Walmart limita venta de municiones y pide no llevar armas a la vista en sus tiendas, semanas despúes de la masacre de El Paso

Doug McMillon, el director ejecutivo de la cadena dijo que el Congreso debe restingir el acceso a las armas de fuego y reconoció que la decisión incomodará a algunos clientes.

Por:
Univision
El anuncio se produce a unos días del tiroteo masivo que cobró la vida de siete personas en Odessa, Texas. Más de 40 personas han muerto en los cuatro tiroteos en Texas, Ohio y California desde julio.
Video Walmart suspende venta de algunas municiones y pide a compradores que no portar armas en sus tiendas

Walmart ha decidido limitar las venta de municiones de armas de fuego a un mes después de que 24 personas fallecieran en dos tiroteos al interior de las tiendas de El Paso, Texas, y de Southaven, Mississippi.

Doug McMillon, director ejecutivo, anunció a través de un comunicado que la compañía reducirá la venta de armas cortas y discontinuará las ventas de algunos tipos de municiones para rifles cortos utilizadas para la caza que pueden ser usadas en armas de tipo militar.

PUBLICIDAD

"También hemos estado escuchando a mucha gente dentro y fuera de nuestra compañía mientras pensamos en el papel que podemos desempeñar para ayudar a hacer que el país sea más seguro. Para nosotros está claro que el status quo es inaceptable", dijo el ejecutivo.

Adicionalmente, la empresa también pedirá a los compradores que dejen de portar armas a la vista en sus tiendas en EEUU incluyendo aquellos estados que permiten portarlas.

Walmart, con sede en Bentonville, Arkansas, informó también que no venderá más revólveres en Alaska, el único estado del país donde todavía lo hace.

En el comunicado, McMillon enfatizó que es el Congreso quien debe restringir el acceso a las armas.

"Instamos a los líderes de nuestra nación a avanzar y fortalecer el acceso a los controles de antecedentes y retirar las armas de aquellos a quienes se ha determinado suponen un peligro inminente", dijo el ejecutivo.

La cadena seguirá ofreciendo a la venta armas largas como rifles y sus municiones. "Tenemos una largo legado como empresa que sirve a cazadores y deportistas responsables y vamos a seguir haciendo eso", indicó McMillon en el informe.

La NRA respondió este martes llamando las acciones de Walmart "vergonzosas".

"Es una pena ver a Walmart sucumbir a la presión de las elites anti-armas. Las filas en Walmart pronto serán reemplazadas por otras tiendas que apoyan más las libertades fundamentales de los estadounidenses. La verdad es que las acciones de Walmart hoy no nos hacen más seguros. En vez de culpar al criminal, Walmart ha escogido victimizar a los estadounidenses que siguen las leyes".


El delantero en la carrera por la candidatura demócrata para la presidencia, el exvicepresidente Joe Biden, también respondió, pero en aprobación.

PUBLICIDAD

“Este es un paso importante de parte de Walmart, pero debemos ir más allá. Si queremos poner fin a nuestra epidemia de violencia armada, debemos comenzar aprobando las verificaciones de antecedentes universales y prohibiendo las armas de asalto y las revistas de alta capacidad", tuiteó este martes.

También otro de los pesos pesados de la carrera demócrata, la senadora Elizabeth Warren, respondió en Twitter: "Es un buen comienzo, pero no es suficiente. Walmart puede y debe hacer mucho más. Y necesitamos una verdadera reforma de leyes de armas, ya".

Así también lo manifestaron los precandidatos Cory Booker, Bernie Sanders, (" Mitch McConnell debe detener su cobardía, enfrentarse a la NRA"), y Beto O'Rourke ("No podemos confiar en las corporaciones para detener la violencia armada"), nativo de El Paso Texas, donde ocurrió la masacre en agosto.


Se estima que cerca de la mitad de las 4,700 tiendas de la cadena venden armas de fuego. Walmart representa alrededor del 2% del mercado de armas. La empresa estimó que cuenta con un 20% en la participación del mercado de municiones, según informó la compañía a CNN después del tiroteo en El Paso, Texas.

PUBLICIDAD

Las acciones anunciadas este martes reducirán la participación total de Walmart en el mercado de municiones en EEUU entre 6% y el 9%, escribió McMillon.

En 2015, Walmart anunció que dejaría de vender rifles AR-15 y dispositivos 'bump stocks', que convierten armas semiautomáticas en ametralladoras.

En febrero de 2018, tras el tiroteo en la secundaria Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, donde murieron 17 estudiantes y miembros del personal, Walmart anunció que elevaría la edad mínima a 21 años para adquirir un arma de fuego.

Los recientes ataques han retomado el debate sobre la necesidad de endurecer el control de armas en EEUU, donde el Congreso lleva más de dos décadas sin aprobar una ley que limite de manera significativa la posesión de armas, en gran medida por la influencia que ejerce la Asociación Nacional del Rifle (NRA) el grupo que representa los intereses de los fabricantes de armas.

Mira también:

Entre las 12 reglas se avala el porte de armas en centros religiosos, estacionamientos de escuelas y más.
Video Reglas que relajan los controles de armas entraron en vigor en Texas horas después del tiroteo en Odessa
Un oficial de la policía de El Paso conversa con una empleada de Walmart, tras el tiroteo ocurrido en la tienda, ubicada en el centro comercial de la ciudad fronteriza.
Oficiales de la agencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se reúnen en los alrededores de la escena del crimen.
Un grupo de personas ingresa a una escuela primaria cercana al centro comercial donde ocurrió el tiroteo este sábado por la mañana, en busca de sus familiares.
Oficiales de diferentes agencias federales acudieron a la escena del tiroteo ocurrido en una sucursal de la tienda Walmart de El Paso.
Las autoridades detuvieron a un joven sospechoso de ser el tirador y que se entregó sin resistencia. Aunque la policía no ha revelado su identidad, varios medios apuntan que se trata de Patrick Crusious, de 21 años y residente de Allen, cerca de Dallas.
<b>"Es uno de los días más mortales en la historia de Texas",</b> dijo el gobernador Greg Abbott al confirmar la cifra de fallecidos y pedir que el país tuviera a El Paso en sus oraciones.
Policías de Texas patrullan en el área cercana al centro comercial donde ocurrió el suceso, en la fronteriza ciudad de El Paso.
Las ambulancias se agolparon en el estacionamiento del centro comercial donde ocurrió el tiroteo para trasladar a los heridos.
Muchas personas salieron del centro comercial caminando con las manos en alto, otras quedaron dentro y muchas familias se separaron. Una escuela cercana sirvió como punto de encuentro para reencontrarse.
En un principio se habló de más de un atacante, pero luego la policía informó sobre uno solo, ya detenido. Se continúa investigando si hay más personas implicadas y el lugar está siendo analizado como la escena de un crimen.
1 / 10
Un oficial de la policía de El Paso conversa con una empleada de Walmart, tras el tiroteo ocurrido en la tienda, ubicada en el centro comercial de la ciudad fronteriza.
Imagen Rudy Gutierrez/AP
En alianza con
civicScienceLogo