Nueva York lanza programa de educación universitaria gratuita para adultos

Anuncian programa que permitirá a neoyorquinos entre 25 y 55 años estudiar gratis en institutos comunitarios.

Por:
Univision
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, habló en exclusiva con Univision 41 y tocó temas de interés para la comunidad como los operativos de ICE en las cortes de inmigración. Al respecto, dijo que el estado colaborará con la agencia en casos en los que el arrestado haya cometido un crimen en su país de origen o en EEUU, pero no aquellos que trabajan en bodegas, cuidado de salud o el campo.
Video Inmigración y relación con Trump: entrevista exclusiva con la gobernadora Kathy Hochul

NUEVA YORK.- El estado de Nueva York ofrecerá educación universitaria gratuita en institutos comunitarios a partir de este otoño, anunció la gobernadora Kathy Hochul.

El programa SUNY Reconnect permitirá a residentes neoyorquinos entre 25 y 55 años sin título universitario obtener una carrera técnica de dos años en más de 170 especialidades, incluyendo áreas como salud, ciberseguridad y manufactura.

PUBLICIDAD

Los estudiantes podrán inscribirse a través de instituciones como el Fashion Institute of Technology, SUNY Nassau, Suffolk County Community College, SUNY Rockland, SUNY Westchester y otros institutos comunitarios asociados con SUNY.

Los requisitos incluyen ser residente del estado de Nueva York, no contar con un título universitario previo y comprometerse a estudiar tiempo completo o parcial en un programa elegible, según el sitio web de SUNY.

El programa no exige que los graduados trabajen para el estado al completar sus estudios.

Pueden solicitar tanto estudiantes actuales de institutos comunitarios SUNY como aspirantes de nuevo ingreso.

Para más información sobre los programas elegibles para matrícula gratuita, visite: https://www.suny.edu/communitycollege/free-cc/

Te puede interesar:

El Desfile Nacional Puertorriqueño se celebró este domingo y como en las ediciones anteriores, la Quinta Avenida se llenó de alegría mientras ritmos contagiosos resonaban en cada rincón, uniendo a miles de personas en una gran fiesta cultural.
Los organizadores de la edición 68 del histórico desfile, anticipaban la participación de más de un millón de personas entre espectadores y participantes.
El desfile, cuyo tema principal fue 'Plantando bandera', comenzó alrededor de las 11:00 a.m. del domingo, recorriendo aproximadamente 35 cuadras de la ciudad.
Según los organizadores, el lema "captura el orgullo colectivo de la comunidad puertorriqueña por nuestra presencia, nuestras contribuciones a la sociedad y nuestra dedicación a honrar y preservar nuestro patrimonio cultural y tradición".
"Yo soy boricua, pa' que tú lo sepas", se escuchaba en cada esquina durante la gran fiesta de la comunidad puertorriqueña en la ciudad de Nueva York.
Algunos de los homenajeados del desfile, fueron el actor Luis Guzmán, y las estrellas de la música tropical, Olga Tañón y Elvis Crespo.
Este año, el desfile también rindió homenaje a destacados artistas puertorriqueños del arte urbano y contemporáneo, como la leyenda del grafiti Lee Quiñones y la historiadora de arte Yasmín Ramírez.
La celebración de este año estuvo dedicada al municipio de Aguas Buenas, Puerto Rico, y a la comunidad puertorriqueña de Atlanta, Georgia, destacando sus contribuciones y el impacto de ambos en la diáspora boricua.
1 / 8
El Desfile Nacional Puertorriqueño se celebró este domingo y como en las ediciones anteriores, la Quinta Avenida se llenó de alegría mientras ritmos contagiosos resonaban en cada rincón, uniendo a miles de personas en una gran fiesta cultural.
Imagen Heather Khalifa/ AP