Mujer que atropelló a una niña porque "era mexicana" es condenada a 25 años de cárcel

Poole Franklin se declaró culpable en abril de dos cargos federales por delitos de odio y otros dos cargos estatales de intento de asesinato por atropellar intencionalmente a dos menores. Recibió en mayo 25 años de cárcel por los cargos estatales y esta semana otros 25 años de cárcel por los federales, que cumplirá de forma simultánea.

Por:
Univision
La adolescente Natalia Miranda fue víctima de un crimen de odio en diciembre de 2019 en Clive, Iowa. Una mujer, identificada como Nicole Marie Poole Franklin, se subió a la acera, la embistió con su auto y huyó de la escena, dejándola con graves lesiones y secuelas emocionales. Más noticias aquí.
Video Esta joven fue atropellada por una conductora que confesó que lo hizo intencionalmente porque pensó que era mexicana

Nicole Marie Poole Franklin, la mujer de Iowa que en 2019 admitió ante la policía que atropelló a una adolescente porque "era mexicana", fue sentenciada este jueves a 25 años de prisión por delitos de odio, tras atropellar intencionalmente a dos menores por su color de piel.

El niño era negro y la niña latina. La mujer confesó que la atropelló intencionalmente porque pensó que "era mexicana". Afortunadamente ambos niños sobrevivieron.

PUBLICIDAD

Poole Franklin se declaró culpable en abril de dos cargos federales de delitos de odio y otros dos cargos estatales de intento de asesinato por esos mismos incidentes, informó entonces el diario local Des Moines Register.

Dos departamentos de policía aseguran que la mujer estuvo involucrada en tres incidentes racistas distintos el mismo día, el 9 de diciembre de 2019.

Por los delitos estatales, la mujer había recibido ya 25 años de prisión y este jueves un juez federal la sentenció también a 25 años por los dos delitos federales, penas que cumplirá de forma simultánea, según la revista People.

La sentencia federal incluye además otros cinco años de libertad condicional para la mujer tras salir de la cárcel.

Los incidentes

Poole Franklin, de 43 años, había admitido que el mismo día en que atropelló a la niña de 14 años, Natalia Miranda, en la ciudad de Clive, había hecho lo mismo antes con un niño de 12 años, de raza negra, en Des Moines. Ambos atropellamientos los llevó a cabo en un período de una hora, con su camioneta SUV.

Para atropellar al niño, se subió a la acera con su camioneta, le pasó por encima de la pierna y huyó, contó la Policía de Des Moines, que presentó imágenes del incidente alegando que había sido intencional.

Según un testigo, su vehículo, que había sido visto en la zona con anterioridad, "aceleró el motor" antes de golpear al menor. Afortunadamente, las heridas del niño fueron leves, informó la policía.

PUBLICIDAD

Después de atropellar al niño negro, Poole Franklin golpeó con su camioneta a la adolescente Natalia Miranda, un incidente que ocupó titulares ya que la mujer dijo a la policía que lo había hecho porque la chica "era mexicana" y continuó haciendo alegaciones racistas contra los latinos frente a los agentes.

Pero además, una hora y media después de atropellar a la adolescente, la mujer usó insultos racistas contra un empleado y otros clientes en la tienda de una gasolinera y le arrojó artículos del lugar al empleado.


Su abogado, Joseph Herrold, pidió clemencia para su cliente alegando que la mujer lucha contra enfermedades mentales y uso de drogas, inestabilidad económica y pobreza.

Tras la sentencia por los delitos estatales en mayo, el padre de la adolescente atropellada dijo que la perdonaba pero que había perdido toda la esperanza con la que vivía en Estados Unidos. "Mi creencia de que era libre en este país se ha esfumado".

Mira también:

Una vigilia tuvo lugar en El Paso High School, en donde se congregaron residentes de la ciudad en memoria de las víctimas del trágico tiroteo masivo que tuvo lugar este sábado.
Jóvenes estudiantes y residentes de la ciudad se mostraron verdaderamente conmocionados tras el incidente, que dejó 20 muertos y 26 heridos.
La policía investiga los hechos como "un crimen de odio", perpetrado por un hombre de 21 años, natural de Allen, Dallas.
El alcalde de El Paso, Dee Margo, dijo en conferencia de prensa que la ciudad se mantendrá unida a pesar de la tragedia. "Nuestra comunidad no se definirá por este acto malvado de violencia sin sentido", expresó el alcalde. "Unida nuestra comunidad sanará. El Paso es demasiado fuerte para quebrarse por un acto cobarde como este".
"El tiroteo de hoy en El Paso, Texas, no solo fue trágico, fue un acto de cobardía", escribió el presidente Donald Trump en su cuenta de Twitter. "No hay razones o excusas que justifiquen el asesinato de personas inocentes", añadió.
Del otro lado de la frontera, en Ciudad Juárez, los residentes también se congregaron para rendir tributo a las víctimas del tiroteo, de las cuales tres muertos y al menos siete heridos son mexicanos. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó lo ocurrido y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, tanto mexicanas como estadounidenses.
Otra vigilia tuvo lugar en la iglesia St. Pius X, donde docenas de personas se reunieron para despedir a las víctimas de la tragedia.
Entre lágrimas, abrazos y recuerdos, varias docenas de personas rindieron homenaje a las víctimas en la iglesia St. Pius X e hicieron un llamado a la unidad.
En Pasadena, California, la campeona selección femenina estadounidense de fútbol guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas de El Paso antes de iniciar el primer partido del USWNT Victory Tour, contra Irlanda.
Apenas 13 horas después del trágico incidente en El Paso, otro tiroteo masivo se reportó en Dayton, Ohio, dejando un saldo de nueve muertos, además del atacante, y 26 heridos.
1 / 10
Una vigilia tuvo lugar en El Paso High School, en donde se congregaron residentes de la ciudad en memoria de las víctimas del trágico tiroteo masivo que tuvo lugar este sábado.
Imagen JOSE LUIS GONZALEZ/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo