Nueva York aprueba ley para proteger a los trabajadores indocumentados de amenazas con ICE

La oficina del gobernador Andrew Cuomo promulgó un proyecto de ley que protege a los trabajadores inmigrantes contra la discriminación, acoso y represalia por parte de sus empleadores.

Por:
Univision
obreros labor workers dl bs
obreros labor workers dl bs

El gobierno del estado de Nueva York continúa con sus esfuerzos por arropar a la comunidad inmigrante del estado.

PUBLICIDAD

Luego de aprobar la controversial, pero también celebrada ley que otorga licencias de conducir a indocumentados hace unas semanas, la oficina del gobernador Andrew Cuomo promulgó un proyecto de ley que protege a los trabajadores inmigrantes contra la discriminación, acoso y represalia por parte de sus empleadores.

La auspiciadora de la ley, La Fiscal General Letitia James aplaudió la decisión del gobernador, diciendo en un comunicado: "No hay lugar para ningún tipo de acoso, intimidación o abuso en el lugar de trabajo".

La oficina de la Fiscal, que presentó e impulsó el proyecto de ley, ha recibido varios informes creíbles de empleadores que amenazan a los trabajadores inmigrantes con una posible deportación por defenderse a sí mismos.

Sin embargo, ahora esto será castigado bajo la nueva ley, que ya fue aprobada en la legislatura de Nueva York y por el gobernador. Empleadores que amenazan con llamar a ICE o acosen a sus empleados se enfrentarán a 3 meses de prisión y hasta 20 mil dólares de multa.

De acuerdo a informes, los inmigrantes tienen más probabilidad de ser víctimas de robo de salarios, acoso sexual, clasificación errónea y violaciones de seguridad en el lugar de trabajo que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos.

Así mismo, cada año, 6.5 millones de trabajadores indocumentados sufren robo de salarios y, según un estudio histórico, casi el 40 por ciento de los inmigrantes indocumentados reportaron haber sufrido robo de salarios en la semana anterior.

PUBLICIDAD

Pero el miedo a las repercusiones mantiene en silencio a muchos trabajadores explotados. En una encuesta realizada en 2009 sobre los trabajadores de la industria cárnica de Iowa, el 91% respondió que las mujeres inmigrantes no denuncian los casos de acoso sexual o violaciones en sus lugares de trabajo.

"Los inmigrantes de Nueva York han enfrentado históricamente abusos de empleadores discriminatorios," dijo la Senadora Estatal Jessica Ramos, una de las promotoras de la ley.

"Especialmente cuando nuestros vecinos enfrentan constantes amenazas de redadas de ICE por parte del gobierno federal, es de suma importancia que todos estén seguros en el lugar de trabajo,” agregó la senadora Ramos. “Los inmigrantes deben poder trabajar sin la amenaza de ser atacados por sus empleadores debido a su estatus migratorio”.

El departamento de trabajo de Nueva York está llamando a los trabajadores a denunciar casos de acoso, y ha informado que desde el 2016 han impuesto más de 250 mil dólares en multas a empleadores abusivos, aún si haberse promulgado la ley.

Te podría interesar:

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/comienza-el-operativo-de-ice-para-arrestar-a-indocumentados-con-orden-de-deportacion-final">operación</a> dirigida a familias de inmigrantes en ciudades santuario de California, entre ellas Los Ángeles.
<br>
Y aunque las autoridades aseguran que la prioridad son las personas con órdenes de deportación, hay quienes aseguran que pudieran estar en riesgo de ser arrestados cualquiera que no tenga estatus legal en Estados Unidos.
Por ello es importante que sepas que tienes los siguientes derechos:
Tienes derecho a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-abra-la-puerta-recomendacion-de-una-abogada-de-inmigracion-ante-posibles-redadas-en-los-angeles">NO abrir la puerta</a> a los agentes de ICE. Abogados le recomiendan que pregunte a los agentes desde adentro si tienen una orden. Si dicen que sí, pídales que lo metan debajo de la puerta. 
<br>
Tienes derecho a un abogado. Si los agentes intentan entrar a su casa a la fuerza, dígales que “no autoriza la entrada” y pida hablar con un representante legal. Organizaciones como 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ante-los-posibles-operativos-de-ice-te-contamos-quienes-estan-en-riesgo-y-lo-que-debes-tener-preparado-video">CHIRLA</a>, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/conoce-tus-derechos-el-operativo-informativo-para-inmigrantes-bajo-amenaza-de-deportacion-en-los-angeles">CARECEN</a> y la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-deben-tener-tanto-miedo-porque-hay-derechos-los-esfuerzos-en-los-angeles-ante-operativos-de-ice-contra-indocumentados-video">Oficina de Asuntos Migratorios de Los Angeles</a> pueden ayudarle.
<br>
Tienes derecho a permanecer callado. No proporcione su información personal ni proporcione huellas dactilares. No proporcione su tarjeta de identificación o sus documentos.
<br>
Tienes derecho a documentar todo. Esto incluye el derecho de tomar videos e imágenes. Tome notas de las placas de identificación los oficiales. Además, puede reporte la operación llamando a la línea directa de United We Dream al número: 1-844-363-1423
<br>
<br>
Tiene derecho a portar esta tarjeta contigo y entregarla a los funcionarios de ICE.
Recuerda, tú y tu familia tienen derechos y hay una red de apoyo a la que puedes recurrir si te sientes bajo amenaza.
1 / 9
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció una operación dirigida a familias de inmigrantes en ciudades santuario de California, entre ellas Los Ángeles.
Imagen Tom Cooper/Getty Images for MoveOn.org Civi