"Uvalde era un pueblo callado, no teníamos miedo": un nuevo tiroteo reabre las heridas

Aunque Uvalde ve en sus calles más patrullas de policía, el miedo en este pueblo es diferente después del tiroteo en la primaria Robb, donde 19 niños y dos maestras fueron asesinados por un atacante hace poco más de tres meses. Por eso, el tiroteo que ocurrió este jueves en uno de sus parques hizo que algunos revivieran los sentimientos de hace unos meses.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
A menos de cuatro meses de la masacre en la Escuela Primaria Robb que dejó 19 niños y dos maestras muertas, y que conmocionó a la comunidad de Texas y al país, un nuevo tiroteo fue registrado en el Uvalde Memorial Park, presuntamente entre dos bandas rivales. Hay cuatro sospechosos bajo custodia y se reportan dos personas heridas.
Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Nuevo tiroteo en Uvalde: hay 4 sospechosos arrestados por una balacera en el memorial de la tragedia

Cuando Adrián Alonso leyó las noticias sobre un tiroteo en el parque más grande de Uvalde este jueves por la tarde, su mente lo devolvió al 24 de mayo, cuando un atacante entró a la primaria donde estudiaba su sobrina, Eliana García, de nueve años, y la asesinó a disparos, igual que a 18 niños y dos maestras más.

"Oré porque todos estuvieran bien", dice el padre, quien aún vive en esta ciudad con su hijo de 11 años.

PUBLICIDAD

Lee nuestro especial 'Los niños de Uvalde'

Este jueves apenas pasaban tres días del inicio de las clases en Uvalde. Un enfrentamiento callejero a balas acabó con los juegos y los picnics de decenas de personas que estaban en el parque Memorial, uno de los dos que tiene esta ciudad tejana de poco más de 16,000 habitantes.

Ocurrió a las 5:30 de la tarde, según cuenta la Policía de Uvalde en un comunicado en su página de Facebook. Dos jóvenes fueron heridos y trasladados a un hospital en San Antonio.

"Si esto hubiera pasado antes de la escuela creo que no afectaría a muchos (...) pero en Uvalde tenemos un tiempo: antes del 24 de mayo y después", explica Alonso.

Este martes 24 de mayo se registró un tiroteo en la Escuela Primaria Robb ubicada en la ciudad de Uvalde en Texas, con un saldo de 19 niños y dos adultos muertos. Más sobre este tema en Univision.
Video Imágenes tras el tiroteo en una escuela primaria en Texas que dejó al menos 19 niños muertos

Antes, por ejemplo, los 4 de julio, como en todo Estados Unidos, en Uvalde explotaban los fuegos artificiales cuando caía la noche; el Día de la Independencia de 2022 no hubo luces ni sonidos. Antes, los disparos de los cazadores que visitan el pueblo eran ruidos conocidos, esperados; ahora despiertan las alertas en cualquiera.

"Son tiempos muy diferentes (...) Después de ese día un disparo es algo más grande, ayer revivimos un trauma", asegura.

Alonso, de 37 años, nació y tiene toda la vida en Uvalde. Y aunque reconoce que ha habido tiroteos en años anteriores por enfrentamientos familiares o de bandas, para él, el que ocurrió en la escuela Robb lo cambió todo: "Uvalde era un pueblo callado, que vivía despacio. No teníamos miedo de mandar a nuestros hijos a la escuela y que no regresaran, no teníamos miedo de tiroteos como el de ayer y podíamos ir al parque a jugar".

La noche del jueves dice que conversó con su hijo sobre el enfrentamiento de la tarde en el parque Memorial. Desde el 24 de mayo lo ha notado nervioso y con el tiroteo de la tarde le recordó que va a estar bien, que hay más presencia policial en las calles y en su propia escuela.

PUBLICIDAD

Tras el inicio de clases el martes, dice, su hijo tarda más en levantarse de la cama, en arreglarse para salir: "Está sentido, decaido". El niño le cuenta que como no han terminado de levantar una cerca alrededor de la escuela, deben jugar dentro, en el gimnasio techado o en la cafetería; y que las maestras revisan a cada rato que las puertas de los salones estén bien cerradas. Le dice además que se siente mejor cuando comienza a jugar con sus amigos y cuando están todos juntos.

Por la noche, el gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo estar "indignado" al saber que la violencia de las bandas delictivas en la zona había puesto en riesgo a la comunidad de Uvalde. Aseguró que había hablado con alcalde Don McLaughlin para ofrecerles más apoyo estatal, que había ordenado que funcionarios y agentes especiales del Departamento de Seguridad Pública patrullaran e investigaran las áreas en las que operan cinco pandillas en Uvalde.

Alonso reconoce la presencia de tantos uniformados y que hayan arrestado a cuatro personas tras el tiroteo en el parque Memorial. Sin embargo, asegura que en Uvalde aún tienen preguntas sobre lo que falló en la respuesta de las autoridades que estaban en la primaria Robb y están esperando cambios en en las leyes para el control de armas.

Siente que las heridas del 24 de mayo siguen abiertas y despiertan el miedo en los niños cuando escuchan de eventos como el del jueves: "No quieren ir a la escuela porque tienen miedo. No van a querer ir al parque porque también tienen miedo. Los más afectados son los niños".

