Autor del tiroteo en Buffalo planificó la matanza por meses y quería cometer más masacres ese mismo día

Cientos de mensajes del sospechoso en foros de internet desde diciembre muestran que tenía previsto cometer una gran masacre en este supermercado, al que visitó previamente para planificar el ataque.

Por:
Univision
El presidente Joe Biden y su esposa Jill viajaron hasta el lugar en Buffalo donde ocurrió el tiroteo para honrar a las víctimas y dar consuelo a las familias. Visiblemente conmovido, el mandatario también dio un discurso en el que no solo recordó los nombres de todos los fallecidos, sino que también condenó las retóricas que promueven el odio racial en Estados Unidos. Lee aquí más información sobre la visita de Joe Biden y su esposa Jill a Buffalo tras el tiroteo.
Video Biden califica como terrorismo doméstico el tiroteo en Buffalo y dice que el supremacismo blanco "es un veneno"

Una serie de mensajes compartidos en foros digitales por el autor del tiroteo racista en un supermercado de Buffalo en el que murieron 10 personas este fin de semana indican que planificó la matanza al menos durante los últimos cinco meses, según reportes de medios.

Una publicación del diario The Washington Post, basada en la revisión de más de 600 páginas de mensajes del sospechoso, revela que en diciembre pasado manifestó su intención de matar a quienes calificaba de "sustitutos" ( basado en una teoría de conspiración), y en febrero marcó como objetivo la tienda de comestibles Tops de Buffalo, donde hay una densidad grande de población afroestadounidense.

PUBLICIDAD

Los mensajes revisados por el Post indican que en marzo realizó un viaje de reconocimiento para identificar la seguridad del supermercado y trazar un mapa de sus pasillos.

De hecho, en uno de los mensajes cuenta que el guardia de seguridad lo confrontó al verlo entrar muchas veces ese día a la tienda y él le respondió con excusas.


El agresor, un joven blanco caucásico al que las autoridades han identificado como Payton Gendron, de 18 años, llegó a describir el supermercado como "área de ataque 1" y a señalar zonas para "disparar a todos los negros", según los mensajes.

Además, detalló las rutas para llegar a cada lugar y el tiempo necesario para descargar cada ráfaga, calculando que podía abatir a más de tres docenas de personas.

El sábado, recorrió unas 200 millas (320 kilómetros) desde su casa en Conklin, Nueva York, hasta Buffalo para cometer el ataque, impulsado, según la Policía, por una ideología extremista basada en la creencia de que Estados Unidos debería ser solo blanco.

El atacante de Buffalo mintió para poder comprar las armas

Un reporte del diario The New York Times, también basado en los mensajes compartidos en foros digitales, revela que evadió una ley estatal que podría haberle impedido poseer un arma.

Se trata de una ley conocida como 'bandera roja', en vigor desde 2019, que deposita en los jueces la autoridad de prohibir el porte de armas a personas consideradas peligrosas.

PUBLICIDAD

El año pasado, el agresor había amenazado con atacar a su propia escuela preparatoria, por lo cual fue retenido y sometido a una evaluación de salud mental.

Un funcionario que conoce el caso citado por el Times asegura que el agresor dijo durante el interrogatorio que su comentario era solo una broma tras lo que fue puesto en libertad.


Las publicaciones que salieron a la luz este lunes indican que les había mentido a las autoridades: "Esa es la razón por la que creo que todavía puedo comprar armas", dijo.

El jefe de la policía de Buffalo, Joseph Gramalia, declaró este lunes a CNN que según "alguna documentación", el sospechoso tenía planes para perpetrar un ataque en "otra gran tienda".

"Iba a subirse a su auto y a continuar conduciendo por la avenida Jefferson (donde se encuentra el supermercado Tops) y seguir haciendo lo mismo", refirió Gramalia.

El director del FBI, Christopher A. Wray, dijo este lunes en una llamada con agentes y líderes de la comunidad: "Quiero ser claro, por mi parte, por todo lo que sabemos, este fue un ataque dirigido, un crimen de odio y un acto de extremismo violento por motivos raciales".

Biden viaja a Buffalo para reunirse con familiares de las víctimas

El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, visitan Buffalo este martes para reunirse con familiares de las víctimas de la balacera del sábado.

La Casa Blanca dijo que ambos "llorarán con la comunidad que perdió diez vidas en un tiroteo masivo sin sentido y horrible".

PUBLICIDAD

El día de su investidura como presidente, Biden señaló en su discurso a la supremacía blanca como "terrorismo doméstico al que debemos enfrentarnos".

Por otra parte, el control de armas es otro de los temas que resurge en cada nuevo tiroteo masivo. Las iniciativas legislativas de restricciones a las armas han sido habitualmente bloqueadas por los republicanos. Es probable que el tema emerja nuevamente en estos días, ya sea por parte de la Casa Blanca como por parte de volverá a insistir en un control más severo.

El sábado 14 de mayo, unos minutos antes de las 3 pm, un hombre armado irrumpió en un Tops Supermarket de Buffalo, y comenzó a disparar.
Diez personas fueron asesinadas y tres más heridas por el pistolero que, informaron medios locales, iba vestido con chalecos antibalas y armado con un rifle de alto poder.
Las autoridades dijeron que 11 de las víctimas son negras y dos son blancas. El tiroteo ocurrió en un vecindario predominantemente negro a unas pocas millas al norte del centro de Buffalo.
<br>
“Esto fue pura maldad, fue directamente un crimen de odio por motivos raciales”, dijo el alguacil del condado de Erie, John García.
<br>
El Departamento de Policía de Buffalo confirmó, a través de un tuit, que el sospechoso ya había sido detenido.
Y Associated Press reveló su identidad: Payton Gendron, de 18 años, residente de Conklin, a unas 200 millas al sureste de Buffalo.
Uno de los fallecidos era un oficial de policía de Buffalo recientemente retirado que trabajaba en la seguridad de la tienda. 
<br>
Se encontraron hasta cinco cuerpos en el estacionamiento y se cree que el tirador tenía una cámara, por lo que la policía está investigando si transmitió en vivo desde la escena.
<br>
La policía cerró la cuadra, que se hallaba rodeada de espectadores, y la policía acordonó todo el estacionamiento con cinta amarilla.
"Es como entrar en una película de terror, pero todo es real. Es como Armagedón", dijo un oficial de policía en la escena. "Es muy abrumador".
Testigos indicaron que había sangre en todas partes, y que resultaba difícil contener a espectadores, familiares y amigos que acudieron a la escena.
“Esta es la peor pesadilla que cualquier comunidad puede enfrentar y estamos sufriendo, estamos furiosos en este momento”, dijo el alcalde de Buffalo, Byron Brown.
<br>
"Estamos investigando este incidente como un crimen de odio y un caso de extremismo violento por motivos raciales", dijo Stephen Belongia, el agente especial a cargo de la oficina del FBI en Buffalo.
<br>
Los investigadores están revisando un supuesto manifiesto publicado en línea en relación con la investigación del tiroteo masivo en Buffalo.
1 / 14
El sábado 14 de mayo, unos minutos antes de las 3 pm, un hombre armado irrumpió en un Tops Supermarket de Buffalo, y comenzó a disparar.
Imagen Joshua Bessex/AP
En alianza con
civicScienceLogo