Muere el reconocido director italiano Franco Zeffirelli

"Llevaba un rato sufriendo, pero se fue en paz", informó su hijo este sábado. Zeffirelli se propuso lograr que la cultura fuera accesible para las masas, con frecuencia buscando inspiración en Shakespeare y otros grandes de la literatura para sus películas, y produciendo óperas para los televidentes.

Por:
Colleen Barry y Giada Zampano (AP).
Fotografía de archivo de Franco Zeffirelli en Nueva York el 31 de octubre de 1974.
Fotografía de archivo de Franco Zeffirelli en Nueva York el 31 de octubre de 1974.
Imagen Jerry Mosey/AP

El director italiano Franco Zeffirelli –reconocido por dirigir óperas, películas y series de televisión– falleció este sábado en Roma a los 96 años. Zeffirelli agasajó a audiencias en todo el mundo con su visión romántica, acompañada con frecuencia de producciones extravagantes, la mayoría reconocidamente capturadas en su versión cinematográfica de 'Romeo y Julieta' y la miniserie 'Jesús de Nazareth'.

PUBLICIDAD

Luciano, el hijo de Zeffirelli, dijo que su padre murió en casa al mediodía. "Llevaba un rato sufriendo, pero se fue en paz", informó.

Aunque Zeffirelli fue más conocido popularmente por sus filmes, su nombre también estuvo ligado intrínsicamente al teatro y la ópera.

Demostrando una gran flexibilidad, produjo clásicos para las óperas más famosas del mundo, desde la venerable La Scala de Milán hasta el Metropolitan de Nueva York y obras de teatro para los escenarios londinenses e italianos.

Zeffirelli se propuso lograr que la cultura fuera accesible para las masas, con frecuencia buscando inspiración en Shakespeare y otros grandes de la literatura para sus películas, y produciendo óperas para los televidentes.

Sin nombrar un favorito, Zeffirelli alguna vez se comparó con un sultán con un harem de tres amadas: el cine, teatro y ópera.

“No soy un director de cine. Soy un director que utiliza diferentes instrumentos para expresar sus sueños y sus historias, para hacer que la gente sueñe”, dijo Zeffirelli a The Associated Press en una entrevista de noviembre de 2006.

Desde su nacimiento fuera de matrimonio en las afueras de Florencia el 12 de febrero de 1923, Zeffirelli surgió para convertirse en uno de los directores más prolíferos de Italia. Trabajó con los grandes de la ópera como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y su amada Maria Callas, así como estrellas de Hollywood como Elizabeth Taylor, Mel Gibson, Cher y Judi Dench.

A lo largo de su carrera, Zeffirelli tomó riesgos y su audacia rindió frutos en la taquilla. Su éxito en las pantallas de Estados Unidos era algo inusual para los directores italianos, y se sentía orgulloso de conocer los gustos de los cinéfilos modernos.

PUBLICIDAD

Era uno de los pocos directores italianos cercano al Vaticano y la Iglesia recurrió al toque teatral de Zeffirelli para transmitir en vivo la asunción papal de 1978 y las ceremonias de inauguración del Año Santo de 1983 en la Basílica de San Pedro. El ex primer ministro Silvio Berlusconi también se acercó a él para que dirigiera algunos eventos importantes.

Sin embargo, Zeffirelli fue más conocido fuera de Italia por sus coloridas películas románticas. Su versión de 'Romeo y Julieta' de 1968 ofreció la obra de Shakespeare a una generación nueva y agradecida, y su 'Hermano sol, hermana luna' contó la historia de San Francisco en parábolas que involucraban a la juventud, tanto la moderna como la del siglo XIII.

Ve también:

<a href="https://www.univision.com/famosos/muere-doris-day-la-leyenda-de-hollywood-no-pudo-superar-una-neumonia-a-los-97-anos">Doris Day</a>, la actriz y cantante de voz dulce cuyos dramas, musicales y comedias inocentemente sensuales la convirtieron en una de las más grandes estrellas de las décadas de 1950 y 60 y en una de las actrices de cine más populares de la historia, falleció este lunes. Tenía 97 años.
La 
<a href="https://www.univision.com/famosos/muere-doris-day-la-leyenda-de-hollywood-no-pudo-superar-una-neumonia-a-los-97-anos">Doris Day</a> Animal Foundation confirmó que Day murió la madrugada del lunes en su casa en Carmel Valley, California. Dijo que estaba rodeada de amigos cercanos.
<br>
“Day había disfrutado de una excelente salud física para su edad, hasta que contrajo recientemente un caso grave de pulmonía que resultó en su deceso", dijo la fundación en un comunicado.
Su rítmica voz de contralto, su belleza rubia puritana y su resplandeciente sonrisa le merecieron una serie de éxitos en la música.
Y también en Hollywood con cintas como 'Pillow Talk', 'That Touch of Mink' y canciones como 'Whatever Will Be, Will Be (Qué será, será)', incluida en el filme de Alfred Hitchcock 'The Man Who Knew Too Much'.
Con el tiempo, su alegre y aliterado nombre artístico representó una época de inocencia y amor limpio, un mundo paralelo al de su contemporánea Marilyn Monroe. En la imagen se ve a la actriz en 1989.
"Tengo la desafortunada reputación de ser Miss Goody Two-Shoes, la Virgen de los Estados Unidos, y todo eso, así que me temo que a algunas personas les sorprenda que diga esto, pero creo firmemente que no hay dos personas que deban casarse hasta que hayan vivido juntos", escribió.
<br>
En 'Pillow Talk' (1959), su primera de tres películas con Rock Hudson, alcanzó con orgullo eso que calificó como "la contemporánea en mí". Y en su revelador libro de 1976, 'Doris Day: Her Own Story', habló de problemas de dinero y tres matrimonios fracasados que contrastaban con la imagen feliz publicitada de la actriz en Hollywood. En la imagen, Day en traje de baño, en 1948.
"Los deseos de Doris fueron que no tendría un funeral ni un velorio y no habría una lápida en su tumba", precisó su fundación. En esta imagen de 1953, Day posa con sus coestrellas Howard Keel y Chubby Johnson durante la filmación de 'Calamity Jane'. 
<br>
Nacida en 1922 en Ohio bajo el nombre de Mary Ann Von Kappelhoff, Day
<b> </b>había cumplido 97 años el 3 de abril, que festejó junto a unos 300 fans en Carmel el mes pasado.
Durante su carrera cinematográfica de tres décadas, actuó, cantó y bailó en 39 filmes de todo tipo de género, de musicales a películas del oeste, comedias o filmes de suspense, muchos todavía populares hoy, ganándose la adoración de millones de fans en todo el mundo.
La actriz recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 2004, cuando George W. Bush declaró: "fue un buen día para Estados Unidos cuando Doris Marianne von Kappelhoff de Evanston, Ohio, decidió convertirse en una artista".
Aunque se retiró del mundo del espectáculo desde la década de 1980, aún tenía muchos seguidores y una colección de canciones inéditas. 'My Heart' llegó al top 10 en el Reino Unido en 2011. El mismo año, recibió un premio a su trayectoria de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles.
Clint Eastwood posa con Doris Day en la 46ª entrega anual de los Golden Globe Awards en Beverly Hills, California, el sábado 29 de enero de 1989. Eastwood ganó un Golden Globe por dirección cinematográfica por su trabajo en 'Bird', y Day fue honrada con el Premio Cecil B. DeMille por su destacada contribución a la industria cinematográfica.
<br>
Su carrera en Hollywood comenzó después de que ella cantó en una fiesta privada en la meca del cine en el año 1947. Tras esto la fama le llegó como cantante y luego como actriz. Con la cinta
<br>"Love Me or Leave Me", la historia de la cantante Ruth Etting y su mafioso esposo-gerente. Inicialmente Day se resistió, pero la película de 1955 se convirtió en un éxito de taquilla y de la crítica especializada.
En esta foto de archivo del 26 de febrero de 1958, la actriz Doris Day junto a Tony Curtis y Buddy Adler posan con sus premios presentados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood en su cena anual en el Coconut Grove de Los Ángeles.
<br>
Los dueños de teatros en estados Unidos votaron por ella como la principal estrella que más dinero produjo en los años: 1960, 1962, 1963 y 1964. En la imagen, muestra el traje de la película de 1957 'El juego de las pijamas'.
<br>
En la década de 1960, las fallidas inversiones hechas por su tercer marido, Martin Melcher, la dejaron profundamente endeudada. Finalmente ganó una sentencia multimillonaria contra del abogado de la pareja. Luego recurrió a la televisión para recuperar sus finanzas. 'The Doris Day Show' fue un éxito moderado en su carrera de 1966-1973 en CBS.
1 / 18
Doris Day, la actriz y cantante de voz dulce cuyos dramas, musicales y comedias inocentemente sensuales la convirtieron en una de las más grandes estrellas de las décadas de 1950 y 60 y en una de las actrices de cine más populares de la historia, falleció este lunes. Tenía 97 años.
Imagen Silver Screen Collection/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo