida que el nuevo cornavirus continúa su propagación global y el número de casos diagnosticados del covid-19 continúa aumentando en casi todos los países, la ansiedad relacionada con el brote intensifica también.

Como psicóloga, ya estoy viendo este fenómeno en mi práctica. Aunque sentir ansiedad en respuesta a una amenaza es una reacción normal, la ansiedad alta sostenida puede debilitar respuestas constructivas de la crisis. Las personas que ya sufren de ansiedad y trastornos relacionados son especialmente propensas a tener dificultades durante la crisis del coronavirus.

PUBLICIDAD

Los siguientes sugerencias, basadas en la ciencia psicológica, pueden ayudarte a lidiar con la ansiedad del coronavirus.


Jelena Kecmanovic, Adjunct Professor of Psychology, Georgetown University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

La psicoterapeuta Vilma Pardo asegura que, aunque aún no se puede hablar de un "pánico colectivo" a causa del Covid-19, el temor natural entre la población sí está aumentando. La experta hace un llamado a ser selectivos con la información consultada debido a las noticias falsas que circulan en internet.
Video Cómo reducir la ansiedad ante la propagación del coronavirus
Tener hijos en casa por períodos prolongados puede ser una tarea muy complicado, especialmente cuando por la pandemia que se vive actualmente no hay una certeza de cuánto tiempo durará el encierro.
<b>Hablen honestamente. </b>A estas alturas, probablemente tus hijos ya se han dado cuenta que algo muy extraño está pasando, especialmente si llevan varios días sin ir a la escuela.
Es primordial que les preguntes si tienen algunas dudas y que les contestes honestamente todas ellas. Como papás hay que estar preparados para que algunos niños hagan preguntas extremas, como qué sucede si alguien muere y si algo le va a pasar a la familia.
<b>Apóyate de Internet.</b> Si necesitas ayuda para explicar qué es un virus, qué es este virus en particular, de dónde vino, por qué los gobiernos y las empresas están preocupados por la situación y preguntas similares, no te preocupes.
En Instagram hay cuentas enfocadas para niños como Sesame Street o Nanogirl que hablan sobre el tema de una manera muy sencilla.
<b>Sé positivo.</b> Lo más aterrador de una enfermedad es sentir que no puedes controlarla. Si bien es importante explicarles que puede haber casos trágicos, también hay que hacer hincapié en que el riesgo para los niños e incluso algunos papás es muy bajo, y que todo pasará en algunas semanas.
<b>Mantenlos ocupados.</b> Existe una gran cantidad de recursos para mantener a los niños con alguna actividad, ya sea en línea o no. Esta es la forma más fácil de evitar la ansiedad, el aburrimiento y las quejas.
<b>Cuida las noticias</b>. No sólo es importante que tú no te llenes de información a toda hora. También debes revisar el tipo de información que consumes y si tu hijo está expuesto a ella.
1 / 8
Tener hijos en casa por períodos prolongados puede ser una tarea muy complicado, especialmente cuando por la pandemia que se vive actualmente no hay una certeza de cuánto tiempo durará el encierro.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo