Alguien dejó en un avión documentos oficiales sobre una operación antiterrorista en el Super Bowl

La cadena de noticias CNN dijo que uno de sus empleados encontró en el bolsillo del asiento de un avión documentos de un programa sobre bioterrorismo que el Departamento de Seguridad Nacional ensayó de cara al partido del domingo.

Por:
Univision
Una vista aérea del U.S. Bank Stadium, en Minneapolis, Minnesota, estadio en el que se jugó el Super Bowl este domingo.
Una vista aérea del U.S. Bank Stadium, en Minneapolis, Minnesota, estadio en el que se jugó el Super Bowl este domingo.
Imagen Getty Images

Un empleado de la cadena de noticias CNN encontró documentos en el bolsillo del asiento del avión en el que viajaba y al abrirlos descubrió que se trataba de documentos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en los que se detallaba la respuesta a un posible atentado con químicos de cara al Super Bowl de este domingo.

PUBLICIDAD

Según CNN, los informes incluían indicaciones para mantener en secreto la información o que sean destruidos tras su uso. Delineaban cómo mejorar la respuesta frente a supuestos ataques bioquímicos luego de simulacros realizados de cara al Super Bowl del domingo pasado.

El documento con fecha de diciembre de 2017 dice en su portada BioWatch con el logo del DHS acompañado con la leyenda de solo 'para uso oficial'. Dentro de los documentos estaban el intinerario de viaje, la tarjeta de embarque además de otros documentos con el nombre Michael V. Walter, que está citado como director del programa. Es, según su perfil, experto en microbiología con 20 años de experiencia en investigación de guerra biológica.

El informe hallado en el avión evaluaba ejercicios diseñados para coordinar la respuesta de funcionarios de salud pública, emergencias y cumplimiento de la ley ante un ataque biológico con ántrax hipotético en el Super Bowl del domingo. Según el reporte de CNN, los simulacros eran criticados en el documento.

Los ejercicios del DHS identificaron varias áreas para mejorar, incluido el problema de que "algunas agencias locales de cumplimiento de la ley y de gestión de emergencias poseen solo un conocimiento superficial del programa BioWatch y su misión".


Sin embargo, la cadena informó que un funcionario del DHS dijo que las áreas a mejorar identificadas en los borradores de informes se habían abordado antes del juego del domingo y que la agencia tenía "gran confianza" en su preparación. Además desde el DHS dijeron que el ejercicio no se realizó por ninguna amenaza real.

PUBLICIDAD

"Este ejercicio fue un éxito rotundo y no se realizó en respuesta a ninguna amenaza específica o creíble de un ataque de bioterrorismo", dijo Tyler Q. Houlton, un portavoz de la agencia.

El DHS describe el programa en su página web: "El Programa BioWatch del Departamento de Seguridad Nacional brinda detección temprana de un evento de bioterrorismo y ayuda a las comunidades a preparar una respuesta coordinada. La combinación de detección, notificación rápida y planificación de respuestas ayuda a los encargados de tomar decisiones a nivel federal, estatal y local a tomar medidas para salvar vidas". Michael V. Walter figura como el líder del programa.

CNN dijo que postergó la publicación sobre este hallazgo para divulgarla luego del Super Bowl que se jugo este domingo por la noche para preservar los planes de seguridad para esa noche en la que miles de personas asistieron al estadio de Minneapolis, en Minnesota, a ver a los Philadelphia Eagles contra los New England Patriot.

Además, los funcionarios del DHS dijeron a CNN que la divulgación de algunos materiales contenidos en los borradores hallados podría amenazar la seguridad nacional, más allá de que se publique antes o después del partido, por eso la cadena no publicó todo el contenido.

El DHS se negó a responder ciertas preguntas a varios medios este lunes sobre si hay medidas disciplinarias para este tipo de eventos.

Miembros de los Detroit Lions de rodillas durante el himno nacional al inicio del juego contra los Atlanta Falcons, en Detroit, Michigan.
<br>
El dueño de los Atlanta Falcons, Arthur Blank, entrelaza sus brazos con los jugadores del equipo durante el himno nacional del partido ante los Detroit Lions.
<br>
Keenan Robinson (57) y Brandon Marshall (15) de los New York Giants se sumaron a la protesta al comienzo del juego contra los Philadelphia Eagles, en Filadelfia.
Los jugadores de los Denver Broncos, Virgil Green y Max García de rodillas durante el himno nacional, antes del comienzo del partido contra los Buffalo Bills en Orchard Park, NY.
<br>
Algunos fanáticos protestaron afuera del estadio de los Vickings de Minnesota.
<br>
Los jugadores de los Jacksonville Jaguars antes del comienzo del partido los Baltimore Ravens, en el estadio de Wembley de Londres. Fueron los primeros en protestar durante la jornada de juegos del domingo.
Los jugadores defensivos de los Detroit Lions Armonty Bryant (97), A'Shawn Robinson (91) y Cornelius Washington (90) de rodillas durante el himno nacional antes del juego contra los Atlanta Falcons.
Jugadores de los New England Patriots arrodillados antes del partido contra los Houston Texans, en Foxboro, Massachusetts.
J.J. Watt (99) de los Houston Texans durante el himno nacional.
El receptor de los Tampa Bay Buccaneers DeSean Jackson de mientras sonaba el himno de EEUU, antes del partido contra los contra Minnesota Vikings.
Los jugadores de los Cleveland Browns antes del partido contra los Colts de Indianapolis.
<br>
Los jugadores defensivos de los Atlanta Falcons Grady Jarrett (97) y Dontari Poe (92), en Detroit.
<br>
1 / 12
Miembros de los Detroit Lions de rodillas durante el himno nacional al inicio del juego contra los Atlanta Falcons, en Detroit, Michigan.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo