Familiares de los estudiantes del distrito escolar de Uvalde pidieron al consejo de la ciudad que suspenda a todos los oficiales de policía que participaron en la respuesta al tiroteo masivo en la escuela primaria Robb del pasado 24 de mayo que causó la muerte a 19 alumnos y dos maestras.
Familias de víctimas de la masacre de Uvalde piden suspensión de todos los agentes que respondieron al tiroteo
Familiares de las víctimas y miembros de la comunidad de Uvalde pidieron al consejo de la ciudad que pongan en licencia administrativa a los más de 20 funcionarios que participaron en la respuesta tardía al tiroteo en la escuela primaria Robb.
En una reunión del consejo la noche de este martes, las familias de las víctimas y los miembros de la comunidad dijeron que querían que todos los oficiales que respondieron ese día fueran considerados responsables de la cuestionada respuesta policial tardía al tiroteo.
Una investigación especial hecha en el estado de Texas determinó que la respuesta policial se retrasó 77 minutos y estuvo plagada de fallos.
Brett Cross, padre de Uziyah García, quien murió en la masacre, señaló a un oficial de policía en la audiencia: "Eso no está bien... hasta que se haga la investigación, deberían estar de baja administrativa", dijo, según un reporte de ABC News.
Otra participante en el foro, Diana Olvedo-Karau, pidió que pongan a todos esos agentes en "licencia administrativa, como mínimo" hasta que la investigación concluya.
Entrevistarán a más de 20 oficiales que participaron en la respuesta al tiroteo
El teniente Mariano Pargas, jefe encargado durante la masacre, ya ha sido suspendido a la espera del resultado de una investigación interna sobre la respuesta policial.
El jefe de la Policía de Uvalde, Pedro 'Pete' Arredondo, fue cesado el 22 de junio de su puesto de jefe de Policía del distrito escolar de Uvalde, aunque no ha renunciado a ese cargo y aún mantiene el título. El pasado viernes el distrito canceló una reunión en que iba a debatirse la posibilidad de despedir a Arredondo.
Notas Relacionadas
El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, en una audiencia de un comité del Senado texano, señaló que Arredondo tomó "decisiones terribles" mientras se producía la masacre.
Los miembros del consejo dijeron que se entrevistaría a cada uno de los agentes de policía del cuerpo de la ciudad como parte de la revisión. La fuerza tiene 39 oficiales; al menos 24 de ellos respondieron a las llamadas de emergencia en la primaria Robb.
El pedido de la comunidad de Uvalde llega después de conocerse que la directora de la escuela, Mandy Gutiérrez, fue puesta bajo licencia, luego de una investigación que determinó que ella y una asistente estaban al tanto de que una cerradura del aula donde ocurrieron los asesinatos no funcionaba y de que no hicieron nada para que la repararan.




