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>Uziyah García</b>, de 8 años de edad. Su abuelo describió al pequeño como “El niño más dulce que he conocido. No lo digo solo porque era mi nieto”.
<b>Nevaeh Bravo</b>, de 10 años, también fue víctima mortal del ataque ocurrido el martes 24 de mayo. Como todos sus compañeros fallecidos, estaba en el salón de clases de cuarto grado en el que el atacante se atrincheró.
La maestra 
<b>Eva Mireles</b>, de 44 años, enseñaba en el salón donde sus alumnos murieron junto a ella. Su tía, Lydia Martínez Delgado, aseguró al diario 
<i>The New York Times </i>que Mireles falleció protegiendo a sus niños. Estaba casada y tenía un hijo. Era “muy querida” y una ávida excursionista que se enorgullecía de enseñar a la mayoría de los estudiantes de ascendencia latina: “Era la diversión de la fiesta”, agregó Martínez.
<b>Layla Salazar</b>, de 10 años, disfrutaba de nadar y fue ganadora de seis carreras en un día de campo escolar, de acuerdo con la agencia AP. Su padre, Vincent Salazar, había publicado una fotografía de su hija en su página de Facebook con medallas. Contó que cuando la llevaba en su camioneta a la escuela, él ponía la canción “Sweet Child O’Mine” y solían cantarla.
<b>Amerie Jo Garza</b>, junto a su padre Angel Garza, quien cumplió 10 años hace dos semanas. "Mi pequeño amor ahora está volando alto con los ángeles del cielo", dijo Angel Garza a la cadena ABC News después de confirmar su deceso.
<b>José Flores</b>, de 10 años de edad. Su tío Christopher Salazar confirmó su muerte en el tiroteo en la escuela primaria donde estudiaba cuarto grado. "Era un niño muy feliz. Amaba a sus padres... y le encantaba reír y divertirse", dijo Salazar, citado por 
<i>The Washington Post</i>.
En la imagen, 
<b>Xavier López</b>, de 10 años de edad, quien fue identificado por su familia. Unas horas antes de que tuviera lugar el tiroteo, su madre estuvo con él en la escuela en una ceremonia de entrega de reconocimientos, los anhelados 
<i>'Honor Roll'.</i>
<b>Irma García</b>, de 46 años, es la otra maestra que murió. El perfil de la escuela dice que enseñó durante 23 años, que estaba casada y tenía cuatro hijos. Dos días después, su marido murió de un infarto. Un sobrino publicó un post en Facebook lamentando que no pudo con el dolor.
<b>Annabell Guadalupe Rodríguez</b>, alumna del cuarto grado como todos sus compañeros muertos, 19 en total, además de sus dos maestras.
<b>Alithia Ramírez,</b> también del cuarto grado como todos sus compañeros fallecidos en la Escuela Primaria Robb.
Adolfo Cruz, un reparador de aire acondicionado de 69 años, permaneció fuera de la escuela el martes por la noche, esperando noticias sobre su bisnieta de 10 años, 
<b>Elijah Cruz Torres</b>, cuyo paradero desconocía la familia hasta que fueron informados de la terrible noticia.
<b>Jayce Carmelo Luevanos</b>, otro niño víctima del tiroteo en Uvalde, el peor en una primaria desde Sandy Hook en 2012.
<b>Ellie García</b> también murió en
<b> </b>el tiroteo. Steven García y Jennifer Lugo confirmaron que su hija murió tras una larga espera de horas que terminó con la confirmación de la mala noticia.
Verónica Luevanos, madre de 
<b>Jailah Nicole Silguero</b>, de 10 años, dijo a 
<a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/no-queria-ir-a-la-escuela-el-desgarrador-relato-de-una-madre-que-perdio-a-su-hija-y-sobrino-en-tiroteo-en-texas-video?utm_campaign=Despierta%20America&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR0UKlBwWrJsB3fxo_HZmh4TTWU5eeFwHWCzLsXCGZxYLBfgZyP1E3Xqmo0" target="_blank">Univision Noticias que su hija</a> "no quería ir a la escuela ese día".
<b>Maite Yuleana Rodríguez</b> de apenas 10 años de edad como la mayoría de sus otros compañeros de salón muertos.
Los primos de 
<b>Lexi Rubio</b>, de 10 años, confirman que ella fue otra de las víctimas. Un primo tuiteó: “Ella era una luz tan brillante en la vida de todos y era una gran jugadora de pelota. Dejaste este mundo demasiado pronto y siempre te extrañaremos”.
<b>Makenna Lee Elrod</b>, una de las pocas víctimas que no era de origen latino. El 81% de la población de Uvalde es hispana.
<b>Miranda Mathis</b> otra de las víctimas en una foto escolar que proporcionó su familia.
<b>Rogelio Torres</b>, de 10, es uno de los 19 estudiantes de la Escuela Primaria Robb asesinados en Uvalde.
<b>Tess Marie Mata</b> se encontraba también en el salón de clases del cuarto grado cuando entró el atacante con un arma automática y allí se atrincheró con el fatídico resultado.
<b>Jacklyn Jaylen Cazares</b>, de 10 años, es otra de las víctimas mortales del tiroteo. "Mi bebé ha sido arrebatada de mi familia y de mí. Estamos devastados, espero que nadie pase nunca por algo así", escribió en su cuenta de Facebook su padre Jacinto Cazares.
1 / 21
Uziyah García, de 8 años de edad. Su abuelo describió al pequeño como “El niño más dulce que he conocido. No lo digo solo porque era mi nieto”.
Imagen Manny Renfro vía AP.
En alianza con
civicScienceLogo