Microsoft confirma que está en negociaciones para comprar TikTok en Estados Unidos

En un comunicado, Microsoft desveló que está en conversaciones con la empresa ByteDance, propietaria de la popular red social, con el fin de adquirir y operar el servicio en EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. También señaló que ha informado del proceso al presidente trump.

Por:
Univision y Agencias
El mandatario asegura que la aplicación es una amenaza para la seguridad nacional y considera que es utilizada por China como medio para el espionaje. India ya prohibió el uso de Tik Tok y Reino Unido investiga esta red. La jefa de la plataforma digital en EEUU indicó que este es un espacio seguro para apoyar la creatividad y la libre expresión, y que además genera cientos de empleos. Ver más de esta noticia.
Video Trump reitera su intención de prohibir la red social Tik Tok en EEUU y estas son algunas de sus razones

Microsoft confirmó el domingo que se encuentra en conversaciones con la compañía china ByteDance para adquirir las operaciones en Estados Unidos de su popular aplicación TikTok y ha discutido con el presidente Donald Trump, que quiere prohibir la red social en el país, sus inquietudes de seguridad y censura de tal adquisición.

En un comunicado, Microsoft desveló sus intenciones de explorar un acuerdo que resulte en que Microsoft posea y opere el servicio de TikTok en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La empresa indicó que pone como límite el 15 de septiembre para finalizar las conversaciones.

PUBLICIDAD

En el comunicado el gigante tecnológico destacó que "aprecia la importancia de responder a las preocupaciones del presidente" quien dijo el viernes que prohibiría pronto el uso de TikTok en Estados Unidos, invocando razones de seguridad. Trump también se ha opuesto a que algún grupo estadounidense tome el control de la red social.


En un contexto de tensiones políticas y comerciales con China, Washington ha acusado a la plataforma, muy popular entre los jóvenes, de ser utilizada por la inteligencia de la potencia asiática con fines de vigilancia.

Microsoft "está comprometida en adquirir TikTok, sujeta de una revisión completa de seguridad y brindar los beneficios económicos apropiados a Estados Unidos, incluyendo al Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, indicó el comunicado.

En su comunicado, Microsoft señaló que podría invitar a otros inversionistas estadounidenses a formar parte minoritaria de la adquisición de TikTok. No se revelaron términos financieros.

La Casa Blanca no comentó de inmediato al comunicado de Microsoft.

Pompeo: los datos personales van directo al Partido Comunista chino

Este mismo domingo, el secretario de Estado Mike Pompeo expresó nuevamente sus suspicacias con relación a la popular red social

“Estas compañías de software chinas que hacen negocios en Estados Unidos, ya sea TikTok o WeChat — hay incontables más — ... envían datos directamente al Partido Comunista chino y a su aparato de seguridad nacional”, dijo Pompeo en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News Channel.

PUBLICIDAD

“Podrían ser sus patrones de reconocimiento facial. Podría ser información sobre su residencia, sus números telefónicos, sus amigos, las personas con las que están conectados. Esos, esos son los asuntos que el presidente Trump ha dejado en claro que vamos a atender”, destacó.


En igual sentido declaró el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, a la cadena ABC donde dijo que la red social debe ser "vendida o bloqueada" en Estados Unidos.

TikTok siempre ha negado cualquier intercambio de datos con Pekín.

Los datos de los usuarios se almacenan en Estados Unidos, con estrictos controles para evitar que los empleados puedan tener acceso a ellos, y sus mayores inversionistas son estadounidenses, informó la compañía el domingo.

“Estamos comprometidos a proteger la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios mientras seguimos trabajando para brindar alegría a las familias y carreras significativas para aquellos que generen contenido en nuestra plataforma”, declaró un portavoz de TikTok citado por la AP.

Microsoft dijo en su comunicado que "se asegurará de que todos los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok se transfieran y permanezcan en Estados Unidos".

Las 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/estafa-plaga-o-especie-invasiva-que-debes-hacer-si-recibes-las-misteriosas-semillas-chinas-enviadas-por-correo" target="_blank">misteriosas semillas enviadas desde China</a> que residentes en varios lugares de los Estados Unidos comenzaron a recibir sin haberlas pedido están llegando a los hogares de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco" target="_blank">Bahía de San Francisco</a>.
Varios estados del país y zonas del Reino Unido han recibido en los últimos días paquetes de al menos seis distintas clases de semillas que no compraron y que provienen del país asiático, generando alerta entre las autoridades al no saber aún si se trata de una estafa o de un intento por introducir especies invasivas que dañen los suelos o incluso enfermedades y plagas que afecten los cultivos.
El 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/alertan-por-misteriosos-paquetes-con-semillas-enviados-desde-china-a-casas-en-california" target="_blank">Departamento de Alimentos y Agricultura de California</a> (CDFA, por sus siglas en inglés) está al tanto de dichos reportes y se encuentra en comunicación con las autoridades federales en la materia para determinar qué hacer con los futuros cargamentos que lleguen de China.
Mientras tanto, en el Área de la Bahía, las autoridades del condado de Contra Costa confirmaron que sus residentes han recibido dichos paquetes, varios de los cuales han sido entregados a personal del comisionado de agricultura del condado.
Noticias Univision 14 pudo además confirmar que las misteriosas semillas también han llegado por correo a hogares de Gilroy, en el sur de la región.
“En este momento no tenemos ninguna evidencia que indique que esto es algo más que una estafa, donde las personas reciben artículos no solicitados de un vendedor que luego publica opiniones falsas de clientes para aumentar las ventas”, advirtió el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Sin embargo, el CDFA le está pidiendo a los residentes no abrir ningún paquete que contenga semillas no solicitadas, así como contactar a su comisionado de agricultura local, agregando además que los paquetes tampoco deben ser reenviados por correo ni desechados “con el objetivo de prevenir la propagación de especies invasivas, enfermedades o plagas de cuarentena”.
En la página de internet del CDFA, varios residentes de California dijeron que recibieron los paquetes señalados luego de ordenar otro tipo de semillas a través de Amazon.com. En algunas ocasiones, los paquetes venían acompañados de leyendas como “joyería” o “anillos”.
Floyd Parma, del condado de San Mateo, dijo haber recibido ocho de estos paquetes en un periodo de tres semanas. Otros usuarios reportaron haber recibido las misteriosas semillas en los condados de Orange y Los Ángeles.
“El USDA actualmente está recolectando paquetes de semillas de los destinatarios y probará su contenido y determinará si contienen algo que pueda poner en riesgo la agricultura o tener un impacto negativo en el medio ambiente de los Estados Unidos”, explicó la autoridad federal.
<a href="https://nam04.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.cbp.gov%2Fprofile%2Fjaime-ruiz&data=02%7C01%7Cjmaciasnoriega%40univision.net%7C6dbfb3cb8f184794e0e508d83266dde2%7C91ff98f7aa664cf39617b5c4f409c51d%7C0%7C0%7C637314765603821918&sdata=OqY4kHKEFrLFVvKRbFEgZe0TZAZOOQheHd%2F2vNRMMcs%3D&reserved=0">Jaime Ruiz</a>, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para California, Nevada, Utah, Oregón, Hawái y Alaska, dijo a Univision Noticias que la agencia ha iniciado una investigación sobre el tema de las semillas.
“No podemos de decir de dónde vienen (las semillas) ni quien las manda”, explicó. “Todo está bajo investigación, pero si alguna persona las recibe, debe notificar inmediatamente al USDA para que vayan por ellas y las incineren porque pueden traer alguna plaga o algún insecto microscópico que puede destruir nuestros bosques”.
La Comisión de Agricultura del condado de Contra Costa agregó por su parte que los paquetes de semillas sin abrir deben ser retenidos por el residente o el funcionario del condado hasta que se proporcionen más instrucciones sobre qué hacer con ellos.
1 / 13
Las misteriosas semillas enviadas desde China que residentes en varios lugares de los Estados Unidos comenzaron a recibir sin haberlas pedido están llegando a los hogares de la Bahía de San Francisco.
Imagen Departamentos de Agricultura/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo