Bezos le ofrece a la NASA un descuento de $2,000 millones para fabricar nave tripulada a la Luna

El contrato por un Sistema de Aterrizaje Humano, por unos 2,900 millones de dólares, fue otorgado en abril a la firma rival SpaceX, de Elon Musk. Pero dos empresas, Blue Origin, de Bezos, y Dynetics han protestado ante el gobierno estadounidense por esa elección.

Por:
Univision y AFP
El turismo espacial ya es una realidad con el viaje al espacio de este magnate millonario, así como el realizado hace unos días por Richard Branson. Jeff Bezos viajó por 11 minutos con tres personas: su hermano Mark, la expiloto Wally Funk y Oliver Daemen, un adolescente de 18 años a quien su padre le compró su boleto. Además, la compañía Blue Origin planea hacer dos viajes más este año.
Video 28 millones de dólares habría pagado uno de los pasajeros que viajó con Jeff Bezos al espacio

El dueño de Blue Origin, el multimillonario Jeff Bezos, escribió este lunes una carta abierta a la NASA en la que ofrece 2,000 millones de dólares de descuento si permite a su compañía construir un vehículo para llevar astronautas a la Luna.

El contrato por un Sistema de Aterrizaje Humano (HLS, en inglés), por unos 2,900 millones de dólares, fue otorgado en abril a la firma rival SpaceX, de Elon Musk. Pero Blue Origin y una tercera firma, Dynetics, protestaron esa decisión ante la oficina de Transparencia del gobierno estadounidense.

PUBLICIDAD

Estados Unidos busca regresar a la Luna para 2024 bajo el programa Artemis y espera utilizar las lecciones aprendidas en esta misión para preparar una misión tripulada a Marte en la década de 2030.

En su carta al administrador de la NASA, Bill Nelson, Bezos dijo que su oferta "salvaría el déficit de fondos" que llevó a la agencia espacial a elegir solo un contratista, en lugar de dos, que luego competirían entre sí.


El también fundador de Amazon añadió que "esta oferta no es una prórroga (de pago), sino una exención total y permanente".

Desde que perdió la licitación, Blue Origin ha estado presionando frenéticamente para que se revierta la decisión, consiguiendo que el Senado apruebe un proyecto de ley que agrega 10,000 millones de dólares al HLS.

Pero la legislación aún se está debatiendo en la Cámara de Representantes y sus críticos la califican como "el rescate de Bezos".

El multimillonario empresario escribió que una ventaja del módulo de aterrizaje Blue Moon, de Blue Origin, es que usa hidrógeno líquido como combustible, el cual se puede extraer del hielo lunar de acuerdo con los planes de la NASA de usar el satélite terrestre para reabastecer los cohetes dedicados a operaciones más profundas en el Sistema Solar.

Agregó que la compañía probaría su módulo de aterrizaje en órbita en torno a la Tierra a su propio costo.

NASA y SpaceX se unen para ir a la Luna | La empresa dirigida por Elon Musk fue la ganadora para compartir el éxito de las futuras misiones a la Luna junto a la NASA.
Recientemente la NASA anunció su nuevo contrato millonario con la empresa SpaceX.
<br>
El motivo de la unión es para crear nuevas misiones que podrán llegar a la Luna.
<br>
Desde hace un tiempo, SpaceX lleva trabajando en la iniciativa Artemisa.
<br>
Dicha iniciativa es donde se planean y organizan viajes tripulados al espacio.
<br>
Su principal intención es la de llevar civiles comunes y corrientes al espacio.
<br>
Por ejemplo, en SpaceX también buscan crear una oferta de turismo a planetas como Marte.
<br>
Otra de las principales líneas de investigación de la empresa es la de conseguir llegar a la Luna de una manera más sencilla.
<br>
Gracias a los grandes avances de SpaceX, la NASA decidió que la empresa liderada por Elon Musk, era la mejor opción para invertir.
<br>
Musk ha logrado atraer diferentes inversiones millonarias para SpaceX.
<br>
El anuncio de la inversión generó controversia con otras compañías con intereses similares como Blue Origin y Dynetics.
<br>
Blue Origin es una empresa de cohetes que fue fundada por Jeff Bezos, mientras que Dynetics es una compañía con sede en Alabama, que había presentado su propuesta.
<br>
La razón por la que SpaceX recibió todos esos millones de la NASA, es por su Starship.
<br>
Starship es el proyecto de un nuevo y mejor vehículo para viajar al espacio.
<br>
El proyecto no ha tenido resultados muy buenos, pues en varias ocasiones ha explotado al momento de su aterrizaje.
<br>
Pero no todo son malas noticias para Blue Origin, ya que la NASA también le ha dado apoyos importantes para las investigaciones que garanticen una mejor seguridad para los astronautas.
<br>
Otra parte del proyecto Artemisa incluye el desarrollo de un cohete gigante para la cápsula de tripulación Orión a la Luna.
<br>
La NASA le ha puesto una serie de requisitos a SpaceX para poder ser acreedor del apoyo económico.
<br>
La empresa deberá tener un viaje exitoso a Luna sin tripulación, para en un futuro poder incluir astronautas en la nave.
<br>
Esto significa un importante voto de confianza de la NASA hacia la empresa de Elon Musk.
<br>
1 / 20
NASA y SpaceX se unen para ir a la Luna | La empresa dirigida por Elon Musk fue la ganadora para compartir el éxito de las futuras misiones a la Luna junto a la NASA.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo