Familias de víctimas de la masacre de Uvalde piden suspensión de todos los agentes que respondieron al tiroteo

Familiares de las víctimas y miembros de la comunidad de Uvalde pidieron al consejo de la ciudad que pongan en licencia administrativa a los más de 20 funcionarios que participaron en la respuesta tardía al tiroteo en la escuela primaria Robb.

Por:
Univision y Agencias
La niña que llamó al 911, las maestras y el agente de la patrulla fronteriza que enfrentó al atacante en la escuela pública de Uvalde, en Texas, son algunas de las historias más conmovedoras que deja la tragedia. Sigue lo último del tiroteo en nuestro blog.
Video Cuatro héroes del tiroteo en la escuela de Uvalde

Familiares de los estudiantes del distrito escolar de Uvalde pidieron al consejo de la ciudad que suspenda a todos los oficiales de policía que participaron en la respuesta al tiroteo masivo en la escuela primaria Robb del pasado 24 de mayo que causó la muerte a 19 alumnos y dos maestras.

En una reunión del consejo la noche de este martes, las familias de las víctimas y los miembros de la comunidad dijeron que querían que todos los oficiales que respondieron ese día fueran considerados responsables de la cuestionada respuesta policial tardía al tiroteo.

PUBLICIDAD

Una investigación especial hecha en el estado de Texas determinó que la respuesta policial se retrasó 77 minutos y estuvo plagada de fallos.

Brett Cross, padre de Uziyah García, quien murió en la masacre, señaló a un oficial de policía en la audiencia: "Eso no está bien... hasta que se haga la investigación, deberían estar de baja administrativa", dijo, según un reporte de ABC News.

Otra participante en el foro, Diana Olvedo-Karau, pidió que pongan a todos esos agentes en "licencia administrativa, como mínimo" hasta que la investigación concluya.

Entrevistarán a más de 20 oficiales que participaron en la respuesta al tiroteo

El teniente Mariano Pargas, jefe encargado durante la masacre, ya ha sido suspendido a la espera del resultado de una investigación interna sobre la respuesta policial.

El jefe de la Policía de Uvalde, Pedro 'Pete' Arredondo, fue cesado el 22 de junio de su puesto de jefe de Policía del distrito escolar de Uvalde, aunque no ha renunciado a ese cargo y aún mantiene el título. El pasado viernes el distrito canceló una reunión en que iba a debatirse la posibilidad de despedir a Arredondo.


El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, en una audiencia de un comité del Senado texano, señaló que Arredondo tomó "decisiones terribles" mientras se producía la masacre.

Los miembros del consejo dijeron que se entrevistaría a cada uno de los agentes de policía del cuerpo de la ciudad como parte de la revisión. La fuerza tiene 39 oficiales; al menos 24 de ellos respondieron a las llamadas de emergencia en la primaria Robb.

PUBLICIDAD

El pedido de la comunidad de Uvalde llega después de conocerse que la directora de la escuela, Mandy Gutiérrez, fue puesta bajo licencia, luego de una investigación que determinó que ella y una asistente estaban al tanto de que una cerradura del aula donde ocurrieron los asesinatos no funcionaba y de que no hicieron nada para que la repararan.

<b>Uziyah García</b>, de 8 años de edad. Su abuelo describió al pequeño como “El niño más dulce que he conocido. No lo digo solo porque era mi nieto”.
<b>Nevaeh Bravo</b>, de 10 años, también fue víctima mortal del ataque ocurrido el martes 24 de mayo. Como todos sus compañeros fallecidos, estaba en el salón de clases de cuarto grado en el que el atacante se atrincheró.
La maestra 
<b>Eva Mireles</b>, de 44 años, enseñaba en el salón donde sus alumnos murieron junto a ella. Su tía, Lydia Martínez Delgado, aseguró al diario 
<i>The New York Times </i>que Mireles falleció protegiendo a sus niños. Estaba casada y tenía un hijo. Era “muy querida” y una ávida excursionista que se enorgullecía de enseñar a la mayoría de los estudiantes de ascendencia latina: “Era la diversión de la fiesta”, agregó Martínez.
<b>Layla Salazar</b>, de 10 años, disfrutaba de nadar y fue ganadora de seis carreras en un día de campo escolar, de acuerdo con la agencia AP. Su padre, Vincent Salazar, había publicado una fotografía de su hija en su página de Facebook con medallas. Contó que cuando la llevaba en su camioneta a la escuela, él ponía la canción “Sweet Child O’Mine” y solían cantarla.
<b>Amerie Jo Garza</b>, junto a su padre Angel Garza, quien cumplió 10 años hace dos semanas. "Mi pequeño amor ahora está volando alto con los ángeles del cielo", dijo Angel Garza a la cadena ABC News después de confirmar su deceso.
<b>José Flores</b>, de 10 años de edad. Su tío Christopher Salazar confirmó su muerte en el tiroteo en la escuela primaria donde estudiaba cuarto grado. "Era un niño muy feliz. Amaba a sus padres... y le encantaba reír y divertirse", dijo Salazar, citado por 
<i>The Washington Post</i>.
En la imagen, 
<b>Xavier López</b>, de 10 años de edad, quien fue identificado por su familia. Unas horas antes de que tuviera lugar el tiroteo, su madre estuvo con él en la escuela en una ceremonia de entrega de reconocimientos, los anhelados 
<i>'Honor Roll'.</i>
<b>Irma García</b>, de 46 años, es la otra maestra que murió. El perfil de la escuela dice que enseñó durante 23 años, que estaba casada y tenía cuatro hijos. Dos días después, su marido murió de un infarto. Un sobrino publicó un post en Facebook lamentando que no pudo con el dolor.
<b>Annabell Guadalupe Rodríguez</b>, alumna del cuarto grado como todos sus compañeros muertos, 19 en total, además de sus dos maestras.
<b>Alithia Ramírez,</b> también del cuarto grado como todos sus compañeros fallecidos en la Escuela Primaria Robb.
Adolfo Cruz, un reparador de aire acondicionado de 69 años, permaneció fuera de la escuela el martes por la noche, esperando noticias sobre su bisnieta de 10 años, 
<b>Elijah Cruz Torres</b>, cuyo paradero desconocía la familia hasta que fueron informados de la terrible noticia.
<b>Jayce Carmelo Luevanos</b>, otro niño víctima del tiroteo en Uvalde, el peor en una primaria desde Sandy Hook en 2012.
<b>Ellie García</b> también murió en
<b> </b>el tiroteo. Steven García y Jennifer Lugo confirmaron que su hija murió tras una larga espera de horas que terminó con la confirmación de la mala noticia.
Verónica Luevanos, madre de 
<b>Jailah Nicole Silguero</b>, de 10 años, dijo a 
<a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/no-queria-ir-a-la-escuela-el-desgarrador-relato-de-una-madre-que-perdio-a-su-hija-y-sobrino-en-tiroteo-en-texas-video?utm_campaign=Despierta%20America&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR0UKlBwWrJsB3fxo_HZmh4TTWU5eeFwHWCzLsXCGZxYLBfgZyP1E3Xqmo0" target="_blank">Univision Noticias que su hija</a> "no quería ir a la escuela ese día".
<b>Maite Yuleana Rodríguez</b> de apenas 10 años de edad como la mayoría de sus otros compañeros de salón muertos.
Los primos de 
<b>Lexi Rubio</b>, de 10 años, confirman que ella fue otra de las víctimas. Un primo tuiteó: “Ella era una luz tan brillante en la vida de todos y era una gran jugadora de pelota. Dejaste este mundo demasiado pronto y siempre te extrañaremos”.
<b>Makenna Lee Elrod</b>, una de las pocas víctimas que no era de origen latino. El 81% de la población de Uvalde es hispana.
<b>Miranda Mathis</b> otra de las víctimas en una foto escolar que proporcionó su familia.
<b>Rogelio Torres</b>, de 10, es uno de los 19 estudiantes de la Escuela Primaria Robb asesinados en Uvalde.
<b>Tess Marie Mata</b> se encontraba también en el salón de clases del cuarto grado cuando entró el atacante con un arma automática y allí se atrincheró con el fatídico resultado.
<b>Jacklyn Jaylen Cazares</b>, de 10 años, es otra de las víctimas mortales del tiroteo. "Mi bebé ha sido arrebatada de mi familia y de mí. Estamos devastados, espero que nadie pase nunca por algo así", escribió en su cuenta de Facebook su padre Jacinto Cazares.
1 / 21
Uziyah García, de 8 años de edad. Su abuelo describió al pequeño como “El niño más dulce que he conocido. No lo digo solo porque era mi nieto”.
Imagen Manny Renfro vía AP.
En alianza con
civicScienceLogo