La compañía de Jeff Bezos, Blue Origin, mandará humanos al espacio en julio por primera vez (y subasta un asiento)

El cohete despegará verticalmente y la cápsula en la que viajan los pasajeros será lanzada hasta salir de la atmósfera, lo que permitirá a los tripulantes flotar en gravedad cero durante unos minutos.

Por:
Univision y AFP
La compañía SpaceX sigue avanzando en el desarrollo de su novedoso cohete Starship tras cuatro pruebas anteriores que no fueron exitosas. Más información aquí.
Video SpaceX logra un aterrizaje exitoso de su prototipo de cohete para ir a la Luna y a Marte

La compañía de turismo espacial, Blue Origin, enviará humanos por primera vez al espacio en julio próximo, durante algunos minutos, y uno de los asientos a bordo será subastado públicamente, anunció esta semana la firma fundada por el multimillonario estadounidense Jeff Bezos.

"El 20 de julio, New Shepard llevará a su primera tripulación de astronautas al espacio", dijo Blue Origin en un comunicado, refiriéndose al nombre del cohete reutilizable de 18 metros de altura que desarrolla desde hace años, bautizado en honor a Alan Shepard, el primer estadounidense que viajó al espacio.

PUBLICIDAD

Este vehículo lanzador ha superado 15 pruebas hasta la línea de Karman que, según la convención internacional, marca la frontera entre la atmósfera y el espacio exterior, a 62 millas (100 km) sobre la Tierra. Sin embargo, nunca ha viajado con humanos a bordo.

El cohete despegará verticalmente y la cápsula se separará a unas 46 millas (75 km) de altura, continuando su trayectoria hasta superar las 62 millas (100 km) de altitud.

Flotar en el espacio 10 minutos


Esta incursión espacial durará apenas unos 10 minutos. En la parte superior del cohete habrá una cápsula con capacidad para seis personas, con grandes ventanales que cubren más de un tercio del área de la cabina.

Los pasajeros a bordo podrán entonces flotar en gravedad cero durante unos minutos y observar la curvatura del espacio.

Durante este lapso, la nave descenderá para aterrizar suavemente en una pista, siempre en posición vertical.

La cápsula, por su parte, descenderá en caída libre para regresar a la Tierra mientras es frenada por tres grandes paracaídas y retrocohetes y terminará aterrizando en un desierto en el oeste del estado de Texas.

"Estamos ofreciendo un asiento en este primer vuelo al postor que gane la subasta en línea de Blue Origin", dijo la compañía, sin revelar quién más abordaría la 'New Shepard'.


Cualquier persona mayor de edad ya puede hacer una oferta en el sitio web de la empresa. Los montos de las ofertas realizadas se darán a conocer el 19 de mayo. A partir de esta fecha, los participantes deberán mejorar la mayor oferta para continuar. La subasta se cerrará el 12 de junio.

PUBLICIDAD

Los fondos recaudados serán donados a Club for The Future, una fundación creada por Blue Origin con el objeto de alentar a las generaciones jóvenes a iniciar una carrera en el sector científico.

El principal competidor de Blue Origin en este segmento de vuelos turísticos cortos al espacio es Virgin Galactic, propiedad del multimillonario británico Richard Branson.

Unas 600 personas ya han comprado un billete por un precio de entre 200,000 y 250,000 dólares para el avión espacial de esa firma y miles de personas están actualmente en lista de espera.

La compañía de turismo espacial 'Virgin Galactic' presentó este martes la nave que llevará, en fecha aún no determinada, a quienes puedan pagar $250,000 para flotar unos minutos en el espacio.
La cabina tendrá seis plazas y fue diseñada para maximizar la visión de la Tierra, con 12 ojos de buey, 16 cámaras y un gran espejo en la parte trasera.
La firma fundada por el multimillonario británico Richard Branson, que ahora cotiza en bolsa, pospuso varias veces la fecha de su primer vuelo comercial, aunque sus directivos dijeron recientemente que es cuestión de apenas unos meses. Aún deben realizarse varios vuelos de prueba, dijo este martes un responsable, antes de que el propio Branson ocupe un lugar a bordo en un vuelo inaugural.
Cada asiento está cerca de un gran ojo de buey, cada uno de los cuales tiene conectada una cámara para que el pasajero pueda fotografiarse con la Tierra de fondo. Otras ventanas que atraviesan el techo de la cabina ofrecen una vista espectacular del planeta.
Asimismo, los pasajeros podrán desabrocharse el cinturón de seguridad para experimentar la falta de gravedad, ya que el avión, llamado 
<b>VSS Unity,</b> asciende a 60 millas (97 kilómetros) fuera de la Tierra.
Para alcanzar esa altura, el avión sube conectado a otro avión de transporte más grande, que luego lo propulsa por aire para acercarse más al borde del espacio. El despegue está pensado para que ocurra desde el puerto espacial de la compañía en Nuevo México y el viaje dura 90 minutos.
Unos 600 clientes que desembolsaron 250,000 dólares cada uno, a los que Virgin Galactic llama 
<b>"futuros astronautas"</b>, esperan desde hace años para abordar el SpaceShipTwo, cuyo desarrollo se vio retrasado por un 
<b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=8Swu_s094ZU" target="_blank">fatal accidente en 2014</a></b>, cuando un error de uno de los dos pilotos provocó la desintegración de la nave en pleno vuelo.
Virgin Galactic está compitiendo por la supremacía del turismo espacial con el 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/spacex">proyecto SpaceX</a></b> lanzado por el fundador de Tesla,
<b> <a>Elon Musk</a></b>, y la empresa Blue Origin, dirigida por Jeff Bezos, de Amazon, 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/el-bueno-la-mala-y-el-feo/jeff-bezos-suma-a-su-fortuna-13-000-millones-en-un-solo-dia-y-un-record-historico-video">el hombre más rico del mundo</a></b>.
1 / 8
La compañía de turismo espacial 'Virgin Galactic' presentó este martes la nave que llevará, en fecha aún no determinada, a quienes puedan pagar $250,000 para flotar unos minutos en el espacio.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo