TAMPA, Florida.- La comunidad inmigrante enfrenta una nueva barrera legal tras la implementación de la decisión “Matter of Q. Li ”, emitida por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) en 2022.
Nueva regla migratoria "Matter of Q. Li" podría dejar a personas detenidas por meses
La norma "Matter of Q. Li" impide que algunos inmigrantes detenidos puedan acceder a una audiencia de fianza. Jueces de inmigración pueden negar fianza si consideran que no tienen jurisdicción para otorgarla.
Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
Esta norma, recientemente invocada con mayor frecuencia en cortes migratorias, establece criterios más estrictos para conceder la libertad bajo fianza a inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La abogada de inmigración Lisette Sánchez explica que esta decisión afecta a personas que fueron detenidas dentro del país, incluso si ya habían sido liberadas temporalmente bajo el programa de “parole”.
Según Sánchez, si el permiso temporal es revocado, el inmigrante vuelve a un estatus de detención obligatoria. “Eso significa que debe pasar su proceso completamente bajo custodia, sin acceso automático a una audiencia de fianza”, dijo.
La “Matter of Q. Li” otorga a los jueces la potestad de negar fianza si consideran que no tienen jurisdicción para otorgarla, lo cual sucede en muchos casos de inmigrantes interceptados en la frontera. El criterio se ha interpretado de forma que incluso si el inmigrante es arrestado posteriormente dentro del país, por ejemplo, en una parada de tránsito, el juez puede declarar que no tiene autoridad para conceder la libertad.
Tal fue el caso de Brayan Martínez, un inmigrante hondureño arrestado por ICE en Georgia. Según reportes, la jueza de su caso le negó la fianza argumentando que carecía de jurisdicción debido a su estatus migratorio. Casos como este no son aislados y podrían multiplicarse.
Notas Relacionadas

Jueza niega fianza a inmigrante detenido por ICE bajo la norma Matter of Q.LI, qué dice esa regla
Expertos señalan que la regla "Matter of Q. Li" representa un cambio profundo en la práctica migratoria
Anteriormente, muchos inmigrantes podían solicitar una audiencia de fianza y, si no representaban un riesgo, quedar en libertad mientras avanzaba su proceso. Ahora, con esta norma, enfrentan la posibilidad de meses, o incluso años, de detención mientras se resuelve su situación legal.
“ El problema no solo es legal, sino también humanitario”, advierte Sánchez. “Una persona que decide pelear su caso y no aceptar una deportación inmediata puede pasar mucho tiempo detenida, afectando su salud emocional y sus vínculos familiares”.
La medida se enmarca en un contexto de políticas migratorias más severas bajo la administración de Donald Trump en 2025, con el impulso de leyes como la Ley Laken Riley y operativos de ICE más intensos. La “Matter of Q. Li” es una herramienta legal que favorece un enfoque más restrictivo en el manejo de la inmigración irregular.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y abogados especializados han advertido sobre el impacto “devastador” que esta decisión puede tener en comunidades migrantes. Recomiendan a quienes enfrenten procesos migratorios buscar asesoría legal inmediata y mantenerse informados sobre sus derechos y opciones.
Mientras tanto, miles de inmigrantes podrían verse obligados a esperar encerrados el desenlace de sus casos, en un sistema cada vez más riguroso y menos accesible para quienes buscan una oportunidad en Estados Unidos.
Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
Te podría interesar:







