Despiden al jefe de policía escolar de Uvalde, Pedro Arredondo: los 4 errores que cometió en la respuesta al tiroteo

La autoridad del jefe de la Policía del Distrito Escolar de Uvalde ha sido cuestionada desde la masacre en la primaria Robb, en Uvalde. Los cuestionamientos contra Arredondo han sido los más duros. Distintos reportes han concluido que una cadena de "malas decisiones" tomadas por él llevó a que más de 300 funcionarios respondieran de forma desastrosa el tiroteo que le costó la vida a 19 niños y 2 maestras.

Por:
Univision
Este miércoles la junta directiva del Distrito Escolar de Uvalde tomó la decisión de despedir a Pete Arredondo de su cargo como jefe de la policía, debido a su respuesta durante la masacre en la Escuela Primaria Robb. Familiares de los niños que murieron recibieron la noticia entre aplausos afirmando que “este es un primer paso para que la gente pueda descansar”. Sin embargo, hubo quienes afirmaron que esta medida tardó tres meses, cuando debió tomarse apenar ocurrió la tragedia. Lee aquí más sobre el despido del jefe de la policía de Uvalde, Pete Arredondo.
Video Despiden a Pete Arredondo, jefe de la policía de Uvalde: así reaccionaron familiares de las víctimas de la masacre

El Distrito Escolar de Uvalde tomo la decisión de forma unánime de despedir a su jefe de Policía, Pedro 'Pete' Arredondo, por las fallas que cometió durante la masacre en la Escuela Primaria Robb. La noticia se dio a conocer a dos semanas del inicio del año escolar en esta comunidad tejana de unos 15,000 habitantes, donde los jóvenes temen volver a las aulas tras el tiroteo en el que murieron a tiros 19 niños y dos maestras.

Arredondo no estuvo presente en la reunión, pero minutos antes de que comenzaran las deliberaciones, el abogado de Arredondo publicó una carta mordaz de 4,500 palabras defendiendo sus acciones. La carta también acusaba a los funcionarios escolares de Uvalde de poner su vida en riesgo al no permitirle llevar un arma a la reunión de la junta escolar.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, hay al menos tres investigaciones en proceso sobre lo que falló en la respuesta policial. El Comité que indagó en los hechos desde el Congreso de Texas dice que no encontró "villanos" en el curso de la investigación o alguien a quien atribuir "malicia" en sus acciones, pero sí "fallas sistémicas e indignantes malas decisiones". Las más cuestionadas, las de los cuerpos de seguridad en la escena: desde Arredondo, por no asumir el comando de las operaciones para abatir al atacante, hasta al resto de agencias estatales y federales presentes que tampoco tomaron la batuta para actuar más rápidamente.

También se ha hablado de los errores cometidos por la propia escuela. Han hallado, por ejemplo, que la primaria Robb no estaba adecuadamente preparada para un tiroteo. A pesar de que había adoptado políticas de seguridad que les obligaban a mantener con seguro las puertas externas y las de los salones, muchos las dejaban entreabiertas para que profesores sin llaves pudieran ingresar. Y el distrito escolar no reparó oportunamente aquellas que estaban dañadas, como la del aula 111, donde murió la mayoría de las víctimas: todos sabían que el seguro estaba malo y aunque hubo un reporte no se emitió la orden escrita para repararla.

Otro de los factores que consideran dilató el pedido de ayuda a las autoridades y la alerta de la directora a las maestras es la mala conexión a internet y telefónica. "Si la alerta hubiera llegado a más maestras más rápido, es posible que se hubiera podido hacer más para proteger a los estudiantes", concluyó el reporte del Comité del Congreso. En declaraciones posteriores, Arredondo diría que por eso entró sin radio a la primaria.

Los familiares de las víctimas del tiroteo de Uvalde reaccionaron con indignación al reporte preliminar sobre el actuar de la policía presentado el domingo. Exigen que se garantice la seguridad de los estudiantes en un nuevo ciclo escolar y el despido inmediato del jefe de policía Pete Arredondo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “¿Por qué diablos todavía tiene trabajo?”: padres de víctimas del tiroteo de Uvalde exigen la renuncia del jefe de policía


A pesar de todas las fallas cometidas por más de 300 funcionarios en la escena —entre autoridades locales, estatales y federales— los padres de Uvalde tienen un pedido claro: que Arredondo sea despedido. Lo exigieron en una reunión con la junta escolar en julio. "Él no hizo nada y ustedes siguen ahí parados", les dijo en ese encuentro un residente molesto. "Les importan poco nuestros niños o nosotros. O están de nuestro lado o en nuestra contra, porque no iremos a ninguna parte", reclamó.

PUBLICIDAD

El trauma que ha quedado en la comunidad es tal, que niños y padres han asegurado que no regresarán a las aulas hasta que la salida de Arredondo se concrete y hasta que el distrito escolar mejore la seguridad en las escuelas de Uvalde.

Aquí te contamos cuáles fueron las fallas por las que la autoridad de Arredondo será cuestionada este miércoles:

Mira también:

Este martes se registró un tiroteo en la Escuela Primaria Robb ubicada en la ciudad de Uvalde, en Texas, a apenas una hora de la frontera con México. El saldo hasta la mañana del miércoles era de 19 estudiantes y dos maestros muertos, así como varios heridos. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tiroteo-en-escuela-texas-uvalde-ninos-maestros-muertos-tiroteo-masivo-en-escuela-primaria">Aquí te estamos contando todo lo referente a esta nueva masacre</a>.
Se trata del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/masacre-primaria-robb-uvalde-texas-estudiantes-muerte-sandy-hook-tiroteo">peor incidente armado en una escuela primaria desde Sandy Hook en 2012</a>.
En esta imagen aérea de la escuela primaria en donde ocurrieron los hechos, se aprecia a las fuerzas del orden trabajando en el lugar este miércoles, menos de 24 horas después de la matanza, perpetuada por un joven de 18 años que había sido alumno de esa escuela.
El atacante fue identificado como 
<b>Salvador Ramos, </b>y según las autoridades, 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/ella-trato-de-pararlo-y-el-le-disparo-estando-herida-abuela-del-pistolero-en-texas-rogo-que-alertaran-a-la-policia-video">disparó primero contra su abuela en su casa,</a> antes de salir a cometer la matanza en la escuela. En la imagen, una patrulla de la Policía forma parte de un operativo en la vivienda de Ramos.
El hombre armado era residente de la comunidad y entró a la escuela con un chaleco antibalas y una pistola, y posiblemente un rifle, y abrió fuego, dijo Abbott. Fue abatido por las autoridades.
<b>En video:</b> las primeras imágenes tras el tiroteo.
<b>En video:</b> Este miércoles se conocen los rostros e historias de algunos de los pequeños que murieron durante la masacre, así como los emotivos mensajes de despedida de sus familiares.
La maestra fallecida fue identificada como Eva Mireles. Enseñaba a estudiantes de cuarto grado y murió protegiendo a sus alumnos, según dijo su tía al diario
<i> The New York Times</i>. Tenía 17 años de experiencia.
En la imagen, una niña llora junto a sus padres tras lo ocurrido.
Familias se abrazan fuera del Centro Cívico Willie de León, en donde se reunieron familiares y niños y se estará dando atención a todas las personas implicadas en la tragedia.
Policías y personal de emergencias se reunieron afuera de la Escuela Primaria Robb tras el tiroteo, al que 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/a-falta-de-comunicados-oficiales-familiares-usan-redes-sociales-para-identificar-a-las-victimas-del-tiroteo-en-texas-video">también acudieron elementos de la Patrulla Fronteriza</a>.
El tiroteo en la primaria de Texas ha vuelto a retomar el debate sobre el control de armas y muchas voces se han alzado pidiendo al Senado que acabe de aprobar una ley federal sobre el tema, para evitar más tragedias como esta, empezando por el propio presidente Biden.
La bandera de EEUU en la Casa Blanca fue ondeada a media asta en Washington DC, como muestra de respeto por las víctimas.
<b>En video:</b> El presidente Joe Biden lamentó que decenas de niños tuvieran que presenciar cómo sus compañeros fueron asesinados por el atacante. Además de pedir oración por las familias de las víctimas, el mandatario aseguró que es hora de concretar una legislación en contra de la fabricación y venta de armas de fuego en Estados Unidos.
Hubo familias que se fueron a casa por la noche sin saber el paradero de sus hijos. Los buscaron en la escuela, en hospitales e incluso, en otras ciudades, pero no han recibido respuestas.
<b>En video:</b> decenas de padres y madres continuaban horas después del tiroteo a las afueras del Centro Cívico en Uvalde, Texas, esperando que las autoridades les den algún tipo de información sobre el paradero y estado de sus hijos.
Miembros de la comunidad se reunieron en la plaza del pueblo para realizar una vigilia en homenaje a las víctimas de esta nueva tragedia, que ha conmocionado al país.
El Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde tiene una matrícula de poco menos de 600 estudiantes.
1 / 18
Este martes se registró un tiroteo en la Escuela Primaria Robb ubicada en la ciudad de Uvalde, en Texas, a apenas una hora de la frontera con México. El saldo hasta la mañana del miércoles era de 19 estudiantes y dos maestros muertos, así como varios heridos. Aquí te estamos contando todo lo referente a esta nueva masacre.
Imagen Jordan Vonderhaar/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo