SACRAMENTO, California. – Las empresas de redes sociales y de internet tendrán nuevas regulaciones en California con la entrada en vigor de 4 nuevas leyes para este 2024.
4 nuevas leyes que regularán las redes sociales e internet en 2024 en California
Las nuevas regulaciones tienen que ver principalmente con el manejo y uso de datos e información personal; así como con la forma en cómo gestionan la desinformación: esto debes saber.
La regulación de las redes sociales y de las empresas de internet ha sido polémica y, en algunos casos, rechazada por las mismas compañías.
4 nuevas leyes sobre internet y redes sociales
1.- Derecho a desaparecer de redes sociales
La nueva ley SB 362 abrirá el camino para que las personas en California pidan a las empresas de redes sociales y de internet que eliminen sus datos e información personal.
La Ley de Eliminación de California exigirá, a partir de 2024, que los intermediarios de datos se registren en la Agencia de Protección de la Privacidad de California.
Este es el primer paso para que, en 2026, las personas puedan pedir que sus imágenes y datos personales sean borrados definitivamente de internet.
2.- Regulación a ventas por internet
La nueva ley SB 60 permite a las personas solicitar una orden judicial para obligar a una empresa de redes sociales que elimine publicaciones de ventas sobre la venta, suministro, administración, regalo u oferta de sustancias controladas o prohibidas.
3.- Protección a los datos personales
La Propuesta 24, votada y aprobada originalmente en 2020, plantea la entrada en vigor de la Ley de Privacidad del Consumidor de California, la cual establece mecanismos de control para la recopilación, retención y uso de los datos personales.
La nueva ley también impide que las empresas vendan o compartan los datos personales de sus clientes.
4.- Discursos de odio y desinformación
La nueva ley AB 587 obliga a partir del 1 de enero de 2024 a que las empresas de redes sociales envíen al estado de California, informes periódicos sobre cómo gestionan los contenidos con discursos de odio y la desinformación.
Mira también:








