Hombre perseguido por sicarios entró en una iglesia: una gran balacera mató un niño de dos años que iba al altar con flores

El niño había ido con su abuela a poner una ofrenda a la virgen en el Santuario de Guadalupe. En ese momento, un hombre que era perseguido por sicarios buscó refugio en la iglesia y quienes lo perseguían dispararon varias rondas de balas hacia dentro del recinto que alcanzaron al hombre, pero también a un niño de dos años que caminaba hacia el altar.

Por:
Univision
La policía de Nueva York busca a otro joven de 18 años que también habría estado involucrado en el tiroteo ocurrido en El Bronx. Aparentemente el objetivo de los disparos era otra persona que logró escapar, pero una bala perdida acabó con la vida de la pequeña. Más noticias en Univision.
Video Arrestan a un joven de 15 años como principal sospechoso de la muerte de una niña de 11 años en Nueva York

El pequeño Caleb, de solo dos años de edad, murió este jueves dentro de una iglesia alcanzado por una bala perdida en Fresnillo, Zacatecas, México. La violencia armada que no cesa en ese estado acabó esta vez con un menor y dentro de un templo. El caso ha conmocionado a la ciudad.

El niño había ido con su abuela a poner una ofrenda a la virgen en el Santuario de Guadalupe. En ese momento, un hombre que era perseguido por sicarios buscó refugio en la iglesia y quienes lo perseguían dispararon una gran cantidad de balas hacia dentro del recinto hiriendo de gravedad al hombre, pero también alcanzando al niño, justo cuando se desplazaba hacia el altar con las flores.

PUBLICIDAD

Testigos en el lugar dijeron al diario El Universal que probablemente "por su edad y su inocencia" el niño no reaccionó como las demás personas presentes en el templo en ese momento, que se tiraron al suelo en cuanto escucharon los disparos; simplemente siguió caminando hacia el altar.

Cuando pararon las balas y los sicarios huyeron en motocicleta, alguien gritó en la iglesia: "¡Hay un niño herido!". Según el testimonio de los testigos al diario, una bala le dio en la cabeza al pequeño.

“Tenía su cabecita destrozada, pero aún respiraba. Mucha gente empezamos a pedir al 911 una ambulancia, desesperados para que atendieran al niño. No tanto para el hombre herido", dijo un testigo a El Universal.


“Primero llegaron los policías, que comenzaron a acordonar el lugar; en cambio, la ambulancia tardó como media hora, pese a que cerca está una unidad de la Cruz Roja". Su abuelita quedó en shock al ver a su nieto desangrarse”, agregaron otros presentes.

“Es tan lamentable que ya no se respete un lugar de culto que representa la paz y encuentro con Dios, donde más se debe apreciar la vida... Ocurre la inmolación de un niño inocente, fruto de la violencia indiscriminada que ha llegado a sus máximos límites. Es la prueba más clara de la pérdida de valores y de todo respeto humano, donde la vida pareciera que ya no vale nada”, dijo al diario en una entrevista monseñor Antonio Soto, rector del vecino Santuario del Santo Niño de Atocha.

En Fresnillo, Zacatecas, se registraron siete jornadas consecutivas con hechos violentos que dejaron varias víctimas.

PUBLICIDAD

Este viernes, decenas de personas se congregaron frente a la iglesia de Guadalupe para rendir tributo a la memoria del pequeño y exigir justicia por su muerte.

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Tamaulipas</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<b> </b>
<br>
<br>El documento alerta por miembros fuertemente armados de grupos criminales que patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo.
<br>
<br>Asegura que en estas áreas, la policía local tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos.
La alerta también refiere que la actividad del crimen organizado, incluidos tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robo de autos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsión y agresión sexual, es común a lo largo de la frontera norte y en Ciudad Victoria. 
<br>
<br>Apunta también especialmente a los autobuses de pasajeros públicos.
<b>Restricciones para empleados del gobierno:</b>
<br>
<br>-Solo pueden viajar dentro de un radio limitado alrededor y entre los consulados de EEUU en Nuevo Laredo y Matamoros, sus hogares, los respectivos puertos de entrada de EEUU y sitios limitados del centro.
<br> -No pueden viajar entre ciudades de Tamaulipas utilizando las carreteras del interior de México. El viaje entre Nuevo Laredo y Monterrey se limita a la Carretera Federal 85D durante el día con autorización previa.
<br> -No pueden viajar a otras áreas del estado de Tamaulipas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Guerrero</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>Las autoridades advierten frecuentes bloqueos en carreteras por parte de grupos del crimen organizado, donde los viajeros podrían estar en peligro.
<br>
<br>Además señalan que en muchas áreas de este estado del sur del país los grupos armados operan independientemente del gobierno.
<b>Restricciones para los empleados de gobierno:</b>
<br>
<br>-Para viajar a Taxco, deben utilizar la Carretera Federal 95D que pasa por Cuernavaca, Morelos y permanecer dentro de las áreas turísticas. 
<br> -Pueden visitar el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa durante el día con un operador turístico autorizado.
<br> -No pueden viajar a otras áreas del estado de Guerrero, incluidos Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa.
<br>
Las turísticas playas que se encuentran en Acapulco ahora representan un peligro para muchos viajeros debido a que el lugar ha sido azotado en los últimos años por grupos de la delincuencia organizada, que se dedican al narcotráfico y la extorsión. 
<br>
<br>En la imagen, miembros de la Policía y el Ejército Mexicanos custodian la playa Caleta y Caletilla.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Colima</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>La alerta refiere que el crimen violento y la actividad de pandillas están muy extendidos. Además asegura que ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro.
Los empleados del gobierno de EEUU deben cumplir con las siguientes restricciones de viaje:
<br>
<br>-Prohibido viajar a Tecomán.
<br>-Prohibido viajar a menos de 20 km de la frontera Colima / Michoacán. 
<br>-No pueden viajar por la Carretera 110 desde el pueblo de La Tecomaca hasta la frontera con Jalisco.
<br>-Solo pueden viajas a las áreas turísticas del puerto de Manzanillo. Recomiendan viajar por la Carretera Federal con Peaje 54D entre Guadalajara y Manzanillo, cuyo puerto aparece en la imagen.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Sinaloa</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4- No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>Las autoridades estadounidenses advirten que el crimen violento está muy extendido en esa zona de México, debido a que es el lugar donde algunas organizaciones criminales tienen su sede.
<br>
<br>Uno de esos grupos a los que la alerta hace referencia es al Cartel de Sinaloa, que era liderado por el narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
<b>Restricciones para los empleados de gobierno:</b>
<br>
<br> -Prohibido viajar a Mazatlán en automóvil, solo está permitido hacer por mar o aire. Las regiones se limitan a la llamada Zona Dorada y al centro histórico de la ciudad.
<br> -También pueden viajar a Los Mochis y Topolobampo solo por aire o mar y solo en las áreas turísticas.
<br> -Prohibido viajar a otras áreas de Sinaloa.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Michoacán</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>En su alerta, las autoridades señalan que algunos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro.
<b>Restricciones para empleados del gobierno:</b>
<br>
<br>-Pueden viajar por la Carretera Federal 15D para transitar por el estado entre la Ciudad de México y Guadalajara.
<br> -Pueden viajar por aire y por tierra utilizando las Carreteras Federales 43 o 48D desde la Carretera Federal 15D.
<br> -Deben viajar en avión únicamente y limitar las actividades al centro de la ciudad o las áreas portuarias.
<br> -No pueden viajar a otras áreas del estado de Michoacán, incluidas las partes de la Reserva de la Mariposa Monarca.
<br>
En el nivel de alerta 3, el gobierno de EEUU pide a los ciudadanos que reconsideren viajar a esos lugares. En la lista se encuentra:
<br> 
<br> -Baja California
<br> -Chihuahua
<br> -Coahuila
<br> -Durango
<br> -Guanajuato
<br> -Jalisco
<br> -Estado de México
<br> Morelos
<br> -Nayarit
<br> -Sonora
<br> -Zacatecas
<br>
<br>En la imagen aparece un muro acribillado a balazos con las iniciales del grupo criminal Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
<b>Mira también:</b> La directora del semanario ‘El Veraz’, Yessenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, perdieron la vida luego de recibir múltiples disparos cuando estaban estacionadas frente a una tienda en Cosoleacaque, estado de Veracruz. Con este doble homicidio ya son 11 las muertes violentas de periodistas mexicanos en lo que va del 2022. 
<b><a href="https://www.vix.com/es-es/canales?utm_source=Prende_Web&utm_medium=internal_referral_streaming&utm_campaign=user_migration">Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.</a></b>
1 / 14

Tamaulipas


Nivel 4-No viajar
Peligro: Delincuencia y secuestro


El documento alerta por miembros fuertemente armados de grupos criminales que patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo.

Asegura que en estas áreas, la policía local tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos.
Imagen JULIO CESAR AGUILAR/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo