Trump plantea descabellada "inyección de desinfectante" para tratar covid-19 y los expertos advierten que esto es tóxico

Durante la rueda de prensa del jueves el presidente especuló sobre la posibilidad de un tratamiento contra el coronavirus que incluyera la inyección de desinfectante. Tanto expertos en salud como la propia marca Lysol y Dettol emitieron comunicados advirtiendo que "en ningún caso nuestros productos desinfectantes deben administrarse en el cuerpo humano".

Por:
Univision
La comunidad científica ha advertido de la peligrosidad de ingerir desinfectantes como tratamientos para cualquier tipo de enfermedad y expertos y médicos se han mostrado alarmados por los comentarios del presidente, que consideran irresponsables.
Video Así reaccionó la asesora científica de Trump al oír su idea de inyectar desinfectante a pacientes con covid-19

El presidente Donald Trump especuló con la posibilidad de inyectar con desinfectante a los pacientes afectados con el coronavirus como un posible tratamiento contra la enfermedad algo que los expertos advierten que es tóxico.

"Veo un desinfectante que lo mata en un minuto, un minuto. Y habrá alguna manera de hacer algo así con una inyección dentro o tal vez un desinfectante”, dijo el presidente. "Verás, entra a los pulmones y hace muchas cosas en los pulmones, así que sería interesante averiguar eso” y añadió "quizá es algo que los médicos puedan mirar".

PUBLICIDAD

Últimas noticias del coronavirus: sigue aquí nuestro liveblog.

El alcohol, la lejía y otras soluciones desinfectantes que se usan contra los virus son tóxicas de ser ingeridas.

Reckitt Benckiser, el fabricante de los disinfectantes marca Lysol y Dettol, emitieron un comunicado advirtiendo sobre esto.

"Como líder mundial en productos de salud e higiene, debemos tener en claro que en ningún caso nuestros productos desinfectantes deben administrarse en el cuerpo humano (por inyección, ingestión o cualquier otra ruta). Como con todos los productos, nuestros desinfectantes y los productos de higiene solo deben usarse según lo previsto y de acuerdo con las pautas de uso", advirtió el fabricante.


Citado por The Washington Post, el director de salud global de emergencia del Centro Médico Presbiteriano / Columbia University dijo, Craig Spencer, dijo: "Mi preocupación es que la gente muera. La gente pensará ahora que es una buena idea".

Un alto funcionario de salud desestimó luego estas alternativas diciendo no están siendo contempladas como posibles tratamientos.

Minutos antes, William Bryan, subsecretario interino de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), había presentado en la misma rueda de prensa un estudio preliminar de la agencia federal, según el cual que la luz del sol y la combinación de altas temperatura y humedad tienen un “ efecto poderoso” para crear ambientes menos favorables para la supervivencia del virus.

Luego de que el presidente mencionara en días pasados la existencia de dos medicinas contra la malaria que podrían servir para combatir el covid-19, muchas personas empezaron a comprarlas en grandes cantidades. Ante la situación, los expertos piden cordura y paciencia. "Tenemos que pensar y saber que todavía no están aprobadas. Aún no hay evidencia científica para corroborar que son efectivas", aseguró la epidemióloga Aileen Marty.
Video Expertos piden no consumir medicamentos experimentales contra el coronavirus, así sean mencionados por Trump


Trump también especuló después con la posibilidad de usar rayos ultravioletas o "una luz muy poderosa" en el interior del cuerpo "a través de la piel o de alguna otra forma" y dijo que quizá se debería hacer una prueba.

Un funcionario del DHS dijo después de reporteros que los laboratorios federales no están contemplando la alternativa sugerida por el presidente, reportó NBC.

Horas más tarde Stephen Hahn, comisionado de la FDA y que también forma parte del equipo que asesora al presidente, dijo en CNN: " Ciertamente no recomendaría la ingestión de un desinfectante".

PUBLICIDAD

No es la primera vez que Trump sugiere alternativas cuestionables contra el covid-19. Hasta hace poco estuvo promoviendo con insistencia el médicamente contra la malaria hidroxicloroquina, calificándolo de “punto de inflexión” contra la pandemia que ha dejado casi 200,000 muertos en todo el mundo. Pero pruebas médicas posteriores descartaron que pueda ser usada para el coronavirus.

<b>“COVID-19 es una mentira”</b>, se lee en uno de los carteles en una protesta contra las medidas de distanciamiento social en Huntington Beach, California, el 17 de abril. Desde finales de la semana pasada en lugares como Michigan, Indiana, Oklahoma, Colorado, Florida, Texas o Virginia, partidarios de Trump han protagonizado manifestaciones contra las medidas sanitarias recomendadas por los expertos para la contención de la pandemia.
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>“Dame la libertad o dame COVID”</b>, se lee en una de las pancartas en Indianápolis, Indiana, el 18 de abril. Los grupos que han manifestado en contra de las medidas sanitarias han estado incumpliendo las restricciones de distanciamiento físico, en un intento por presionar a los gobernadores, en su mayoría demócratas, para que las suspendan.
<b>“Vive en libertad o muere”</b>, se lee en el cartel, visto en una protesta en Orlando, Florida, el 17 de abril. El republicano Ron DeSantis, gobernador de este estado, permitió la relajación de las restricciones de distanciamiento social en algunas zonas del estado.
<b>“El conteo de las muertes es una mentira, dejen de amenazarnos”</b>, un mensaje escrito en uno de los autos en la protesta de Indianápolis. Trump ha presionado para que se levanten las órdenes de confinamiento y se reanuden las actividades económicas.
<b>“La cuarentena es para las personas enfermas”</b>,
<b> </b>se lee en un cartel con la fotografía de Bill Gates, uno de los promotores de las medidas sanitarias recomendadas por los expertos en todo el mundo. Esto fue en Annapolis, Maryland, el 18 de abril.
<b>“Tierra Libre”</b>, se lee en la pancarta que lleva una manifestante en una caravana en Denver, Colorado. Esta protesta fue interrumpida por un grupo de trabajadores de la salud que frenó el paso de los autos este 19 de abril.
<b>“La inmunidad natural es la mejor inmunidad”</b>,
<b> </b>uno de los carteles vistos en San Diego, California, el 18 de abril. Según un reporte de la agencia AP, algunas de estas protestas han sido promovidas por grupos de Facebook y cuyos organizadores a veces son difíciles de identificar. Otras están respaldadas por grupos financiados por donantes republicanos, algunos vinculados con Trump, de acuerdo con la agencia.
<b>“Prefiero una libertad peligrosa”</b>, uno de los mensajes en la manifestación de Denver. Al ser interrogado sobre las protestas, Trump expresó empatía por los manifestantes. “Sufren (...) quieren regresar”, dijo en un aparente intento por bajar el tono a los riesgos de salud vinculados a ignorar las ordenes estatales.
<b>“La cura es la enfermedad”</b>, lee el cartel de una manifestante en Olympia, Washington, el 19 de abril. “Creo que escuchan”, añadió el presidente Trump. “Nadie quiere permanecer encerrado”.
<b>“Heil Witmer”</b>, un mensaje que hace referencia al saludo nazi en contra de la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer. Esta ha sido la más grande de estas protestas hasta el momento, realizada en Lansing el 15 de abril.
<b>“El virus de CNN”</b>, uno de los mensajes vistos en la manifestación de Indianápolis. La semana pasada, el presidente Trump dio unas directrices para la reanudación de las actividades, pero reconoció que los gobernadores tienen la última palabra en cada uno de sus estados.
<b>“El miedo es el verdadero virus”</b>, un mensaje visto en Denver. Los expertos en salud advierten que una mitigación anticipada de las medidas de confinamiento provocaría un rebrote del coronavirus.
<b>“Esto es Estados Unidos, no China”</b>, una de las pancartas en Denver. El 20 de abril el país ya superaba la cifra de 40,600 fallecidos y más de 759,000 contagiados.
<b>“Dame la libertad o dame la muerte”</b>, escrito sobre un auto en Denver. Esta frase se le atribuye a Patrick Henry, uno de los padres fundadores de Estados Unidos.
<b>“No dejes que la máscara se convierta en una mordaza”</b>, uno de los mensajes vistos en Denver. "El pueblo estadounidense sabe que nadie quiere reabrir este país más que el presidente Trump", respondió el vicepresidente Mike Pence durante una entrevista transmitida por Fox News.
<b>“Crisis falsa” y “Fauci está equivocado”</b>,
<b> </b>en referencia a Anthony Fauci, uno de los integrantes del equipo de la Casa Blanca para el manejo de la pandemia y quien ha contradicho en varias ocasiones a Trump. Este mensaje fue visto en un manifestación frente a la residencia del republicano Eric Holcomb, gobernador de Indiana.
<b>“Los datos por encima de los dictadores”</b>, un mensaje contra el gobernador demócrata de Washington, Jay Inslee. Hasta el 20 de abril en EEUU el estado más afectado sigue siendo Nueva York, con más de 18,000 fallecidos. En el mundo se han reportado hasta el momento más de 165,000 muertes.
1 / 17
“COVID-19 es una mentira”, se lee en uno de los carteles en una protesta contra las medidas de distanciamiento social en Huntington Beach, California, el 17 de abril. Desde finales de la semana pasada en lugares como Michigan, Indiana, Oklahoma, Colorado, Florida, Texas o Virginia, partidarios de Trump han protagonizado manifestaciones contra las medidas sanitarias recomendadas por los expertos para la contención de la pandemia. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen MediaNews Group/Orange County Re/MediaNews Group via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo