El "héroe" que desarmó al atacante del salón de baile en California cuando buscaba otras víctimas

Brandon Tsay fue el hombre que enfrentó y desarmó al atacante en el salón de baile Tai Tai, en Alhambra, a dos millas del sitio donde el agresor había desatado un tiroteo que causó diez muertes y varios heridos. Las autoridades de Los Ángeles dicen que "dos miembros de la comunidad" evitaron una tragedia mayor.

Por:
Univision
Brandon Tsay relató el momento en el que le quitó el arma al agresor del tiroteo de Monterey Park y lo sacó huyendo del centro de baile donde murieron diez personas durante la celebración del Año Nuevo lunar. Sigue todas las noticias en Univision.
Video "Necesitaba quitarle el arma o todos habríamos muerto": así desarmaron al atacante de Monterey Park

Brandon Tsay estaba la noche del sábado trabajando en la taquilla de entrada del salón de baile Lai Lai, en Alhambra, California, cuando vio entrar a un sujeto en actitud sospechosa y amenazante.

“Me miraba y miraba a su alrededor, sin ocultar que estaba tratando de hacer daño. Sus ojos eran amenazantes”, le dijo Tsay, de 26 años, al diario The New York Times.

PUBLICIDAD

Además, observó el lenguaje corporal del sospechoso, sabía que no tenía intención de robar sino que "buscaba a la gente". Pero el joven ignoraba que tenía delante al hombre que 20 minutos antes había perpetrado una masacre al matar a diez personas en otro local de baile en la vecina Monterey Park, a solo dos millas.

El atacante portaba "una pistola de asalto semiautomática alimentada por un cargador" que tenía una gran capacidad, como han indicado las autoridades policiales de Los Ángeles.

"Un instinto primario" impulsó a Tsay a hacerle frente al sospechoso. Se abalanzó sobre él, agarró el arma por el cañón y empezó a forcejear en una feroz lucha entre los dos hombres por todo el vestíbulo del local.

Finalmente, terminó arrebatándole la pistola. Y el atacante huyó del lugar. Las autoridades lo identificaron como Huu Can Tran, de 72 años, quien terminó quitándose la vida la tarde del domingo al verse rodeado por las autoridades.

¿Había un segundo "héroe"?

Robert Luna, alguacil del condado de Los Ángeles, dijo en una rueda de prensa el domingo por la tarde que "héroes" habían desarmado al atacante en el salón de baile Tai Tai.

El sospechoso entró allí, probablemente con la intención de matar a más gente, y dos valientes miembros de la comunidad entraron acción y procedieron desarmarlo.

"Esto podría haber sido mucho peor", afirmó destacando que gracias a esta acción se pudo salvar innumerables vidas y evitar una tragedia mayor.

Pero tanto Tsay como su familia afirmaron al Times que solo participó él, y que en las grabaciones de las cámaras de seguridad se capta la prolongada lucha entre el atacante y el joven. Además, las puertas del salón de baile estaban cerradas y no había ingresado nadie más.

PUBLICIDAD

"Era solo mi hijo. Podría haber muerto", dijo su padre, Tom Tsay al diario, una versión que también corrobora su hermana mayor, Brenda, que dirige el negocio.


Las autoridades de Los Ángeles el domingo seguían trabajando en la identificación de las víctimas del tiroteo e investigando los motivos del ataque. "No sabemos si esto es específicamente un crimen de odio como lo define la ley", señaló el sherrif Luna, "pero ¿quién entra a un salón de baile y dispara contra 20 personas?".

La masacre en Monterey Park, un área habitada principalmente por estadounidenses de ascendencia asiática, opacó las festividades del Año Nuevo Lunar y desató una oleada de temor en las comunidades asiáticas del área de Los Ángeles. Otras ciudades reforzaron la seguridad en las celebraciones.

El presidente Joe Biden ordenó que las banderas en los edificios públicos de todo el país ondeen a media asta hasta el 26 de enero "una señal de respeto por las víctimas" del tiroteo, señaló un comunicado de la Casa Blanca.

Se trata del quinto tiroteo masivo en Estados Unidos este mes y el más mortal desde que 21 personas murieron en la escuela primaria de Uvalde el año pasado, según una base de datos de The Associated Press/USA Today sobre tiroteos masivos en el país. Cinco personas murieron hace dos meses en un club nocturno de Colorado Springs.

El impacto de la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/tiroteo-masivo-ano-nuevo-chino-sospechoso-los-angeles" target="_blank">masacre en un salón de baile de Monterey Park, en víspera del Año Nuevo Lunar</a>, afectó profundamente una de las mayores comunidades asiático-estadounidense de Estados Unidos. Este domingo se efectuó una vigilia para honrar a las víctimas, mientras que las celebraciones y actividades por año nuevo fueron suspendidas.
"Nuestros corazones están con aquellos que perdieron a sus seres queridos esta noche en nuestra ciudad vecina, Monterey Park, donde acaba de ocurrir un tiroteo masivo", dijo en Twitter el contralor de la ciudad de Los Ángeles, Kenneth Mejía, el primer estadounidense de origen asiático en ocupar un cargo municipal en Los Ángeles.
El masivo ataque que también dejó 10 heridos, ocurrió a las 10:20 pm del sábado en medio de las celebraciones del Año Nuevo Lunar en ese suburbio de Los Ángeles habitado mayoritariamente por residentes de origen asiático.
VIDEO: El gobernador de California, Gavin Newsom, lamentó lo sucedido vía Twitter: "Monterey Park ha debido tener una noche de alegría y celebración por el Año Nuevo Lunar. En cambio, fue víctima y este horrible y despiadado acto de violencia con armas de fuego".El alguacil del condado de Los Ángeles dice que todavía no se puede confirmar si el tiroteo se trató de un crimen de odio. El presidente Joe Biden ofreció sus condolencias a las víctimas y ordenó que las banderas ondearan a media asta en la Casa Blanca y otros edificios federales.
El gobernador de California, Gavin Newsom, lamentó lo sucedido vía Twitter: "Monterey Park ha debido tener una noche de alegría y celebración por el Año Nuevo Lunar. En cambio, fue víctima y este horrible y despiadado acto de violencia con armas de fuego".
Los heridos fueron trasladados a hospitales y sus estados varían entre estables y críticos. Hacia la noche del domingo siete de ellos aún permanecían hospitalizados. Los 10 fallecidos murieron en el lugar y aunque no han sido identificados, son cinco hombres y cinco mujeres con edades de entre 50 y 60 años.
Un monumento improvisado en el Ayuntamiento de Monterey Park para las víctimas del tiroteo mortal, el quinto masivo en lo que va de año.
El jefe de policía dijo que el sospechoso portaba una pistola semiautomática con cargador extendido. Se encontró una segunda pistola en la vagoneta en la que se halló el cuerpo del atacante, identificado como Huu Can Tran, de 72 años.
La celebración del Año Nuevo Lunar en Monterey Park es una de las más grandes de California. Se planearon dos días de festejos, a los que han asistido hasta 100,000 personas en años anteriores. Pero las autoridades cancelaron los actos del domingo después del tiroteo.
<br>
La celebración en Monterey Park es una de las más grandes de California. Se planearon dos días de festejos, a los que han asistido hasta 100.000 personas en años anteriores. Pero las autoridades cancelaron los actos del domingo después del tiroteo.
<br>
Monterey Park es una ciudad de unos 60,000 habitantes situada en el extremo oriental de Los Ángeles y compuesta en su mayoría por inmigrantes asiáticos procedentes de China o estadounidenses de ascendencia asiática de primera generación.
"La investigación aún está en curso. Los detectives de homicidios (...) trabajan día y noche para recopilar información adicional y determinar el motivo detrás de este incidente extremadamente trágico", señaló el alguacil de Los Ángeles.
"Tengo el corazón está roto por las víctimas, sus familias y la gente de mi ciudad natal", dijo en Twitter la representante Judy Chu, exalcaldesa de Monterey Park, citada por la AFP. Chu había estado en la escena, uniéndose a las festividades horas antes del tiroteo, cuando la multitud aún era grande. "Esto podría haber sido mucho peor", dijo.
<br>
VIDEO: La policía halló en una camioneta el cuerpo del sospechoso del tiroteo identificado como Huu Can Tran, de 72 años, quien se suicidó este domingo tras ser acorralado por los agentes.
1 / 14
El impacto de la masacre en un salón de baile de Monterey Park, en víspera del Año Nuevo Lunar, afectó profundamente una de las mayores comunidades asiático-estadounidense de Estados Unidos. Este domingo se efectuó una vigilia para honrar a las víctimas, mientras que las celebraciones y actividades por año nuevo fueron suspendidas.
Imagen Eric Thayer/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo