El exgobernador de Florida, Jeb Bush, dictará este semestre conferencias sobre política educativa y enseñará un curso en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy (HKS) de la Universidad de Harvard, anunció la institución.
Exgobernador de Florida, Jeb Bush, dictará clases en Harvard este semestre
Bush, conocido por defender la reforma escolar, también apoya estándares más altos para los estudiantes, las escuelas 'charter', los vales educativos y la financiación de escuelas atada a las puntuaciones de sus alumnos.

Notas Relacionadas

La ciudad de Nueva York se propone garantizar educación de excelencia para todos
En un comunicado de prensa, la HKS explicó que Bush iniciará su participación en la universidad este jueves como orador en la Conferencia Godkin 2016, en donde hablará sobre "la falta de movilidad social y económica en Estados Unidos y sus ideas para abordar esos retos".
La Conferencia Godkin es un evento anual que se lleva a cabo desde 1903 en honor de Edwin L. Godkin, fundador del semanario liberal The Nation.
Bush también ejercerá de instructor invitado y conferenciante en el curso 'La economía política de la escuela', junto al profesor de Gobierno, Paul E. Peterson, y el superintendente de Educación del estado de Louisiana, John White
Notas Relacionadas
El también exaspirante a la presidencia por el Partido Republicano participará en coloquios y grupos de estudio de la universidad, en donde hablará de "sus experiencias tanto como gobernador de Florida durante dos períodos y como líder de una fundación dedicada a la reforma educativa", la Fundación para la Excelencia en la Educación.
Como gobernador de Florida entre 1999 y 2007 Bush dedicó gran parte de su obra a reformar el sistema educativo estatal: ordenó que se hicieran exámenes estandarizados y ató la financiación de escuelas a las puntuaciones obtenidas por sus estudiantes en la prueba estatal FCAT, reemplazada en 2015 por la prueba FSA.
Notas Relacionadas
También promovió el sistema de vales ('vouchers') en las escuelas de Florida, mediante el cual los padres y madres pueden usar dinero del gobierno destinado a las escuelas públicas, para pagar por escuelas privadas.
Bush apoya las escuelas "charter", que son aquellas que reciben dinero del Gobierno pero no están atadas a las mismas evaluaciones que las escuelas públicas, sino a metas establecidas en su carta fundacional, y cree en las escuelas domésticas (homeschool) y en parámetros más estrictos de rendición de cuentas para las escuelas, así como en detener la práctica de promover estudiantes que no saben leer.