"Un compañero constante y querido": muere Champ, el mayor de los pastores alemanes de los Biden

El propio presidente Biden anunció con dolor la pérdida de su querida mascota en su cuenta de Instagram. Champ tenía 13 años y últimamente estaba dando muestras de debilidad.

Por:
Univision
La Casa Blanca acaba de recibir a sus nuevos inquilinos caninos, Major y Champ, quienes ya se hicieron sentir en la Oficina Oval del presidente. Ellos son los dos perros que acompañarán a la familia Biden en 1600 Pensilvania Avenue. Más información aquí.
Video Ladridos en la Oficina Oval: la llegada de los nuevos inquilinos caninos en la Casa Blanca se hace viral

El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, comunicaron con pesar este sábado la pérdida del mayor de sus queridos pastores alemanes, Champ, "un chico dulce y bueno" que "murió pacíficamente en casa".

La mascota tenía 13 años y era el mayor de la pareja de pastores alemanes que llegó a la Casa Blanca con los Biden, después de cuatro años sin perros con los Trump.

PUBLICIDAD

"Nuestros corazones están apesadumbrados hoy porque les dejamos saber a todos que nuestro amado pastor alemán, Champ, falleció pacíficamente en casa", escribió el presidente en su cuenta de Instagram. "Fue nuestro compañero constante y querido durante los últimos 13 años y fue adorado por toda la familia Biden", añadió.

Según el propio comunicado del presidente, Champ había estado dando muestras de debilidad en los últimos meses y en sus últimas apariciones públicas y paseos por los jardines de la Casa Blanca se le vio más apagado. Pero a pesar de eso, "cuando entrábamos en una habitación, él inmediatamente se levantaba, moviendo siempre su cola, y nos acariciaba con la nariz para que le rascáramos la oreja o el vientre", agregó el presidente en la red social.

"En nuestros momentos más alegres y en nuestros días más dolorosos, él estuvo allí con nosotros, sensible a cada uno de nuestros sentimientos y emociones", agregó Biden.

Según dijo el presidente, Major, el otro pastor alemán de tres años, fue adoptado justamente para que acompañara a Champ, ya que les dijeron que la mejor manera de mantener motivado al "viejo" Champ era buscarle un perro joven que le hiciera compañía.

A inicios de marzo, Major, que es la primera mascota adoptada de un refugio que llega a la Casa Blanca, mordió a un empleado y a finales de ese mismo mes mordió a un funcionario del Servicio de Parques Nacionales.

Desde la Casa Blanca restaron importancia a estos incidentes y explicaron que Major estaba “acostumbrándose a su nuevo hogar” y que había sido “sorprendido por una persona que no conocía”. En aquel momento Major y Champ fueron enviados a la casa de los Biden en Wilmington, Delaware, por un tiempo.

PUBLICIDAD

Mira también:

