La NASA selecciona a SpaceX para construir las naves que regresarán al hombre a la Luna

La empresa, propiedad del multimillonario Elon Musk, superó a empresas como Blue Origin, de Jeff Bezos, para llevar astronautas al satélite terrestre. El contrato obtenido asciende a $2,900 millones.

Por:
Univision
La compañía aeroespacial de Elon Musk logró un exitoso lanzamiento y vuelo de su cohete Starship, pero cuando ya había aterrizado exitosamente por primera vez, la nave estalló, sin que la empresa haya explicado las posibles causas. Starship busca ser el cohete reutilizable que sirva para abaratar las misiones tripuladas al espacio.
Video Tercera prueba fallida de SpaceX con su cohete Starship para enviar misiones tripuladas a Luna y Marte

La empresa SpaceX, del multimillonario Elon Musk, fue seleccionada para construir las naves espaciales que llevarán astronautas a la Luna por primera vez desde la última misión Apolo.

De acuerdo con un documento obtenido por el diario The Washington Post, el contrato obtenido asciende a $2,900 millones. SpaceX superó a empresas como Blue Origin, de Jeff Bezos, quien se había asociado con los gigantes aeroespaciales Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper.

PUBLICIDAD

"El contrato marca otra gran victoria para la empresa que la llevará al nivel superior de las empresas aeroespaciales del país y lo consolida como uno de los socios más confiables de la agencia espacial", aseguró el diario.

El CEO de SpaceX, Elon Musk, al presentar presenta la nave espacial Dragon V2 de siete asientos de SpaceX, en Hawthorne, California, el 29 de mayo de 2014.
El CEO de SpaceX, Elon Musk, al presentar presenta la nave espacial Dragon V2 de siete asientos de SpaceX, en Hawthorne, California, el 29 de mayo de 2014.
Imagen Getty Images

En otros programas importantes, la NASA ha elegido varios proveedores para fomentar la competencia y garantizar que haya redundancia en caso de que uno no pueda cumplir.


SpaceX, fundada en 2002, ha revolucionado completamente la industria espacial. La empresa de Elon Musk está avanzando a través de campañas de prueba rápidas que, en ocasiones, no han sido exitosas y han terminado en incidentes como incendios.

El trabajo de la empresa, cuyo proyecto emblema es el ‘Starship’, también ha desatado una nueva ola de entusiasmo que no se veía no vistas desde los primeros días de la Era Espacial.

Starship es uno de los dos “Proyectos Manhattan” que SpaceX está desarrollando simultáneamente, siendo el otro su programa de Internet por satélite Starlink. Musk ha estimado previamente que costará alrededor de $5,000 millones el desarrollo completo de Starship, aunque SpaceX no ha revelado cuánto ha gastado en el programa hasta la fecha.

Musk sigue "muy seguro" de que Starship "será lo suficientemente seguro para el transporte humano en 2023", un objetivo ambicioso dado que la compañía comenzó el desarrollo y las pruebas del cohete en serio a principios de 2019.

Mira también:

El cohete Soyuz se alejó de la gravedad de la Tierra a las 7:42 am de este viernes desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán). El Soyuz MS-18 envía al 
<b>astroanuta estadounidense de la <a href="https://www.univision.com/temas/nasa">NASA</a> Mark Vande Hei y a los cosmonautas rusos Pyotr Dubrov y Oleg Novitskiy</b> a la Estación Espacial Internacional.
Oleg Novitski y Piotr Dubrov, de la agencia rusa Roscosmos, y Mark Vande Hei, de la NASA, permanecerán seis meses en la 
<a href="https://www.univision.com/temas/estacion-espacial-internacional">Estación Espacial Internacional</a> (ISS, por sus siglas en inglés). La cápsula tenía previsto acoplarse a la Estación poco después de las 11:00 am.
El lanzador estaba decorado con el perfil en blanco y azul de Gagarin, su predecesor, cuyo legendario vuelo se remonta al 12 de abril de 1961. "Todos los parámetros están dentro de la norma", señaló el centro de control, calificando el vuelo de "normal". Unos nueve minutos después del despegue, el Soyuz, bautizado para la ocasión con el nombre de Gagarin, se separó sin problemas a una altura de unas 124.2 millas (200 km).
El sacerdote de la iglesia rusa ortodoxa, el padre Sergei, bendijo esta misión rusoestadounidense que conmemora el 60 aniversario del envío del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin.
Cada año, 
<a href="https://www.univision.com/temas/rusia">Rusia</a> conmemora el aniversario del vuelo de Gagarin con gran devoción y enorme orgullo, y se depositan flores en los numerosos monumentos en su memoria. La misión de Gagarin, que duró 108 minutos, fue una gran victoria para la Unión Soviética en la carrera espacial que libraba contra Estados Unidos.
"Competíamos (la URSS y EEUU) al principio de los vuelos tripulados y es una de las razones que explican nuestro éxito", dijo el astronauta Mark Vande Hei el jueves. "El tiempo ha pasado y hemos comprendido que podíamos hacer más cosas juntos. Espero que siga", agregó.
Durante la tradicional conferencia de prensa previa al viaje, los cosmonautas rusos y el astronauta estadounidense aseguraron que este 12 de abril celebrarán los logros de su ilustre predecesor. "Lo celebraremos juntos", dijo Piotr Dubrov, de 43 años, que emprende su primera misión espacial. "¡Y trabajaremos duro!", aseguró.
Aunque se aprovechan de una gran experiencia y material fiable, como el legendario Soyuz, que data de la época soviética, Rusia tiene dificultades para innovar y ha sufrido varios problemas técnicos en misiones recientes, así como problemas de financiación y corrupción, indica un reporte de AFP.
El año pasado, Rusia perdió el monopolio de los viajes hacia la ISS y ahora compite con 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a>, la empresa de 
<a href="https://www.univision.com/temas/elon-musk">Elon Musk</a>. Una nueva realidad que podría significar falta de ingresos para Roscosmos, que hasta ahora facturaba varios millones de dólares a la NASA por cada lugar hacia la ISS. La próxima misión de Space X hacia la ISS despegará el 22 de abril desde 
<a href="https://www.univision.com/temas/florida">Florida</a>.
En las imágenes se puede ver cómo brotan las llamas junto a la base en que se posa la futurista nave Starship, de SpaceX. El estallido es tan fuerte que el vehículo espacial sale literalmente disparado luego de protagonizar un vuelo de prueba a más de seis millas de altura.
1 / 10
El cohete Soyuz se alejó de la gravedad de la Tierra a las 7:42 am de este viernes desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán). El Soyuz MS-18 envía al astroanuta estadounidense de la NASA Mark Vande Hei y a los cosmonautas rusos Pyotr Dubrov y Oleg Novitskiy a la Estación Espacial Internacional.
Imagen Bill Ingalls/NASA/NASA via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo