Texas supera un millón de contagios y sus presos están muriendo por covid-19 de forma “desproporcionada”, según estudio

Un reporte de la Universidad de Texas asegura que la tasa de muertes por covid-19 en el estado es 35% más alta que la del promedio de la población penal nacional. Concluyeron que el estado ha tenido el peor desempeño para evitar la propagación de la enfermedad en sus cárceles y prisiones.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
La situación tiene preocupados a los profesionales de salud. En la ciudad fronteriza del Paso, donde los pacientes de covid-19 sobrepasan la mitad de la capacidad hospitalaria, han llegado morgues móviles para acumular los restos de las víctimas.
Video Más de un millón de casos y morgues al borde del colapso: Texas se convierte en el estado con más casos de coronavirus

Texas se convirtió este miércoles en el primer estado de la Unión en superar el millón de casos de coronavirus. El estado es también el primero en número de contagios y muertes entre su población penal, según un estudio publicado por la Universidad de Texas, en Austin. Desde que la pandemia comenzó a expandirse en el país y hasta el 4 de octubre, más de 23,000 reclusos y empleados carcelarios se han enfermado en el estado y más de 200 han fallecido.


El reporte concluye que quienes están en cárceles de Texas "están muriendo de covid-19 en tasas desproporcionadas": 35% más altas que el promedio de la población penal nacional. Aseguran además que entre todos los estados que han registrado los números más altos, Texas, que tiene la población penal más grande del país, "es el único que no ha sido capaz de reducir sustancialmente las muertes por covid-19" desde que se contaron los primeros casos en abril.

PUBLICIDAD

Solo en una cárcel, la Duncan Unit, casi dos horas al norte de Houston, murió casi 6% de su población de poco más de 600 reclusos.

El gobierno de Texas empleará un sistema escalonado para la administración de vacunas contra el coronavirus, según las pautas federales para distribuir los suministros con los que se cuenten en los próximos meses apenas sea autorizada.
Video Así aplicarían la vacuna contra el coronavirus en el estado de Texas en los próximos meses

Jeremy Desel, vocero del Departamento de Justicia Criminal de Texas, dijo al Texas Tribune que la agencia ha tomado medidas "sólidas" como pruebas masivas para asintomáticos y un "alto nivel de cuidado" para evitar la propagación del virus. Sin embargo, el reporte señala que si se compara al estado con otros que tienen grandes sistemas de prisiones —como California, Florida u Ohio— "Texas se desempeñó relativamente peor en la prevención de la propagación de las infecciones y muertes por covid-19".

Los números de muertes tienen un subregistro, precisan los investigadores. Explican que puede haber una fuga de casos no contabilizados en cárceles de condados, personas que fueron puestas en libertad cuando su condición empeoró y murieron fuera de los centros de detención; o enfermos con condiciones preexistentes que contrajeron covid-19 y fallecieron, pero la causa de muerte no fue relacionada con el coronavirus.

Entre las víctimas mortales, 26 ya habían cumplido entre 75% o más de 90% de sus sentencias; 80% de quienes murieron en cárceles no habían sido condenados; y entre los que estaban en prisión 58% eran elegibles para un beneficio procesal, como la libertad condicional.

Los fallecidos, dice el informe, fueron en su mayoría personas mayores de 55 años, y solo cuatro tenían menos de 45 años. Entre otros elementos que aseguran contribuyen con la diseminación del virus y las muertes se encuentran la condición precaria de salud en la que son mantenidos los reclusos: "Las personas de 55 años que se encuentran en prisión sufren condiciones médicas similares a las de una de 65 que está en libertad".

PUBLICIDAD

Y aunque los negros representan apenas 13% de la población en las prisiones del estado, entre ellos ha muerto el 33%.

Entre los casos reportados en prisiones, también Texas lleva la delantera:


Según The Marshall Project (cuyo conteo de casos fue utilizado por la Universidad de Texas), hasta el 3 de noviembre 169,286 personas dentro del sistema de justicia (en el que hay más de dos millones) habían resultado positivos al covid-19 en todo el país. Casi 133,000 se han recuperado. Hasta esa fecha, la cifra había aumentado 5% y durante la última semana de octubre el número de infecciones había alcanzado el segundo nivel más alto desde el inicio de la pandemia.

Mira también:

Mascarillas: Las mascarillas faciales pronto pueden ponerse de moda en Estados Unidos, como lo han estado durante mucho tiempo en muchos países de Asia. En la imagen: en Hong Kong: máscaras protectoras de marca que se han usado para proteger contra brotes de neumonía desde hace muchos años.
<b>Los centros comerciales:</b> Como consecuencia del coronavirus, los centros comerciales actualmente parecen pueblos fantasmas. Si van a sobrevivir tendrán que ofrecer una experiencia de compra mucho más diversa, con bibliotecas, consultorios médicos y otras atracciones. En la imagen: un centro comercial vacío en Beijin, China.
<b>Las aerolíneas: </b>Durante la cuarentena por la Covid-19, la cantidad de pasajeros estadounidenses en aviones ha caído en un 96%, a un nivel que no se había visto en más de 60 años
<b>, </b>según la Administración de Seguridad en el Transporte. En la imagen, aviones de American Airlines almacenados en el Aeropuerto Internacional de Pittsburgh se encuentran inactivos en una calle de rodaje cerrada.
<b>Los cruceros: </b>¿Es el final de la era de los mega-cruceros, como el Symphony of the Seas de Royal Caribbean, que tiene 22 restaurantes, 42 bares y salones, y capacidad para 6,600 pasajeros? En la imagen: Symphony of the Seas, el crucero más grande del mundo, en alta mar.
La era de los drones: Algunos expertos predicen que uno de los mayores cambios probablemente sea la forma en que se entregan los productos, desde las compras en los supermercados en línea y las opciones de entrega por drones. Amazon está desarrollando tecnología para entregar paquetes mediante pequeños drones.
<b>Reuniones virtuales:</b> Muchas compañías y escuelas — y también familias y chats grupales — han comenzado a utilizar software de reuniones virtuales como Zoom, Hangouts de Google, Teams de Microsoft o Webex de Cisco. En la imagen: un estudiante en una clase virtuales en línea con Zoom.
AutopilotEl corinavirus podría acelerar algunas tecnologías futuristas, como Autopilot de Tesla, y la nueva generación de automóviles y camiones sin conductor.
Salud y seguridad: Además del mejoramiento necesario de los sistemas de atención sanitaria, veremos el desarrollo de formas más sofisticadas para identificar quienes son un riesgo de enfermedad y quienes no. En la imagen: Un trabajador toma la temperatura de un pasajero en la entrada de una estación de metro en Beijing.
1 / 8
Mascarillas: Las mascarillas faciales pronto pueden ponerse de moda en Estados Unidos, como lo han estado durante mucho tiempo en muchos países de Asia. En la imagen: en Hong Kong: máscaras protectoras de marca que se han usado para proteger contra brotes de neumonía desde hace muchos años.
Imagen Peter Parks / AFP a través de Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo