Te contamos algunas verdades y mentiras sobre los tiroteos masivos en Estados Unidos
Tras las masacres en El Paso y Dayton resurgieron algunas preguntas y cierta desinformación ¿Es cierto que van más tiroteos que días en el año? ¿Los videojuegos incentivan la violencia? ¿Qué papel juega la salud mental? Aquí las explicaciones a esas y otras dudas.
Por:
Ana Elena Azpúrua.
Tiroteos dejan un manto de luto y muchas preguntas especialmente en jóvenes.
Imagen Getty images / Arte David Maris
Luego de las tragedias o curridas en El Paso, Texas y Dayton, Ohio, el pasado fin de semana, las redes sociales se han llenado de frases, cifras y opiniones sobre la ocurrencia de tiroteos masivos en Estados Unidos. El propio presidente Donald Trump lanza teorías que especialistas se ocupan de poner en su lugar.
Aquí chequeamos algunas de las afirmaciones más comunes de estos días y te decimos por qué son ciertas o no.
Más sobre la cantidad de armas en cada país y sus poblaciones:
1 / 34
1966. Universidad de Texas, en Austin, Texas. Este fue el primer tiroteo masivo en un centro educativo de EEUU. Charles Whitman, un exmarine de 25 años y estudiante de la Universidad de Texas que padecía de ataques de ira disparó desde una torre del campus como francotirador. Mató a 17 personas y dejó a 31 heridos entre estudiantes y empleados de la universidad. Había asesinado a su esposa y a su madre la noche anterior. Fue abatido por la policía en la torre desde donde disparaba. En la fotografía, una de las víctimas de Whitman cuando era asistida por las autoridades. 1 de agosto de 1966.
Imagen Ap
El presidente Trump aseguró que las enfermedades mentales y el odio "aprietan el gatillo". Sin embargo, Jaime Díaz Granados, vocero de la Asociación Americana de Sicología, dice que las personas con problemas mentales no tienen más probabilidades de cometer actos violentos que las que no las padecen. También, que un factor que contribuye a que estas tragedias se lleven a cabo es el fácil acceso a las armas y el daño que causan estas, sumado al racismo.
Video ¿Qué motiva a una persona a protagonizar masacres como las de Texas y Ohio?