“Champ y Major nos acompañan en la Casa Blanca”, escribió la primera Dama, Jill Biden, en sus redes sociales junto a estas fotografías. Luego de cuatro años 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden </u></a>trajo de regreso las mascotas al palacio presidencial ya que 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> decidió no tener mascotas. "No me importaría tener uno, sinceramente, pero no tengo tiempo” 
<a href="https://www.independent.co.uk/news/world/americas/us-politics/trump-dog-family-president-pets-schedule-executive-time-a8775581.html" target="_blank">dijo en un mitin político en febrero de 2019</a>. El último presidente sin tener un cachorro fue William McKinley, gobernó entre 1897 y 1901.
Barack Obama y familia tenían dos perros durante su paso por La Casa Blanca: Bo y Sunny, de raza Portuguese Water Dog.
George W Bush, sucesor de Clinton, tuvo tres perros. En la fotografía con su esposa Laura llevando en brazos a Barney y Miss Beazley, dos Terrier Escoceses.
Bill Clinton, su esposa Hillary y su hija Chelsea en la escalinata del Air Force One con su único perro, un 
<i>Labrador Retriever</i> llamado '`Buddy'.
George H. W. Bush, sucesor de Reagan, tuvo dos perros de raza 
<i>English Springer Spaniel</i>. Se llamaban 'Millie' y 'Ranger',
Ronald Reagan gobernó de 1981 hasta 1989 y tuvo en total seis perros. En la fotografía junto a su esposa y un cachorro que le dio de regalo de navidad en 1985.
Gerald Ford junto a su hija y su 
<i>Golden Retriever</i> llamado 'Liberty', el único perro que tuvieron en la Casa Blanca. Completó el mandato tras la renuncia de Nixon.
Jimmy carter, sucesor de Ford, con su perro mestizo llamado 'Grits'. Tuvo en total dos perros.
Richard Nixon llevando al 
<i>Irish Sette</i>r 'Tim' por el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. El sucesor de Johnson tuvo cuatro perros y renunció a la presidencia en 1974.
Lindon Jhonson sucedió a Kennedy tras su asesinato y tuvo seis perros. En la fotografía de 1964 el mandatario junto a 'Ella' y 'El', dos de sus cachorros de raza
<i> Beagle</i>.
John Fitzgerald Kennedy, quien gobernó entre 1961 y 1963, tuvo al menos nueve perros. En la fotografía tomada en 1962 el mandatario junto a 'Charlie', un perro de raza 
<i>Welsh Terrier.</i>
Harry Truman tuvo dos perros. Era el vicepresidente de Roosevelt y lo sucedió tras su muerte en 1945. El siguiente en ocupar el cargo, Dwight Eisenhower, tuvo un solo cachorro. En la fotografía Margaret Truman, hija del mandatario, en la Casa Blanca con un 
<i>Irish Setter</i> llamado 'Mike'.
Franklin Delano Roosevelt junto a 'Fala', una 
<i>Scottish Terrier</i>. Este mandatario tomó el poder después de Hoover y tuvo en total siete perros.
Herbert Hoover tuvo nueve perros y dos caimanes. Esta fotografía del mandatario con su esposa y dos de sus mascotas fue tomada en 1932, el último año de su mandato.
Calvin Coolidge, quien sucedió a Harding, tuvo al menos 11 perros, varios pájaros, gatos y un hipopótamo llamado 'Billy'. En la fotografía junto a su esposa y sus dos hijos con una de las mascotas.
El presidente Warren Harding mientras era fotografiado con su perro 'Laddie Boy'. Este mandatario, quien gobernó entre 1921 y 1923, tuvo dos perros. Woodrow Wilson, su predecesor, tuvo tres y William Talf, anterior a Wilson, tuvo solo uno.
Dos de los perros que pertenecieron al presidente Theodore Roosevelt, quien ocupó la Casa Blanca desde 1901 hasta 1909. Según un reportaje de 
<a href="https://www.economist.com/blogs/graphicdetail/2017/07/daily-chart-9?fsrc=scn/tw/te/bl/ed/&utm_source=The+Point+with+Chris+Cillizza&utm_campaign=a25c76fc95-EMAIL_CAMPAIGN_2017_07_19&utm_medium=email&utm_term=0_a4165679e3-a25c76fc95-82108157">The Economist, </a>este presidente tuvo seis perros, al menos 10 caballos, dos gatos, una hiena y un oso. George Washington, el primer mandatario de EEUU, tuvo al menos 17 perros.
En Video: Dramático momento en que un auto policial arremete contra peatones en una carrera ilegal de autos. Al menos una persona resultó herida en Tacoma, estado de Washington, después de que un auto policial arremetiera contra un grupo de peatones que asistían a una carrera ilegal de autos.
1 / 18
“Champ y Major nos acompañan en la Casa Blanca”, escribió la primera Dama, Jill Biden, en sus redes sociales junto a estas fotografías. Luego de cuatro años Joe Biden trajo de regreso las mascotas al palacio presidencial ya que Donald Trump decidió no tener mascotas. "No me importaría tener uno, sinceramente, pero no tengo tiempo” dijo en un mitin político en febrero de 2019. El último presidente sin tener un cachorro fue William McKinley, gobernó entre 1897 y 1901.
Imagen @FLOTUS/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo